Año tras año el balonmano coge fuerza en Ejea y se asienta como un deporte con identidad propia. Lo que empezó como una actividad modesta, se ha convertido en un proyecto consolidado, con equipos en varias categorías y una afición que no deja de crecer en la capital cincovillesa. Tal es el impacto que tiene este deporte que ha llevado a crear el Torneo de Internacional de Balonmano Villa de Ejea.
El balonmano causa furor en Ejea
El Balonmano Ejea ha sabido renovarse y apostar por una cantera continua y un equipo técnico de calidad y profesional. Hace apenas dos meses, Ernesto Visus se puso al frente como nuevo director deportivo para convertir al equipo en una «referencia deportiva y social de la villa». Son ocho categorías las que forman este club, desde los benjamines hasta la categoría sénior masculina, pasando por infantil femenino o juvenil masculino. Pero va mucho más allá, «para que una entidad o un club tenga un impacto, tiene que aunar deportistas, técnicos, familias, directivos y patrocinadores».
El balonmano causa furor en Ejea
El pasado 10 de mayo, la AD Balonmano Ejea disputó la Final Four, que permitía clasificarse para la fase de ascenso a 1ª Territorial Masculina de Balonmano en Aragón en la categoría senior. Aunque quedaron terceros en la clasificación y no consiguieron el esperado ascenso, permitió ver la pasión que levanta este deporte en la localidad, con una afición entregada que completó el aforo del recinto. Es la muestra palpable de que la AD Balonmano Ejea se está convirtiendo también en un club social y que la afición forma parte de esos valores deportivos y de convivencia. «La temporada se puede catalogar como un éxito, porque no hay que olvidar que los chavales en el momento que deciden salir a estudiar o trabajar no es fácil llevar una rutina de entrenamiento», explica orgulloso Visus.
Torneo Internacional
Fruto también del auge de este deporte en la localidad, la AD Balonmano Ejea ha organizado este mes de agosto el I Torneo Internacional de Balonmano Villa Ejea que se disputó los días 22 y 23. El evento reunió a cuatro equipos de élite de balonmano el BM Contazara Zaragoza, el Anaitasuna BM, Fertiberia Puerto de Sagunto y el francés Billère HandBall. Una oportunidad única para poder ver equipos de categoría superior, jugadores de nivel y «poder verlos en nuestra casa». El trofeo se lo llevaron los valencianos Fertiberia Puerto de Sagunto, que fueron los ganadores de este primer Villa de Ejea. Sin embargo, a parte de una competición de categoría, fue un torneo donde se pudo ver jugar a grandes equipos, pero también se escuchó las mesas redondas de profesionales del balonmano.
El objetivo de este torneo era mostrar un «mundo profesional» a los nuevos talentos. Además, del torneo se sacó muchas conclusiones pero las que más importaban no eran las deportivas, sino las de participación. La celebración de este torneo fue gracias a la colaboración tanto del AD Balonmano de Ejea como del consistorio, la Federación Aragonesa de Balonmano y la comarca de Cinco Villas.
Una cita con el deporte que pone a Ejea en el mapa del balonmano autonómico, convirtiéndose en un encuentro de referencia entre los aficionados.