El Gobierno valenciano ha exigido este martes a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que pida «disculpas» por las «barbaridades y mentiras» sobre el 29 de octubre, día de la dana.
La vicepresidenta primera y portavoz del Ejecutivo autonómico, Susana Camarero, se ha referido así a las palabras de ayer lunes del jefe de Climatología del organismo en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez.
En él incluyó a la Aemet. «Tampoco voy a decir que nosotros lo hemos hecho muy bien. Hay que analizar el sistema en su conjunto y la realidad es que hubo 228 muertos. Nuestros estatutos (los de la Aemet) tienen como objetivos proteger bienes y vidas y hubo 228 muertos. Entonces no podemos estar satisfechos«, valoró.
«Ahora sabemos cosas que el 28 y el 29 de octubre por la mañana no sabíamos. Cuando se habla de gestionar una emergencia, hay que tener en cuenta que ahora tenemos herramientas que años atrás no teníamos, pero nadie te va a decir exactamente lo que va a pasar», expuso.
En este sentido, remarcó que «se trabaja con superación de umbrales y probabilidad de ocurrencia». «Eso fue lo que hicimos el 29 de octubre. Evidentemente, yo no sabía que iban a caer 770 litros en Turís y ni en mis peores sueños sabía que iba a haber 228 a causa de esa riada«, admitió.
«Si yo hubiera sabido eso, lo he dicho algunas veces medio en broma aunque no tiene ninguna gracia, me hubiera subido a las Torres de Serranos a gritar que todo el mundo se protegiera. Pero yo no sabía lo que iba a ocurrir«, insistió.
«Tanto los técnicos de emergencias de la Generalitat, como los de la Aemet, como los de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) hemos estado con otra dimensión distinta (a la de la dana), pero se han gestionado emergencias con éxito y anticipación. Habría que ver qué es lo que falló», agregó.
El organismo elevó la alerta roja a gran parte de la provincia de Valencia a las 7 de la mañana del 29 de octubre, y a las 09:41 elevó el aviso máximo al conjunto de la provincia, salvo el interior sur. Pero la Aemet formaba parte del Cecopi celebrado aquella tarde y Núñéz optó por la autocrítica sobre la gestión conjunta de la emergencia, incluyendo la de la agencia.
«Reconocen que fallaron»
Ante todas estas reflexiones, la portavoz del Gobierno valenciano ha cargado contra la Aemet y ha hecho hincapié en que, diez meses después de la catástrofe, ahora por fin «reconocen que fallaron». «Han mentido durante 10 meses», ha sostenido.
A juicio de Susana Camarero, las manifestaciones de Núñez «demuestran que una mentira no se puede convertir en verdad», al tiempo que ha acusado al Gobierno de España de «mentir reiteradamente».
«Si no se avisó de lo que estaba pasando; si, como dijo cuando fue a declarar ante la juez, era una fantasía predecir la cantidad que iba a llover; si no sabían que iban a caer 770 litros en Turís, ¿cómo ha podido ser que la Aemet durante diez meses haya dicho que la Generalitat estaba perfectamente informada y que la información era suficiente y adecuada?», se ha preguntado.
«Diez meses mintiendo para, ayer, por fin, decir que no tenía la información», ha comentado sobre las manifestaciones del responsable de la agencia estatal. «Si no la tenías, ¿cómo la vas a trasladar? Si no la tenías, ¿cómo la va a tener la Generalitat?», ha continuado.
«Ahora el responsable de Aemet dice que no podemos estar satisfechos, que hubo fallos en la agencia estatal y que, a pesar de que los técnicos tienen mucha experiencia y que en otras danas lo han hecho bien, aquí se cometieron errores», ha apuntado.
«No tenía información»
«Todo esto confirma y corrobora lo que ha dicho la Generalitat en los últimos diez meses. Hemos dicho que no podíamos hacer otra cosa con la información que teníamos y el propio Núñez ayer confirma que no tenían ellos otra información y, por lo tanto, no trasladaron otra información», ha aseverado.
«El Gobierno de España ha intentado construir una gran mentira respecto a la información que se tenía ese día. La Aemet falló, no tenía la información, y eso es reconocer lo mismo que venimos diciendo desde el primer día», y es que «se actuó con la información que había», ha comentado.
«¿Existía una información de que iba a llover lo que llovió finalmente por la tarde en la cabecera del Poyo? No. Lo reconoció ayer el jefe de Climatología», ha remarcado.