Un debut amargo y un plan de partido que falló de manera irremediable. El Córdoba CF se vio y se sintió muy inferior a una UD Las Palmas que logró asaltar El Arcángel con una propuesta muy seria y clara, que maniató a los blanquiverdes y que no les permitió mostrar lo que suele ser habitual. De hecho, el propio Iván Ania, en la rueda de prensa posterior al partido, así lo ha reconocido: “Posiblemente, hoy, haya sido el peor partido que hemos hecho en El Arcángel” desde la llegada del técnico asturiano al banquillo califal.
Un amargo estreno en El Arcángel
“Hemos hecho un mal partido”
“El análisis es que fueron mejores en las dos fases del juego, ofensiva y defensiva. Fueron mejores que nosotros y de ahí el resultado. Tuvimos la oportunidad de abrir el marcador con 0-0, con un saque de banda largo y un remate de Carracedo nada más empezar. No hicimos gol, y a la segunda vez que nos llegaron, teníamos una superioridad numerica, pero posicionalmente la perdimos y nos hicieron el 0-1. A partir de ahí vas a remolque, cambiamos la presión tres veces, pero nos salían y nos hacían daño en cuanto superaban la presión alta”.
“Nos faltó ser más agresivos en la presión. Intentamos no igualar en la presión para tener superioridad atrás porque ellos metían un extremo por dentro, pero no nos salió bien el plan que tuvimos. Lo modificamos al descanso, igualamos, y en esa igualdad, en una situación de banda nos hicieron el segundo. El tercero es una conducción larguísima del lateral que se va de todos. Hemos hecho un mal partido. No hemos estado cómodos con el balón, y sin el balón no estuvimos bien en la presión”.
¿Preocupación?
“No por la imagen, sino por el resultado. Asumo mi responsabilidad, tengo que encontrar soluciones al problema que hemos tenido hoy, que nos han salido muy fácil de la presión”.
La clave del partido
“La sensación es que nos faltó capacidad de reacción, nos faltó energía. Normalmente somos muy enérgicos, presionamos hacia adelante, sometemos a los rivales, y hoy me faltó esa agresividad en la presión. Nos salían de la presión, y a partir de ahí teníamos superioridad atrás, pero se convertía en igualdad. Luego al modificarla tenía un riesgo más alto. No sé cual ha sido la clave de la derrota, pero cuando no estás bien con balón ni en la presión, tienes muchas papeletas de perder el partido”.
Mérito de Las Palmas… y demérito del Córdoba
“Las dos cosas. Cuando llegas al área hay que meterla, y no la metimos. Ellos son un claro candidato al ascenso, pero por eso no tienes que perder el partido. Han estado bien, han acertado las que han tenido, han sido mejores que nosotros en las dos fases del juego, pero han hecho muchas cosas para ganar el partido y nosotros hemos concedido. Si a un equipo que ha sido superior encima le concedes, es normal que pierdas el perdido”.
Dos puntas, de nuevo
“Tenemos tres delanteros, el año pasado solo teníamos a Casas y Obolskii, y ahora tenemos a Sergi Guardiola, Obolskii y Fuentes. El otro día en Gijón, en el momento en el que meten 3 centrales, hacerle daño con un punta es difícil. Hoy, íbamos perdiendo 2-0 e intentamos llevar el balón fuera, tener más presencia en el área con los dos puntas y que Théo estuviese cerca de esa posición para los rechaces. Intentamos encontrar soluciones, pero no las encontré”.
¿Qué le faltó al equipo?
“Pudimos hacer un gol, pero como íbamos 3-0 no nos díó para meternos en el partido. En el momento en el que hicieron el 2-0, no nos vimos capacitados de reaccionar, cosa que sí teníamos el año pasado. Hoy tuve una sensación de pesadez en el equipo, nos faltaba energía, punch para presionar y revertir la situación. Hoy no lo sentí y es algo que tenemos que recuperar”.
Una agria sensación
“Tuvimos sensación de inferioridad respecto al rival en el juego. Los primeros minutos hasta el gol estábamos bien. Estuvimos bien incluso después del gol, que tuvimos unos minutos en los que el equipo se veía que podía empatar. Ajustamos cosas al descanso, vimos cosas que habíamos hecho mal, pero nos hicieron un gol muy fácil, en una jugada por banda que fuimos a presionar cuando no deberíamos haber ido. Estábamos descolocados, con gente fuera de su lugar natural, y nos hicieron ese segundo gol. No vi capacidad de reacción. Es difícil ver cosas positivas en una derrota tan contundente, pero seguro que las habrá, las analizaremos. Tenemos que pensar que llevamos dos derrotas en dos jornadas, pero hemos hecho cosas bien. Es la base sobre la que tenemos que crecer”.
La probatura del centro del campo
“Teníamos un planteamiento que era seis de ellos contra cinco nuestros. Intentamos tener la superirodiad atrás porque sus extremos juegan cerrados y, en igualdad, nos iban a sacar de zona. Fuster se metía muy dentro y Vilarrasa pasaba incluso por delante de los centrales. Intentamos tener superioridad de cinco contra cuatro atrás, pero en esa inferioridad arriba, pensaba que podríamos robar, aunque nos salían relativamente fácil. El primer gol es un cinco contra cuatro, teníamos superioridad numérica, pero no posicional porque Del Moral está cerca de Albarrán y Fuster está solo y mete el pase. En ese plan de partido, posiblemente me haya equviocado y no hayamos sido capaces de robar arriba ni condicionarles. A partir de ahí todo es más difícil”.
¿Cambia esta derrota el mercado de fichajes?
“No te se responder a esa pregunta. No lo sé. Teníamos claras las situaciones que se podían dar, algunas se dieron, y ahora pues no debería de cambiar el plan. Al final son dos resultados negativos, pero estamos en la jornada 2, quedan 40 jornadas, tenemos todas las posiciones dobladas, alguna triplicada. Más que cambiar el plan, necesitamos sacar el mejor rendimiento de cada jugador”.
Uno de los peores partidos de la ‘era Ania’
“Sí, el año pasado fuera de casa fuimos más inferiores en muchos partidos: en Almería en la segunda parte, en Huesca… En El Arcángel, hoy, posiblemente, haya sido el peor partido que hemos hecho en el tiempo que llevo aquí”.