Sigue en directo cómo van los incendios en España con las zonas más afectadas de Castilla y León y Galicia, con las comarcas de Ibias, Oencia, A Pobra de Brollón y el Bierzo.
21:49
Tregua de los incendios en Galicia: extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras
La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza a dar tregua. Hoy han conseguido extinguir el fuego que afectaba al ayuntamiento lucense de Carballedo y han contenido el de Carballeda de Valdeorras.
21:01
La Junta rebaja a gravedad cero el incendio iniciado el 16 de agosto en Gestoso (León)
La Consejería de Medio Ambiente, de Castilla y León ha decidido en la tarde de este miércoles rebajar a nivel cero del Índice de Gravedad Potencial (IGR) del incendio declarado el 16 de agosto en la localidad leonesa de Gestoso, en el término municipal de Oencia, perteneciente a la comarca del Bierzo. El fuego comenzó, por causas que todavía se desconocen, sobre las 18.50 horas de ese sábado, 16 de agosto, y tan solo diez minutos después alcanzó el nivel dos del IGR debido a la afección a localidades cercanas. Informa J. M. Ayala.
20:45
Un madrileño, investigado por provocar un incendio forestal mientras veraneaba en Extremadura
Un vecino de Mejorada del Campo (Madrid) está siendo investigado por, presuntamente, provocar un incendio forestal de manera intencionada en la localidad pacense de Burguillos del Cerro, donde se encontraba de vacaciones. El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) ha instruido diligencias por un posible delito contra la seguridad colectiva que le haría enfrentarse a penas de entre uno y cinco años de prisión.
20:30
Barbón denuncia posible intencionalidad en el incendio de San Antolín de Ibias (Asturias)
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha alertado este miércoles sobre la posibilidad de que el incendio forestal iniciado en San Antolín de Ibias haya sido provocado intencionadamente, calificando la situación de «gravísima».
Barbón ha manifestado que no puede confirmar la autoría del incendio porque «está sometido a investigación», pero ha señalado que «todo apunta a que ha sido intencionado», lo que considera especialmente grave en el actual contexto.
20:15
El incendio de Guadalajara provoca retrasos en hasta 16 trenes de alta velocidad
Un incendio en Guadalajara, próximo a la vía de alta velocidad entre Madrid y Zaragoza, pero ya controlado, ha provocado retrasos en hasta 16 trenes durante la tarde de este miércoles.
La circulación, que ha estado temporalmente suspendida al menos durante una hora y media, se va a ir recuperando poco a poco, según la información facilitada por Adif, mientras cientos de pasajeros se mantienen en vilo ante largas esperas en plena operación retorno.
20:01
El contingente aragonés desplazado al incendio de Garaño (León) se centra en controlar y extinguir las llamas
El dispositivo INFOAR del Gobierno de Aragón, desplazado al incendio forestal de Garaño (León), ha trabajado durante la jornada de este miércoles en el sector noroeste, entre las localidades de Mora de Luna y Sagüera de Luna, realizando labores de control y liquidación.
Este convoy -el cuarto enviado desde el 14 de agosto- está formado por 33 personas: dos brigadas terrestres y una helitransportada con su helicóptero, cada una dirigida por un Agente de Protección de la Naturaleza (APN).
El operativo incluye además dos autobombas, tres técnicos -dos de ellos GADEX-, un APN adicional y dos capataces, han detallado desde INFOAR.
19:50
Realojo de los pueblos evacuados en Sanabria (Zamora)
Los vecinos de San Ciprián de Sanabria, Coso, Rábano, Barrio de Rábano y Escuredo, afectados por el incendio de Porto de Sanabria (Zamora) pueden volver ya a sus casas, aunque se impone su confinamiento para evitar desplazamientos innecesarios. Con esta decisión, ya no hay vecinos desalojados por este fuego. Además, se levantan todos los cortes de carretera establecidos excepto el de la ZA-503 entre San Martín de Castañeda y la Laguna de Peces, que continúa cerrado al tráfico. Informa J. M. Ayala.
