Las Fiestas de la Virgen de la Oliva de Ejea son muy esperadas por vecinos y visitantes por muchos motivos: el ambiente, la música, los actos solemnes… y también por sus festejos taurinos. El cartel de la feria de este año, a caballo entre agosto y septiembre, recoge dos corridas de toros y una novillada de rejones junto con los imprescindibles festejos populares, todo ello conforma una cita inédita en el ruedo ejeano.

Del 29 de agosto y al 6 de septiembre, por la plaza de toros de Ejea de los Caballeros pasaran figuras del toreo que conocen muy bien esta arena por no ser la primera vez que la pisan y también diestros que se estrenan en las Cinco Villas. El conjunto es un cartel que no dejará indiferente a nadie. Para el concejal del ayuntamiento de la localidad, Rául García, los festejos taurinos de Ejea son sinónimo de «convivencia», de lugar de encuentro para todas las peñas y para disfrutar «todos juntos de nueve magnificados días».

Corridas de toros

El 31 de agosto, día de la Virgen, no podía faltar la presencia del torero local Alberto Álvarez quién estará acompañado por Tristán Barroso y Rafaelillo. La corrida anunciada pertenece al hierro de Lagunajanda. Para el diestro local, es «todo un orgullo» formar parte de este feria durante el día de la Virgen y anima a vecinos y visitantes a «no perdérselo».

El martes, 2 de septiembre, está programada una novillada de rejones de Bernardino Píriz para José Miguel Callejón, Sergio Domínguez y Rocío Arrogante.

Y para cerrar el apartado de corridas de toros, sorprende la propuesta del viernes día 5 de septiembre, que aúna por primera vez al rejoneador que arrastra más partidarios, Diego Ventura, y a dos matadores de toros como Juan Ortega, cerrando la terna el jovencísimo Marco Pérez. Un cartel de máximo interés en el que se lidiarán toros de El Canario para rejones y El Pilar para los matadores.

Festejos populares

Por otro lado, hasta media docena de festejos populares forman también parte del calendario festivo. Comenzando por el concurso de roscaderos del 6 de septiembre; el de recortadores con anillas va el primer día de septiembre; el Gran Prix y tres jornadas de vaquillas que completan la oferta, la jornada del miércoles 3 con entrada gratuita.

Con todo ello, Ejea de los Caballeros ha conformado un cartel que durante nueve días ofrece un espectáculo inédito y se consolida como un evento imprescindible para los amantes taurinos.