Lucía Etxebarría publicó un mensaje en redes sociales en el que acusaba a RTVE de estar «bajo mínimos de audiencia«, pese a contar con el mayor presupuesto desde 2011. Sin embargo, los datos de la temporada 2024-2025 desmienten esa afirmación: el Grupo RTVE es el único grupo audiovisual que crece y firma su mejor curso desde 2019-2020.

La 1 ha cerrado su mejor temporada en ocho años con un 10,3% de cuota de pantalla y consolidando la segunda posición. El crecimiento se ha notado especialmente entre los jóvenes de 13 a 24 años, donde lidera con un 10,9%. También mejora en la franja de tarde con un 9,5% y en el prime time, donde escala hasta el 11,9%.

Los informativos han registrado sus mejores resultados de los últimos cinco años, con un 12,1% de media y más de 1,2 millones de espectadores. Destaca el liderazgo del ‘Telediario Matinal’ (19,4%), la subida del ‘Telediario Fin de Semana 1’ (12,6%) y la consolidación de ‘La noche en 24 horas’ en el Canal 24h con un 2,1%, su mejor dato histórico.

En entretenimiento, ‘MasterChef 13′ mantiene el liderazgo de los lunes, ‘The Floor’ se convierte en el concurso más competitivo de La 1 en prime time en 23 años, y ‘La Revuelta’ arrasa como nuevo fenómeno con un 13,6% de cuota. Además, el ‘Benidorm Fest 2025’ firmó un 14,4% y el ‘Festival de Eurovisión’ congregó a 5,8 millones de espectadores y un 50,1% de share en su final.

En ficción, ‘La promesa’ alcanza récord histórico con un 13,5%, ‘Valle Salvaje’ mejora mes a mes con un 9,3% y en prime time destacan ‘Las abogadas’ y ‘Detective Touré’ como las series nacionales más vistas de la temporada.

En magacines diarios, ‘La Hora de La 1’ fija récord histórico con un 16,1%, alcanzando en junio un máximo del 17,6%. Por su parte, ‘Mañaneros 360’ firma sus mejores cifras con un 11,9%, mejorando en 3,6 puntos respecto al año anterior y alcanzando en junio su máximo en su segunda parte con un 8,2%.

Malas lenguas’ también aporta números sólidos: logró un buen 9% en La 1 y un 4,2% en La 2. Además, en su emisión de sobremesa alcanza uno de sus mejores registros: 10,2%, mientras que en La 2 firmó un récord de temporada con un 5,2%.

Lejos de estar «bajo mínimos», como afirma la escritora en sus redes sociales, RTVE atraviesa una temporada en plena recuperación, con crecimiento en todas las franjas y títulos clave consolidando su audiencia.