«Me he sentido un poco como volver al pasado porque tenemos solo cinco jugadores del primer equipo y ocho del U22 y he tenido un poquito de nostalgia, recordando hace 40 años cuando entrenaba al júnior del Joventut. Y me ha encantado porque los chavales vienen con muchas ganas. Si tuvieran delante el equipo de siempre iba a ser complicado que estuvieran, pero nos lo hemos pasado bien, dan lo máximo». Con estas palabras bromeaba Pedro Martínez en su primer rueda de prensa de la pretemporada al explicar la situación con la que se encuentra para empezar a trabajar en el nuevo proyecto.

Pero aunque es cierto que irán volviendo a su rutina habitual conforma vayan llegando los internacionales (se espera que Brancou Badio e Isaac Nogués estén disponibles este miércoles), el técnico va a aprovechar para conocer de primera mano el potencial de todos ellos, ocho jugadores que no olvidarán nunca esta pretemporada.

Jugadores del primer equipo y canteranos, en un descanso del entrenamiento de este martes en La Fonteta

Jugadores del primer equipo y canteranos, en un descanso del entrenamiento de este martes en La Fonteta / M. A. Polo / VBC

Los elegidos por el técnico para completar la pretemporada han sido Nikola Dzepina, Jorge Carot, Álex Blanco, Marc Grau, Guillem Tazo, Roger Villarejo, Tomas Talcis e Ilan Laville.

Dzepina y Carot, referentes

El primero de ellos, un ala-pívot serbio de 18 años, firmó por el Valencia Basket en marzo de 2024 procedente del equipo junior del Mladost Veba (división de honor U18 serbia). Un año antes fue elegido MVP de la Fase Final de un prestigioso torneo europeo de clubes y es uno de los mejores proyectos de futuro de la cantera taronja.

Jorge Carot, a la izquierda, junto a uno de los fichajes, Kameron Taylor.

Jorge Carot, a la izquierda, junto a uno de los fichajes, Kameron Taylor. / M. A. Polo / VBC

El pívot de 19 años Jorge Carot, internacional en el pasado Eurobasket U20, sabe ya lo que es jugar con el primer equipo a las órdenes de Pedro Martínez, ya que debutó en la Jornada 12 de la EuroCup ante U-BT Cluj-Napoca en La Fonteta, ganándose así el derecho a formar parte del Mur dels Somnis de L’Alqueria.

El premio a un júnior de oro

Álex Blanco, por su parte, se presenta como uno de los nuevos ‘júniors de oro’ después de haber ganado el reciente Eurobasket U18 con la selección española, en la que tuvo un rol destacado con un promedio de 9 puntos con un 77,2% en tiros de dos, 2,4 rebotes, 1,4 asistencias y una recuperación para 8,3 créditos.

El exterior francés Ilan Laville (derecha) en su estreno entrenando con el primer equipo

El exterior francés Ilan Laville (derecha) en su estreno entrenando con el primer equipo / Ana de los Ángeles

El base Guillem Tazo y el alero Roger Villarejo estuvieron también en el reciente Eurobasket U16 con la selección española y son otros dos de los mejores proyectos de futuro en la cantera del Valencia Basket.

El base paternero Marc Grau, de 17 años y becado por el proyecto FER, intentará ganarse también la confianza de Pedro Martínez para alargar el máximo tiempo posible su experiencia en los entrenamientos del primer equipo, viene de subir al podio con el Valencia Basket en el Campeonato de España júnior de clubes y de jugar la fase de ascenso a la antigua LEB Plata.

Desde Letonia y Francia

El alero Tomas Talcis, internacional sub-18 con Letonia y el exterior francés Ilan Laville, con apenas 16 años, completan la lista de elegidos por Pedro Martínez para empezar con el primer equipo la pretemporada.