La actriz estadounidense Jennifer Lawrence será el segundo y último Premio Donostia que el Zinemaldia concederá en su 73ª edición. Con 35 años recién cumplidos … el pasado día 15, la protagonista de las sagas ‘X Men’ o ‘Los juegos del hambre’, ganadora de un Oscar en 2012 por ‘El lado bueno de las cosas’ y de Tres Globos de Oro por otras tantas producciones, se convierte así en la galardonada más joven de la Historia de los Premios Donostia.

El Festival de este año será «el de las primeras veces» en lo que al galardón se refiere. Si Esther García –’mano derecha’ de Pedro Almodóvar–, será la primera persona del área de Producción distinguida con el Premio, Lawrence pasará a ser la galardonada más joven de la lista de elegidos. Con cerca de cuarenta películas a sus espaldas desde su debut en 2008, la actriz nacida en Kentucky ya ha tenido tiempo de convertirse hace diez años en la intérprete mejor pagada del momento. Su habilidad para combinar títulos taquilleros con producciones más ambiciosas – como la controvertida ‘Mother!’ de Darren Aronofsky– han dado como resultado una carrera de altibajos que le llevaron a hacer un pequeño parón a comienzos de esta década.

De ideas progresistas y comprometida con diversas causas sociales, Jennifer Lawrence se ha significado contra Trump en numerosas ocasiones. La actriz recibirá el Premio en la gala del día 26, antes de la proyección de su última película, ‘Die My Love’. Estrenada en Cannes y ambientada en la América rural, es el retrato de una mujer atrapada en el amor y la locura y en palabras del Festival, supone «un punto de inflexión en su carrera y en el que Lawrence ejerce también de productora».

Fotograma de la película que presenta en el Festival de Cine de San Sebastián

Fotograma de la película que presenta en el Festival de Cine de San Sebastián

Si Lawrence es la galardonada con el Premio Donostia más joven de la historia del premio, también es una de las ganadoras del Oscar más precoz: tenía 22 años cuando lo recibió y antes ya había sido nominada por su papel en ‘Winter’s Bone’, adaptación de Debra Granik de la novela homónima de Daniel Woodrell.

También fue nominada con ‘La gran estafa americana’ como mejor actriz de reparto y con ‘Joy’. En una filmografía compuesta por cerca de 40 títulos adscritos a distintos géneros, destacan dramas como ‘Lejos de la tierra quemada’, de Guillermo Arriaga, ‘El castor’, de Jodie Foster, o ‘La casa al final de la calle’, de Mark Tonderai. La intérprete tuvo uno de los papeles más recordados en ‘Mother!’, de Darren Aronofsky, que pasó en 2017 por Perlak. Por otro lado, ha sido la heroína Katniss Everdeen de ‘Los juegos del hambre’.

Jennifer Lawrence y Robert Pattinson en la presentación de la cinta en el Festival de Cannes.

Jennifer Lawrence y Robert Pattinson en la presentación de la cinta en el Festival de Cannes.

Agencias

A lo largo de su carrera ha trabajado con intérpretes como Amy Adams, Christian Bale, Javier Bardem, Cate Blanchett, Timothée Chalamet, Bradley Cooper, Leonardo DiCaprio, Michael Fassbender, Jodie Foster, Mel Gibson, James McAvoy, Chris Pratt, Charlize Theron, Robert Pattinson, Michelle Pfeiffer, Donald Sutherland, Meryl Streep, Hugh Jackman, Ed Harris, Philip Seymour Hoffman y Robert De Niro.


En 2018, Lawrence cofundó la productora Excellent Cadaver, centrada en películas arriesgadas y junto con su socio Justine Ciarrocchi, ha impulsado títulos como ‘Sin malos rollos’ y los documentales ‘Zurawski v. Texas’ y ‘Bread & Roses’. ‘Die My Love’, protagonizada también Robert Pattinson, LaKeith Stanfield, Nick Nolte y Sissy Spacek, y que se estrenará en España el 7 de noviembre, también lleva la firma de la productora.

La cinta está dirigida por Lynne Ramsay (Glasgow, 1969), que debutó con ‘Ratcatcher’ (1999) –presentada en la sección Un Certain Regard de Cannes y posteriormente programada en Perlak–. Tras su paso por la Quincena de Cineastas, Morvern Callar (2002) obtuvo el premio FIPRESCI en San Sebastián. Regresó a Cannes con ‘Tenemos que hablar de Kevin’ y con ‘En realidad, nunca estuviste aquí’, con la que se llevó el premio al mejor guion y que dio a Joaquin Phoenix el de mejor actor.