Miércoles, 27 de agosto 2025, 00:09
«Siempre puedes volver a ser alguien, y probablemente mejor». Esta es la frase con la que se promociona la última película coproducida por la murciana Twin Freaks Studio, ‘Mr. Nadie’, dirigida por Miguel Ángel Calvo Buttini (también productor del largometraje, junto a Salto de Eje PC, Tarkemoto y Benecé) y con el actor Félix Gómez como protagonista, interpretando a Daniel, alto ejecutivo de una empresa que lo pierde todo de la noche a la mañana. Tras cometer un delito de malversación, decide dejar atrás su vida para proteger a su familia y, al hacerlo, se abandona a la dura realidad de las calles. «Esta no es una historia de explicaciones, sino más bien una historia de silencios», reflexiona el director de la cinta, rodada a caballo entre Cataluña, Madrid y Andalucía.
Daniel no habla con nadie y no quiere relacionarse con la gente mientras trata de adaptarse a su nueva vida. El personaje de Aina (interpretada por Ainara Elejalde, hija del actor Karra Elejalde), es una mujer que trabaja para una ONG e intenta ayudarlo. Pero, cuanto más se interesa por su situación, más rechazo recibe del protagonista de la historia. Pero Aina no ceja en su empeño y llevará a Daniel a descubrir quién era, enfrentándose a su antigua vida y aceptándola. Y todo ello en medio de la celebración del carnaval, donde nadie es quien parece ser… o sí. «Siempre se puede salir del agujero más profundo, y probablemente mejor de lo que se estaba cuando se cayó en él», recuerda Juan Poveda, de Twin Freaks Studio. «Es una historia optimista, aunque al principio pueda parecer pesimista», resume.
‘Mr. Nadie’, es la sexta película que dirige Miguel Ángel Calvo, la séptima como productor, un proyecto con alcance internacional que se estrenó en cines el pasado 14 de agosto, también en la Región de Murcia aunque «solo en Lorca», lamenta Poveda, que recuerda la dificultad que encuentran las cintas «independientes», como es el caso, para abrirse camino en la industria cinemátográfica «si no cuentan con el apoyo de grandes cadenas o plataformas detrás». Con todo, el largometraje también será proyectado el próximo 26 de septiembre, a las 21.00 horas en la Filmoteca Regional Francisco Rabal, en Murcia.
Cartel de la película.
TFS
La película, como pasó con la última producción de Twin Freaks de este año, ‘El instinto’, ya está admitida en varios festivales con los que Juan Poveda no oculta su ilusión. Entre ellos, el Moscow IFF de Rusia y el Alhoucema IFF de Marruecos, además de otro festival en Alemania y un par de ellos más en España.
«Nos puede pasar a cualquiera»
La lección principal que se extrae de la película, que cuenta con la participación de Canal Sur y el Ayuntamiento de Madrid, es que, «si esto le puede pasar a Daniel, nos puede pasar a cualquiera de nosotros», señala el director. Una conclusión que «proviene de mis observaciones y obsesiones personales». Miguel Ángel Calvo es vecino desde hace muchos años del barrio de Lavapiés, en Madrid. «Conocía a un chico que trabajaba en un bar al que solía ir a menudo. Un día dejé de verlo. Justo cuando lo había olvidado por completo, me lo encontré en la calle con un aspecto bastante deteriorado. Cada vez que lo veía, parecía estar aún peor, y entonces me di cuenta de que, literalmente, vivía en la calle. Nunca le vi pedir dinero a nadie».
Tal y como relata el propio director de ‘Mr. Nadie’. «casi de repente, sin darme cuenta, sentí el impulso de contar esta historia. Pero, ¿por qué la historia de un alto ejecutivo? Imagino que aquí es donde entran en juego mis miedos y obsesiones. Soy ingeniero superior de Telecomunicaciones y trabajé en diferentes empresas a lo largo de once años. Cuando finalmente lo dejé, con la intención de concentrarme en el mundo del cine, una empresa estadounidense para la que trabajaba convocó a sus directores del sur de Europa a las oficinas de Madrid. Despidieron, con efecto inmediato, a tres directores sénior de la sucursal española por malversación de fondos. Esto me impactó enormemente. También considero que tener a un alto ejecutivo como protagonista hace que su historia sea mucho más interesante». Porque no siempre se cae en el pozo cuando uno se encuentra coqueteando con el pozo. Porque la vida nos puede llevar del todo a la nada en un abrir y cerrar de ojos.
Y todo esto fue precisamante lo que entró directo al corazón de los responsables de Twin Freaks Studio para decidirse a participar en el proyecto. Rodada en 2024, han sido varios años los que han necesitado estos jóvenes emprendedores murcianos para sacar adelante la película, que empezó a gestarse antes de la pandemia. Twin Freaks Studio, que ya está pergeñando otros proyectos con el actor Javier Pereira (protagonista de la aclamada ‘El instinto’), también tiene en cartera un par de películas que «se están trabajando con paso lento pero firme desde la dificultad que supone siempre sacar adelante un proyecto de esta magnitud desde la Región de Murcia», explica Poveda. Con todo, el productor aplaude la evolución en este campo que ha experimentado la Región, que hace años era «un auténtico desierto» en lo que a la industria cinematográfica se refiere. Por lo que parece, ya nos somos unos don Nadie en este campo.
Comenta
Reporta un error
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión