Aplicar el verde en casa es simple, pero fascinante.

BCDF StudioCómo aplicarlos en casa

El verde se ha convertido en un recurso versátil para decorar y crear ambientes equilibrados. Lo interesante de esta tendencia es que no se limita a las paredes: también se integra en textiles, muebles, accesorios y, por supuesto, plantas naturales.

Consejo 1: empieza con pequeños acentos

No es necesario pintar toda una pared para integrar el verde. Cojines, mantas, cuadros o lámparas en tonos como salvia o menta son suficientes para refrescar un espacio.

Consejo 2: apuesta por una pared protagonista

Un muro en verde oliva profundo puede convertirse en el punto focal de tu sala o estudio. Aporta carácter y, combinado con madera o tonos neutros, genera un ambiente acogedor.

Consejo 3: usa textiles para dar calidez

Ropa de cama en verde eucalipto o cortinas en tonos suaves transforman el dormitorio en un refugio sereno y fresco.

Cortesía de Nina Maya / Christopher Stark

Consejo 4: experimenta en la cocina

Azulejos en verde menta o gabinetes oliva combinados con superficies claras crean un estilo moderno y vital. Incluso los pequeños accesorios pueden dar ese toque verde sin comprometer todo el espacio.

Consejo 5: elige el baño para un efecto relajante

Los verdes agua o menta en azulejos, toallas y accesorios aportan frescura y un aire tipo spa. Añade plantas resistentes a la humedad para reforzar la conexión con la naturaleza.

Consejo 6: integra verde en tu espacio de trabajo

Un escritorio con detalles en verde salvia o una planta en maceta ayudan a reducir el estrés visual y mejorar la concentración en el home office.