19:45
Reunión en Madrid este jueves para abordar el conflicto laboral de las Brigadas Forestales
Tragsa, la Comunidad de Madrid y el comité de empresa de las Brigadas Forestales que ejercen en la región contratados por la empresa pública mantendrán este jueves la primera reunión a tres bandas desde el inicio de la huelga indefinida para intentar buscar soluciones al conflicto laboral de estos trabajadores.
Las tres partes han sido convocadas a las 11.00 horas en las instalaciones de Tragsa en Leganés para abordar las reivindicaciones de este colectivo de trabajadores, contratado por la empresa pública tras recibir un encargo en 2022 de la Comunidad de Madrid y que expira en diciembre.
19:30
La Junta de CyL ofrece ya a los municipios afectados por incendios pedir ayudas para infraestructuras o equipamientos
La Junta de Castilla y León ha habilitado en su sede electrónica el procedimiento para que todos los municipios afectados por los incendios forestales pidan ayudas para reparar, reconstruir o sustituir infraestructuras o equipamientos de carácter general que hayan resultado dañadas. El procedimiento continuará abierto de manera permanente hasta el final del ejercicio presupuestario.
Estas ayudas están destinadas a inversiones de los municipios para la reposición y renovación de la sede municipal, edificios públicos, alumbrado público, parques o jardines, naves municipales, vehículos, etcétera, que hayan podido verse afectadas por los incendios.
19:15
Los grandes incendios forestales queman 141.000 hectáreas en algo más de un mes en Castilla y León
Los grandes incendios forestales -aquellos que superan las 500 hectáreas- han quemado un total de 141.131 hectáreas entre el 18 de julio y el 26 de agosto en Castilla y Léón.
Del total de la superficie quemada, la mayor parte se enmarcó en zonas de matorral (60.739 hectáreas), seguida por las arboladas (43.433 hectáreas), y la de arbolado ralo, es decir, áreas con pocos árboles, donde la masa forestal es poco densa (15.674 hectáreas).
Tras ellas, se encuentran las 11.187 hectáreas agrícolas, las 9.446 hectáreas de pastizal y las 652 de áreas artificiales (urbano o infraestructuras), según los datos recabados por Ical.
19:00
Más de 5.600 militares han participado en la lucha contra los incendios forestales
La Unidad Militar de Emergencias (UME), Ejército del Aire y del Espacio, Ejército de Tierra e infantes de Marina de la Armada han participado con más de 5.600 efectivos en la extinción de los incendios forestales que asolan España.
Así lo comunicó el Ministerio de Defensa, que detalló que, en dicho despliegue antes los incendios forestales, igualmente las Fuerzas Armada han desplegado más de 2.000 medios de todo tipo, ligeros y pesados, en la lucha contra el fuego.
18:46
Rueda anuncia la apertura de 16 oficinas para atender con agilidad a afectados por los incendios
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado la puesta en marcha de 16 oficinas en toda Galicia para prestar atención directa a las personas afectadas por los incendios forestales. Estos espacios ofrecerán asesoramiento a los vecinos y entidades que lo precisen de la mano de técnicos de la Xunta para agilizar la tramitación de las ayudas y para ofrecer información sobre la situación actual.
18:31
Las bajas temperaturas ayudan a contener incendios en Lugo
Quiroga y A Pobra de Brollón respiran tranquilos este martes tras más de una semana de lucha intensa contra el fuego. Las bajas temperaturas han conseguido hacer en pocas horas lo que los efectivos han tenido grandes dificultades en lograr bajo el intenso calor, contener el avance de las llamas en el segundo foco que afecta al concello quirogués en esta oleada de incendios.
18:20
Restablecidos los AVE entre Madrid y Barcelona tras un incendio en Guadalajara
La circulación de trenes de alta velocidad se ha retomado tras la suspensión por un incendio en Guadalajara.
«Sofocado el incendio, los trenes detenidos en estaciones reanudan la marcha progresivamente», indica Renfe en de X.
