Huevos y demencia. Podrían parecer dos términos sin relación entre sí, pero en realidad son dos conceptos que mucho tienen que entre sí y que pueden ocasionar un cambio trascendental en nuestra salud. Así lo ha asegurado el cardiólogo malagueño Aurelio Rojas, que ha explicado que la ingesta de al menos un huevo a la semana reduce el riesgo de demencia.
Rojas se ha hecho eco del estudio publicado en 2024 en el ‘Journal of Nutrition’, en el que se descubrió que consumir un huevo a la semana reduce un 47% el riesgo de padecer demencia en la población. Para llegar a esta conclusión, se contó con 1.024 participantes de una edad media de 81 años, que fueron monitorizados durante casi siete años.
Los beneficios de ingerir huevos para la memoria y el aprendizaje
«Mucha gente solo se come la clara pensando que la yema es perjudicial, pero necesitas incluir la yema porque es extremadamente beneficiosa para tu salud», ha señalado el cardiólogo.
De hecho, tal y como ha relatado, el estudio descubrió que los beneficios que provoca el consumo de huevos en la salud y, en concreto, en la reducción del riesgo de demencia se produce por una sustancia clave que contiene la yema: «Este compuesto se llama colina y, de hecho, nuevos estudios independientes sugieren que solo utilizar la colina puede disminuir tu riesgo de demencia».
La importancia de incluir la yema del huevo en la dieta
«Asegúrate de incluir la yema y toma, al menos, un huevo a la semana si quieres estar bien«, ha añadido el profesional.
Tal y como ha indicado el cardiólogo, los huevos son una de las mejores fuentes dietéticas de colina, una sustancia fundamental para la síntesis de un neurotransmisor vital para la memoria y el aprendizaje llamado acetilcolina. Así, un solo huevo aporta 150 miligramos de esta sustancia, además de omega-3, luteína y zeaxantina, «nutrientes asociados con la protección cerebral».