La primera edición celebrada el verano pasado ya invitaba a ser optimistas de cara a la segunda, pero los resultados han sobrepasado las expectativas que tenían los propios organizadores: de los 130 participantes en 2024 a los más de 200 esta última semana.
La carta de presentación del nuevo torneo del baloncesto 3×3 del CD Alcázar, comprimido en una jornada única, no dejó indiferente a nadie el último sábado. Un total de 200 jugadores repartidos en 42 equipos compitieron al máximo por proclamarse campeones en alguna de sus seis categorías: mini, infantil, cadete, júnior, sénior o veteranos mayores de 40 años.
Además, el Club Vidalba, entidad sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es organizar actividad deportivas y de índole social para jóvenes con diversidad funcional, también sumó otros 20 jugadores a la causa, formando así cuatro equipos que ayudaron a redondear un torneo inclusivo y coral.
Parón de media hora para comer
Los jugadores no se vieron obligados a madrugar ni mucho menos, pero sí que tuvieron que tomar un desayuno completo y consistente para poder aguantar la jornada hasta el final.
A las 10 horas, la maquinaria ya se ponía en marcha en el Pavelló Sínia Costabella con la celebración de la primera fase. Los partidos de la liguilla se prolongarían hasta las 15 horas, habilitando un parón total de media hora para almorzar. «Intentamos organizar el calendario de tal manera que aquellos equipos que habían jugado el último turno, tardaran un poquito más en volver a competir. De esta manera le dábamos un descanso de horita y media a cada equipo», explica el coordinador del club rojillo, Jorge Acero.
La organización en colaboración con Lomitec y encabezada por Lluís Gomila contribuyó a que el turno matutino se desarrollara sin ningún inconveniente y que el de la tarde fuera todo un éxito.
Invitado sorpresa
Además de la ya conocida participación de toda una medallista de baloncesto 3×3 en los Juegos Olímpicos de París 2024 como es la profesional Gracia Alonso de Armiño, el torneo también contó con la aparición de un invitado muy especial: Jalen Cone.
La estrella del Hestia Menorca hizo acto de presencia en el Padre Petrus para realizar una demostración del circuito al que se enfrentarían los jugadores en un concurso de habilidades al más puro estilo All-Star de la NBA. Este, que enfrentaba a minis con infantiles, a cadetes con júniors y a séniors con veteranos, sirvió de entretiempo para posteriormente reanudar el torneo con los play-in y el resto de eliminatorias. Los ganadores fueron Leo Campos, Mario Seguí, María Mascaró y Dani Sintes.
Además, a media tarde se produciría un concurso de triples. En la primera ronda, 120 jugadores se enfrentaron entre sí lanzando diez tiros cada uno, dos por cada una de las cinco posiciones. Los quince mejores pasaron a una fase final en la que se acabarían imponiendo Leo Campos, otra vez, como campeón y Hugo Murillo en condición de subcampeón.
El torneo llegaría a su fin a las 21.30 horas con la victoria de Top Four (mini), Team of The Win (infantil), The Three Clutch (cadete), Easy Money (júnior), E-404 (sénior) y La Banda del Patio (veteranos), aparte del sorteo de vales de 250 euros en viajes y cuatro abonos para ver al Hestia Menorca esta temporada.