18:15
Los Reyes visitan Las Médulas, el Patrimonio de la Humanidad arrasado por las llamas
Los Reyes sí han pisado ceniza en la zona cero. Sobre el terreno, como viene siendo habitual en grandes catástrofes sufridas en nuestro país, Don Felipe y Doña Letizia se han calzado las botas este miércoles para recorrer el suelo quemado de Las Médulas (León), Patrimonio de la Humanidad desde el año 1997. Sin Pedro Sánchez, que acudió la semana pasada a la zona sin ningún tipo de contacto con las víctimas, la agenda de los monarcas han querido estar muy cerca de los afectados durante su visita.
18:01
Los incendios han quemado más de 362.000 hectáreas en toda España entre el 1 y el 21 de agosto
Los incendios forestales han quemado un total de 362.473 hectáreas en toda España entre el 1 y el 21 de agosto, según datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus.
17:25
Suspendida la circulación de AVE en la línea Madrid-Barcelona
Suspendida la circulación ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Guadalajara cercano a la vía.
El incendio, próximo a la vía, ha obligado a cortar un tramo entre Guadalajara Yebes y Brihuega (Castilla la Mancha).
El corte de la circulación ha afectado, al menos, a dos trenes que han tenido que retroceder hasta Brihuega, según Adif.
17:15
Aagesen cierra su comparecencia en el Senado insistiendo en un pacto de Estado
Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, termina la comparecencia en el Senado haciendo alusión, de nuevo, a un «pacto de Estado» para «trabajar todos en conjunto contra esta emergencia climática». Y zanja frente a los senadores: «Lo que van a encontrar en mí es mano tendida. Muchas gracias».
17:07
La ministra aborda el reto demográfico en el mundo rural
Aagesen promete estar impulsando «muchas incitativas en el mundo rural». «Se pueden transformar los paisajes y atraer población joven que valore la riqueza rural», explica. Y afirma que las cifras reflejan «un pequeño cambio», aunque «queda mucho trabajo, sobre todo en provincias como Zamora, Salamanca, Lugo o Cáceres».
16:56
El cambio climático, en el centro de la comparecencia y las políticas del MITECO
«Se han aprobado más de 40 estrategias y programas integrando la adaptación de la emergencia climática», afirma la ministra Aagesen. Y asegura que están trabajando en políticas transversales entre ministerios porque «el cambio climático afecta a todos». Asimismo, subraya que el primer plan de adaptación se elaboró en España en 2006.
16:52
Aagesen apunta a la solidaridad entre regiones
«Los dispositivos de refuerzo del ministerio siempre van a ser más eficaces cuando todos, en el ámbito de nuestras competencias, hacemos lo propio con los medios, actuando en prevención y en extinción», afirma Aagesen. Y recalca que sus dispositivo son «de apoyo», en atención a «criterios técnicos y solidaridad entre regiones, que es como se tiene que trabajar por el interés de todos los españoles».
16:48
La labor de la AEMET en la ola de incendios forestales, según Aagesen
Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, también ha hablado de la labor de la AEMET en esta crisis de incendios forestales: «La AEMET ha generado y enviado boletines específicos de riesgo de incendios a cada comunidad autónoma con una alcance de siete días», además de poner a disposición «un visor que permite acceder a la información a tiempo real, donde también hay predicciones de temperaturas».
16:35
«Hemos desplegado unas cifras sin precedentes», afirma la ministra
«Hemos desplegado unas cifras sin precedentes», indica Aagesen respecto a la actuación del MITECO, que se ha volcado «al 100%», incluso con medios «excepcionales», como «bomberos de parques nacionales o autobombas». Asimismo, ha recalcado la «actuación diaria» del MITECO en diversas comunidades autónomas en esta crisis de incendios. Así, procede a leer los apoyos prestados por el ministerio día a día durante el mes de agosto.
16:30
Aagesen apunta a las comunidades autónomas respecto a las demandas de los bomberos forestales
Sara Aagesen, representando al MITECO, ha afirmado que escucha las demandas de los bomberos forestales. «Pero la gran masa de los bomberos forestales está en las comunidades autónomas», señala.
