A menos ya de dos meses para su celebración, el Desafío Sport-Bike Ciudad Real Ruta Asedio a los Calatravos ha superado ya el medio millar de inscritos. Una cifra que permite pensar que se superarán los 750 participantes, lo que sería todo un éxito para sus organizadores y que colocaría a esta ruta entre las 15 cicloturistas más importantes del país, con datos similares al Desafío 10 Picos Sierra de Espadán en la Comunidad Valenciana o la Jaén Paraíso Interior, o estar entre las ocho que en su primera edición alcanzan estos datos de inscripciones.

El Desafío Sport-Bike Ciudad Real Asedio a los Calatravos constará de 180 kilómetros con 1.400 metros de desnivel positivo y partirá a las 8.15 horas del Quijote Arena del sábado 25 de octubre. El día anterior se podrán recoger los dorsales y habrá DJ en directo, exhibición de baile moderno y stands de las principales empresas locales y del sector, así como una zona social.

Será una ruta cicloturista no competitiva de velocidad libre con un primer tramo semicontrolado a una velocidad máxima de 35 kilómetros a la hora por cuestiones de seguridad y posteriormente ya habrá más libertad para los participantes.  

Un grupo de ciclistas, reconociendo el trazado.Un grupo de ciclistas, reconociendo el trazado. – Foto: LTEsta prueba está organizada por el empresario Óscar Galán, que cuenta entre sus firmas con Fusión Óptica y que es un gran aficionado al ciclismo, con el apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Real a través del Patronato Municipal de Deportes, la Diputación, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, los ayuntamientos por los que discurrirá la prueba y numerosas firmas comerciales, entre ellas La Tribuna, que será el medio oficial de la prueba.

Junto al objetivo deportivo, esta ruta persigue también difundir el patrimonio y la riqueza paisajística, cultural y gastronómica de la provincia. Y es que los participantes saldrán de Ciudad Real y pasarán por localidades como Miguelturra, Pozuelo, Bolaños, Almagro, Granátula, Calzada de Calatrava, Villanueva de San Carlos, Argamasilla de Calatrava, Villamayor, Cabezarados, Los Pozuelos, Alcolea, Puente Viejo de Alarcos, Poblete y regreso a Ciudad Real. Su llamativo nombre da pistas ya a los participantes de las numerosas historias que se van a encontrar en los escenarios que conforman el trazado.

Los interesados pueden inscribirse en la web oficial de la prueba, con un precio de 39,90 para los federados y 51,90 para los no federados, y ese precio incluye una bolsa del corredor con un maillot exclusivo, regalos de los patrocinadores, avituallamientos, medallas de ‘finisher’, servicio de asistencia mecánica, fotografías, imágenes de dron…

Para promocionar esta prueba, la organización ha lanzado un vídeo (puede verse en el enlace:http://https://www.youtube.com/watch?v=31aTPrf-wDE) y se cuenta con creadores de contenido del mundo ciclista como Melisa Gómiz, Óscar Pujol o José María López, que han decidido sumarse a esta ruta que dará a conocer los encantos de esta provincia uniendo así deporte y turismo.