Los Reyes han acudido este miércoles a dos de las principales zonas más dañadas por los incendios de este verano, Sanabria (Zamora) y Las Médulas (León). Felipe VI y la reina Letizia han estado acompañados por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), y la ministra de Igualdad, Ana Redondo (PSOE), y se han reunido con representantes locales o alcaldes, además de con algún vecino, para conocer de primera mano las reivindicaciones de los principales afectados. En la zona de Las Médulas, varios vecinos han pedido que además de ocuparse del conjunto patrimonial romano ellos también han sufrido pérdidas de propiedades o terrenos totalmente carbonizados. Felipe VI ha asegurado en Sanabria que ha escuchado “testimonios sobrecogedores” y en Las Médulas ha destacado que intentarán “entender cómo [los afectados] han vivido este episodio y qué necesidades tienen ante el daño socioeconómico además de lo paisajístico”.

La visita ha comenzado en la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, cuyos alrededores han ardido a causa del incendio originado en Porto hace ya varios días. La intención inicial, según las autoridades, era acudir al mirador del cañón de Forcadura, si bien el cambio de la dirección del viento de las últimas horas y la escasa visibilidad que permite el humo del incendio aún activo ha provocado que se haya cancelado. En Sanabria, los Reyes han saludado a una dotación de bomberos, que le han negado el saludo a Mañueco. El grupo se ha dirigido a San Martín de Castañeda, otro de los municipios que ha sufrido la proximidad de las llamas, para encontrarse con algunos de los desalojados de aquellos días y verse también con portavoces de sectores dañados por los incendios, como agricultores, ganaderos, apicultores o de la hostelería. A la cita también han asistido alcaldes y representantes locales de estos parajes del noroeste de Zamora. Felipe VI y la reina Letizia han saludado a las decenas de personas que han acudido a verlos.

Después de esta primera etapa zamorana, el grupo se ha desplazado hacia el norte, hacia Las Médulas (León), donde han ardido miles de hectáreas en las proximidades del yacimiento romano de extracción de oro. Los parajes naturales han quedado prácticamente arrasados en su totalidad, pero el área más cercana a las minas romanas se han salvado. Desde el mirador de Orellán, las autoridades han contemplado la magnitud del daño provocado por las llamas de las últimas semanas. Allí un agente de la Junta de Castilla y León les ha explicado que el mayor daño se ha producido en la vegetación y bosques que rodean el característico espacio del yacimiento.

La comitiva ha bajado a Carucedo, donde se ubicó el puesto de mando para gestionar ese fuego. Allí se han reunido con varios alcaldes. El jefe del Estado ha respondido allí a algunas preguntas de la prensa acerca de cómo ha percibido ese paraje. “Es desolador cómo el fuego ha cercado el parque natural, se ve muy claramente la dimensión de la tragedia, pero hay muchos momentos donde se puede percibir la esperanza en el futuro y que hay mucha parte que se ha podido salvar”, ha sostenido Felipe VI.

Al lugar han acudido varios vecinos de Las Médulas, pedanía muy golpeada por el impacto de las llamas, para reclamar que más allá del tratamiento que reciba el yacimiento romano, Patrimonio de la Humanidad, los habitantes de los pueblos cercanos perciban ayudas por las múltiples pérdidas. Mónica Pérez, de 52 años, ha expresado la frustración de estos bercianos al insistir en que más allá de la visita de los monarcas y de los altos cargos, llevan años sintiendo “abandono” y preveían que un desastre así podría suceder en cualquier momento ante la falta de prevención y de atención sobre el medio natural: “Está bien que vengan por Las Médulas, pero Las Médulas también es un pueblo más allá del Patrimonio de la Humanidad”. El grupo portaba una pancarta con el lema “Nunca más. ¡Queremos futuro, no cenizas. El pueblo también es patrimonio”. Al llegar la comitiva de las autoridades a Carucedo se han escuchado algunas ovaciones para los Reyes y alguna crítica al presidente autonómico.