16:28
«Hemos trabajado para dar prioridad a la dignidad de los bomberos forestales», indica Aagesen
La ministra ha abordado el punto sobre la asistencia técnica a las autoridades autónomas. Respecto a las medidas anteriores a la crisis, ha indicado que es necesario «un plan estratégico para estar mejor preparado». Sobre las medidas de refuerzo, indica: «En el ministerio -MITECO- disponemos de 11 brigadas de refuerzo de incendios forestales. El año pasado, teníamos 10». «Hemos trabajado para dar prioridad a la dignidad de los bomberos forestales. Y no sólo eso, también en la profesionalización de nuestras brigadas», recalca.
16:21
La inversión en restauración de ecosistemas desde el MITECO, según Aagesen
«Quiero aprovechar para recordarles que la restauración de ecosistemas es algo que va más allá de los incendios. No podemos pensar que una restauración sólo tiene que ocurrir cuando hay incendios. Nos exige actuar de forma creciente y, sobre todo, atendiendo a la emergencia climática», indica la ministra. Y añade que «por eso le destinamos 252 millones de euros».
16:16
Aagesen: «La información y las cifras llegarán»
«La información y las cifras llegarán, pero las autoridades competentes, las comunidades autónomas, se están dedicando ahora a lo importante: las labores de extinción», indica la ministra. Y recuerda: «Es una situación compleja que todavía sigue activa».
16:11
Sara Aagesen: «La política climática se tiene que convertir en política de Estado»
A raíz de la situación de los incendios en España, su ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha indicado que, aunque los medios es un asunto importante, es necesario «proponer un pacto de Estado para anticiparnos y prepararnos mejor». «Tenemos que estar preparados para lo que está por venir», añade.
16:08
La situación de los incendios mejora, pero sigue habiendo «mucho trabajo por hacer», según Aagesen
Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, ha recalcado la mejora de la situación de los incendios en la generalidad del territorio español, pero «todavía es preocupante, tenemos 13 incendios en situación operativa 2, por lo que queda mucho trabajo por hacer».
16:06
Sara Aagesen reconoce la labor de los profesionales contra los incendios
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, inicia la comparecencia en el Senado afirmando la importancia de que «todos reconozcamos la extraordinaria labor de los profesionales que luchan contra los incendios», ya que «son personas que dedican su vida a protegernos».
16:02
Comienza la comparecencia de Sara Aagesen en el Senado
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica,Sara Aagesen, comparece en el Senado, a petición del PP, para explicar las medidas de su departamento frente a los incendios forestales.
15:56
Los Reyes trasladan el apoyo de la Corona a los afectados por el incendio de Porto (Zamora)
Los Reyes Felipe VI y Letizia han trasladado el apoyo de la Corona a los afectados por el incendio de Porto, en la comarca zamorana de Sanabria, zona que han visitado este miércoles, 27 de agosto.
Felipe VI ha destacado que su intención era «estar» con los afectados por los incendios en la provincia y escuchar sus testimonios y demandas, todo ello al no haber podido presenciar de primera mano los efectos de las llamas. Los Reyes han visitado esta mañana la zona afectada por el incendio de Porto, donde primero se han interesado, en el Puesto de Mando Avanzado, por las últimas novedades del incendio para después desplazarse hasta San Martín de Castañeda, uno de los pueblos evacuados en las últimas semanas, y reunirse con representantes de los sectores afectados.
Han formado parte del encuentro un hostelero, una ganadera y un vecino evacuado, que han expresado ante los Reyes la situación en la que queda la zona después del paso de las llamas y la necesidad de apoyo para lograr salir adelante.
Desde la hostelería se ha insistido en mandar un mensaje de que la zona es segura y desde la ganadería se ha insistido en la necesidad de contar en estos momentos con alimento para el ganado, ya que los pastos en los que los animales comían hasta hace unas semanas han quedado arrasados.
Sus Majestades han saludado, antes de la reunión, a los muchos vecinos congregados en San Martín de Castañeda, donde su presencia ha sido bien atendida y donde han sido recibidos entre vivas a la Corona y a España.
