La guitarrista clásica con raíces en Velilla de los Ajos, Elena Ortega, ha sido galardonada por segunda vez como ‘Mejor Instrumentista’ en los InterContinental Music Awards de Los Ángeles. Este premio, obtenido por su interpretación de “Sevilla” de Isaac Albéniz, se suma a la doble nominación que ha recibido para los World Entertainment Awards, que se celebrarán en enero.

El talento musical con sello soriano vuelve a brillar en el panorama internacional. La guitarrista clásica Elena Ortega, con raíces familiares en la localidad de Velilla de los Ajos, ha sido reconocida de nuevo en los prestigiosos InterContinental Music Awards de Los Ángeles, consolidando una trayectoria llena de éxitos.

Este galardón se suma a una serie de distinciones que ha recibido su más reciente trabajo discográfico, ‘Luz tras la Oscuridad’, y anticipa nuevos retos con una doble nominación para otra importante gala que tendrá lugar a principios del próximo año. Ortega demuestra así la solidez de su carrera y su capacidad para cautivar a jurados internacionales con la maestría de su interpretación.

Un galardón por la interpretación de ‘Sevilla’ de Albéniz

En esta edición de los InterContinental Music Awards, Elena Ortega ha obtenido el premio en la categoría de ‘Best Instrumentalist’ (Mejor Instrumentista). El reconocimiento le ha sido otorgado gracias a su interpretación de la pieza “Sevilla” de Isaac Albéniz, incluida en su segundo álbum, ‘Luz tras la Oscuridad’, que fue lanzado a finales de 2024.

Curiosamente, no es la primera vez que la artista soriana recibe esta distinción. Hace dos años, ya se alzó con el mismo galardón por su primer disco, ‘Rumores del Mediterráneo’. En esta ocasión, competía con otras dos piezas de su nuevo álbum: “Carta a Lucina”, de Juan Erena, y “Variations on an Anatolian Folksong”, de Carlo Domeniconi.

‘Luz tras la Oscuridad’, un álbum aclamado

El segundo disco de Elena Ortega, ‘Luz tras la Oscuridad’, es descrito como un viaje musical de introspección y autodescubrimiento. Según se detalla en el libreto del álbum, el proyecto propone un recorrido sonoro que transita desde la oscuridad hacia la calma y la luz a través de las distintas emociones que transmiten las piezas que lo componen.

Desde su lanzamiento, este trabajo ha cosechado importantes reconocimientos que avalan su calidad. Entre ellos destacan:

  • Melómano de Oro, otorgado por la revista especializada Melómano Digital.
  • Medalla de bronce en los Global Music Awards de Estados Unidos.

Nuevos retos: nominada en los World Entertainment Awards

El éxito de Elena Ortega no se detiene aquí. La guitarrista ya mira hacia el futuro con una nueva e importante cita en su agenda. El próximo mes de enero, volverá a Los Ángeles para la gala de los World Entertainment Awards, donde cuenta con una doble nominación.

Por un lado, su álbum ‘Luz tras la Oscuridad’ está nominado en la categoría de mejor álbum clásico. Por otro, la propia Elena Ortega compite por el galardón a mejor artista clásica, un reconocimiento que pone en valor su figura como intérprete en el circuito internacional.