El portavoz parlamentario del PNV y miembro del EBB, Joseba Díez Antxustegi, ha censurado a EH Bildu que plantee que el debate sobre los toros … se haga «sin prisa» en los municipios en los que ellos gobiernan, pero pretendan que en los demás «se aborde ya». Díez Antxustegi ha realizado estas declaraciones este martes en redes sociales, después de que la portavoz de la coalición abertzale en el Ayuntamiento de Bilbao, María del Río, junto con la concejal Garazi Perea, defendieran que el debate sobre los espectáculos taurinos se tienen que producir «desde la autonomía municipal» y apostara por «respetar los distintos tiempos de cada uno de los lugares».
En este sentido, la postura de EH Bildu en Bilbao contrasta con el discurso que tienen en otros municipios en los que las corridas de toros protagonizan sus fiestas. Claro ejemplo de ello son las fiestas de Pamplona y Azpeitia, cuyos alcaldes son los soberanistas Joseba Asiron y Nagore Alkorta, respectivamente.
Del Rio afirmó que «no hay ninguna contradicción», ya que hay que «dar espacio a este debate en todos los lugares desde la autonomía municipal respetando los distintos ritmos de cada sitio». La portavoz también argumentó que en algunos municipios «el arraigo y la implantación» de los festejos «es mayor».
«Ley del embudo»
En contraposición, el portavoz jeltzale en el Parlamento Vasco afirma que eso significa que «donde gobiernan ellos, el debate se hace sin prisa», pero «donde gobiernan los demás, hay que hacerlo ya». Antxustegi cree que en EH Bildu son «expertos en la ley del embudo, ancho para ellos y estrecho para el resto».
Por su parte, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, también se pronunció sobre este asunto en una entrevista concedida a este periódico durante la Aste Nagusia. «En Illunbe no he estado nunca. La única corrida que he visto en mi vida fue hace muchos años. Fue en Azpeitia, por comentar…», explicó el regidor donostiarra.