15:45
La Comunidad destaca que el 75% de incendios se quedaron en conato, lo que remarca la «eficacia del sistema»
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha presentado este miércoles el balance de la campaña de prevención y extinción de incendios, en la que se han registrado hasta el 25 de agosto un total de 198 incendios, de los cuales 148 fueron conatos, lo que supone un 75 % y refleja, según ha subrayado, la eficacia del dispositivo. En total se han visto afectadas 3.710 hectáreas, repartidas entre 537 de arbolado, 1.381 de matorral y 1.792 de pastos. Novillo destacó la colaboración con otras comunidades autónomas, como Castilla y León y Extremadura, a las que se enviaron 22 dotaciones terrestres, cinco unidades de mando, cuatro equipos de maquinaria pesada, dos agentes forestales, 13 helicópteros y cuatro brigadas helitransportadas; de hecho, en la actualidad una veintena de bomberos madrileños y dos helicópteros trabajan en León. La Comunidad ha aumentado un 30 % la superficie tratada por brigadas hasta 6.524 hectáreas y un 7 % el pastoreo con más de 20.000 cabezas de ganado. La inversión asciende a 51,8 millones de euros, un 8 % más, y contempla proyectos como multiplicar por 20 la gestión forestal, la incorporación de 125 nuevos bomberos y un acuerdo de 125 millones para reforzar a 1.700 efectivos en tres años.
15:30
Barcones ignora al PP porque lo que le «preocupa» es «proteger a los españoles» de los incendios
La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ignoró este miércoles al secretario general del PP, Miguel Tellado, que la tachó de ser «una hooligan del PSOE», y aseguró que lo único que la «ocupa y preocupa» es «trabajar para proteger a los españoles» de los incendios que asolan España
Este martes, Tellado subió el diapasón contra la directora de Protección Civil en una entrevista en Antena 3 y la describió como una «hooligan en favor del Partido Socialista que, en vez de atender a su trabajo con criterios técnicos, está haciendo política desde un puesto tan relevante»
Aunque el ‘número dos’ del PP evitó aludir a ella como una «pirómana», como hizo su compañero Elías Bendodo hace unos días, no condenó el uso de esta expresión cuando fue expresamente preguntado por ella. «Si quiere cambiar la palabra pirómana por irresponsable, a nosotros nos vale», remachó.
Durante su comparecencia tras la reunión del Comité estatal de Coordinación (Cecod), Barcones afirmó que «está haciendo lo que sabe hacer» que es «trabajar por le servicio público y para el interés general» y que no quiere «valorar las declaraciones» de Tellado «de ninguna manera».
15:15
Una ganadera afectada por el incendio en Sanabria suplica ayuda por carta a los Reyes
Los incendios que en estos días azotan el noroeste de Castilla y León han dejado un paisaje desolador. Las llamas han engullido casas y pastos a su paso. Tras él queda un reguero de ceniza; toca hacer recuento de daños. Algunos, como Marta Fernández, ganadera de Ribadelago de Sanabria, se resisten a que este episodio cambie su vida. La «desesperación» que vive le ha llevado a escribirles una carta a los Reyes, que este miércoles se han desplazado hasta la comarca para conocer de primera mano la situación del fuego y el alcance de los daños.
Fernández ha expicado la delicada situación en que se encuentra su explotación, de la que han sobrevivido «unas 200 cabezas de ganado». Con visible preocupación ha explicado como «toda la sierra» donde pastan sus animales está completamente calcinada. Ante la impotencia que siente al ver peligrar el sustento de su familia, decidió enviarles a los Reyes una carta.
15:01
Convocan una concentración ante las Cortes de Castilla y León el día de la comparecencia de Mañueco sobre incendios
Colectivos, asociaciones y organizaciones sindicales y políticas de Castilla y León han convocado este viernes, 29 de agosto, una concentración en coincidencia con la comparecencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para explicar los trabajos de los incendios que se han producido en la Comunidad este verano.
La concentración, que muestra en el cartel de su convocatoria el lema ‘Mala gestión ¡Quiñones dimisión!’ se ha convocado a partir de las 10.00 horas del viernes, una hora antes de que comience el Pleno extraordinario de las Cortes en el que comparecerá Fernández Mañueco.
«Recibiremos a Mañueco en su primera comparecencia tras los incendios», recoge el cartel de la convocatoria, que sucede a otras que se han desarrollado en diversas ciudades y localidades para pedir responsabilidades por la gestión llevada a cabo con motivo de los incendios forestales que se han producido en la Comunidad.
14:55
Barcones informa de una «ventana de oportunidad meteorológica» que ayudará a la extinción de los incendios
La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, informó este miércoles de una «ventana de oportunidad meteorológica» para poder hacerse «con el control de todos estos incendios» que aún permanecen activos.
Esta información fue facilitada por Barcones tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod), en la que participó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Durante su comparecencia, Barcones destacó que «estas 48 horas van a ser determinantes» para que «de una vez por todas podamos acabar con esta terrible situación».
14:45
Alcorcón envía una dotación de bomberos voluntarios para ayudar en la extinción de los incendios forestales de León
El Ayuntamiento de Alcorcón envió este miércoles seis bomberos al municipio leonés de Igueña para colaborar en las labores de extinción de los incendios forestales.
Según informó el Ayuntamiento, estos seis bomberos se ofrecieron voluntarios para unirse al operativo coordinado por la Comunidad de Madrid, que movilizó recursos materiales y humanos en respuesta a la petición de apoyo interterritorial.
De esta manera, los efectivos de Alcorcón se suman al dispositivo desplegado en la zona para frenar el avance de las llamas y que obligaron a redoblar esfuerzos en esa zona. Desde el Consistorio recordaron que no es la primera vez que los bomberos del municipio acuden a reforzar operativos en otras comunidades autónomas cuando las circunstancias lo requieren, como fue el caso de la dana en Valencia, siendo uno de los primeros operativos en acudir a la zona.
El segundo teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad de Alcorcón, David López, destacó que quiere «agradecer a los bomberos que, una vez más, ponen los servicios públicos de Alcorcón en la primera línea de solidaridad frente a este tipo de catástrofes. Ante un cambio climático y unas temperaturas cada vez más extremas, la coordinación entre municipios y territorios es esencial para proteger los pueblos y ciudades».
14:24
La Comunidad de Madrid pide al Gobierno que amplíe de seis a trece los municipios declarados ‘zona catastrófica’ por incendios
La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central que amplíe la declaración de zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil a todos los municipios madrileños dañados por incendios este verano. Actualmente, el Consejo de Ministros solo ha incluido seis localidades: Villa del Prado, Navalcarnero, Colmenar Viejo, Zarzalejo, Valdemaqueda y Tres Cantos, donde se produjeron incendios de nivel operativo 1 o 2 entre junio y agosto. El consejero de Presidencia y portavoz regional, Miguel Ángel García, ha reclamado que se rectifique y se eleve a trece el número de municipios reconocidos. A su juicio, otros como Villamanta, Aranjuez, Alcobendas y la propia capital, también sufrieron siniestros con un impacto grave en el entorno y en la vida de los vecinos.
El Gobierno autonómico defiende que las evaluaciones iniciales demuestran un perjuicio importante tanto en el medio natural como en las condiciones de vida de los ciudadanos, por lo que considera injustificado que se deje fuera a parte del territorio afectado. En este sentido, la Comunidad ha acordado pedir formalmente que ningún municipio madrileño quede excluido de las ayudas y medidas de apoyo derivadas de esta declaración estatal.
14:14
Prisión provisional para el presunto responsable del incendio de Molinaseca (León)
El Juzgado de Instrucción 3 de Ponferrada, en funciones de guardia, acordó el lunes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del detenido como presunto responsable del incendio del pasado domingo en Molinaseca (León), investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia después de haber encendido una hoguera cuando estaba prohibido.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de León, en colaboración con agentes Medioambientales de la Junta de Castilla y León, le detuvo ese mismo día por una «imprudencia grave».
Informa: José María Ayala
14:03
El rey admite que los testimonios de los vecinos han resultado sobrecogedores
Don Felipe y Doña Letizia llegan a la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria tras ser recibidos por varios afectados por los incendios. El Rey ha admitido que los testimonios le han sobrecogido
Informa: David Sánchez de Castro
14:02
La visita de los Reyes a las zonas afectas por los incendios en Castilla y León, en imágenes
Los Reyes Felipe VI y Letizia se han desplazado este miércoles a las principales zonas afectadas por los incendios forestales de las últimas semanas en el lago de Sanabria y en Las Médulas en Castilla y León. Allí se han solidaridado con los afectados. Don Felipe y Doña Letizia tuvieron un encuentro con personas que fueron desalojadas el pasado 18 de agosto.
13:55
Bendodo: «La directora general de Protección Civil sigue actuando por criterios netamente políticos e ideológicos»
El vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha defendido sus declaraciones en las que calificó a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, como “una pirómana más”, asegurando que cuenta con el respaldo de su partido y que no se excedió. Bendodo argumenta que Barcones actúa con criterios políticos en lugar de técnicos, lo que, a su juicio, la expone a la crítica política. Ha reprochado al PSOE una doble vara de medir, recordando insultos previos contra dirigentes autonómicos sin reacciones internas. En este sentido, acusó al Gobierno central de gestionar los incendios con ideología y sectarismo, en lugar de con profesionalidad y celeridad, comparando la situación con la gestión de la pandemia. El dirigente popular contrapuso la postura del PP, que ha presentado un plan con 50 medidas para mejorar la respuesta ante incendios, basado en la despolitización, la profesionalización y la colaboración institucional. Criticó al presidente Pedro Sánchez por fomentar la confrontación y acusó a la ministra de Defensa, Margarita Robles, de desaprovechar la oportunidad de reconocer el trabajo de los efectivos, dedicándose a atacar a presidentes autonómicos.
Finalmente, Bendodo trasladó un mensaje de ánimo a las familias de los militares heridos en Ourense y agradeció la labor de todos los profesionales que luchan contra los incendios.
13:49
Bolaños avanza que el Gobierno trabaja para «agilizar» las ayudas a los afectados por los incendios
El Gobierno ha activado el procedimiento para agilizar las ayudas a los afectados por los incendios que han asolado España desde finales de junio, tras declarar como “zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil” a los territorios con episodios de este tipo. El ministro Félix Bolaños aseguró que “ya está habilitado el mecanismo legal” y que los ministerios competentes trabajan para que las ayudas lleguen cuanto antes. Desde el 24 de junio se han registrado 121 emergencias, de las que 114 han sido incendios forestales en 17 comunidades autónomas y 7 riadas o inundaciones. Se distinguen tres grandes oleadas: la primera a finales de junio (Alicante, Madrid, Toledo, Sevilla y Valencia), la segunda desde el 7 de julio con especial gravedad en Tarragona y la tercera, la más destructiva, desde el 8 de agosto en Ávila y Ciudad Real, extendiéndose a varias provincias. Los incendios han dejado ocho muertos, numerosos heridos y graves daños en infraestructuras y bienes públicos y privados, lo que justifica la intervención del Estado.
13:37
Prisión provisional para el presunto autor del incendio de Molinaseca (León)
Prisión provisional para el presunto autor del incendio de Molinaseca (León) . El Juzgado de Instrucción 3 de Ponferrada, en funciones de guardia, acordó el lunes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del detenido como presunto responsable del incendio del pasado domingo en Molinaseca (León). investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia, habría hecho una hoguera que originó el fuego.
Informa: José María Ayala
13:31
La evolución “positiva” de los incendios de León permite realojar a 150 personas
La evolución “positiva” de los incendios forestales en la provincia de León, en los que se está “trabajando bien”, ha permitido este miércoles el realojo de un total de 150 personas de cinco localidades afectadas por el incendio forestal de Fasgar, de nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR) y su segundo foco, situado entre Colinas del Campo de Martín Moro Toledano e Igüeña. Podrán regresar a sus viviendas los vecinos de Fasgar, Vegapujín, Posada de Omaña, Torrecillo y Barrio de la Puente, aunque lo harán con confinamiento urbano. Un confinamiento que se ha levantado para los habitantes de Peñalba de Santiago, Espinoso de Compludo, Carracedo de Compludo, Palacios de Compludo y Compludo, afectados por el incendio de Llamas de Cabrera, de nivel uno del IGR, informa Ical.
Informa: José María Ayala
13:22
Los Reyes visitan una Sanabria herida por las llamas pero agradecida por su apoyo y cariño
Don Felipe y Doña Letizia han acudido este miércoles a las zonas más afectadas por los incendios que han asolado el noroeste de España. Los Reyes comenzaron su doble visita en la comarca de Sanabria, donde el incendio de Porto ha asolado ya buena parte del Parque Natural del Lago y que en las últimas horas ha vivido un preocupante resurgimiento.
Los Monarcas, acompañados por las autoridades como el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco,y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tuvieron ya un ligero cambio de planes en su aterrizaje. Su intención era hacerlo en Porto de Sanabria, epicentro del incendio, y visitar desde allí el Mirador del Cañón de Forcadura, arrasado por las llamas. Sin embargo, las complicaciones por el humo les obligaron a hacerlo a unos kilómetros, en la Casa del Lago de Galende, que sirve además de base para el Puesto de Mando Avanzado.
Informa: David Sánchez de Castro
13:20
Los reyes acuden al Puesto de Mando Avanzado para conocer la última hora de las localidades evacuadas
De regreso a la Casa del Parque del Lago, donde está el Puesto de Mando Avanzado, se reunirán con la Consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de CyL, presidente de la diputación de Zamora, alcaldes de Trefacio, Porto, Escuredo y Doney y alcaldes pedáneos de Vigo de Sanabria, San Martín de Castañeda, Ribadelago Viejo y Ribadelago Nuevo, Murias de Sanabria, Rábano de Sanabria y Barrio de Rábano. La intención de los monarcas es conocer las necesidades de cada pueblo y aldea afectados.
Informa: David Sánchez de Castro
13:05
Los monarcas charlan con los vecinos para conocer su situación tras los incendios
Los Reyes están hablando con Víctor, responsable del Villa Lucerna de Vigo de Sanabria como representante de los hosteleros afectados, Marta Fernández, una ganadera de Ribadelago que también tuvo que salvar como pudo sus reses y caballos, y con Pablo Galán, un evacuado de San Martín que tuvo que estar una semana fuera de casa
13:03
Asciende a 35 los evacuados a causa de los incendios
El total de personas evacuadas durante los incendios sucedidos este verano asciende ya a 35.656 personas. En el día de ayer fueron evacuadas 82 personas a causa del nuevo foco en el incendio de Ibia debido a la virulencia y velocidad del fuego en su avance.
13:00
50 detenidos y 135 investigados por los incendios forestales
El número total de detenidos asciende a los 50 tras las dos nuevas detenciones llevadas a cabo durante la jornada del martes. Además, la directora de Protección Civil ha contabilizado en 135 el número de investigados en relación con los incendios.
12:55
Virginia Barcones informa sobre los trece incendios forestales activos en estos momentos
Protección Civil ha rebajado de quince a trece los incendios forestales en situación operativa 2 y hay un fuego que se encuentra en situación operativa 1, mientras que el de Garaño (León) «ha mejorado su evolución». Así lo ha manifestado este miércoles la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, en rueda de prensa tras las reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios que ha presidido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. La Unidad Militar de Emergencia (UME) está trabajando en ocho incendios y los medios del Ministerio para la Transición Ecológica se encuentran en nueve fuegos. A los catorce incendios activos se suman cuatro fuegos ya estabilizados y siete ya controlados, según ha informado la directora general de Protección Civil.
12:51
San Martín de la Castañeda, saludando al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco
12:45
Los reyes son recibidos entre aplausos y vítores por los vecinos de Sanabria
Llegan los Reyes a San Martín de la Castañeda, después de haber aterrizado en la Casa del Lago y no en Porto como estaba previsto debido al humo. Les acompañan Alfonso Fernández Mañueco y la ministra Ana Redondo como máximas autoridades. Son recibidos entre gritos de «¡Viva el Rey!»
12:36
Cuatro incendios siguen activos en Asturias con varias localidades evacuadas
En Asturias se mantienen activos siete incendios forestales, cuatro de ellos en pleno combate y tres estabilizados. Los incendios activos se localizan en Ibias, Degaña, Genestoso en Cangas del Narcea y en Caunedo/Gúa/Perlunes en Somiedo. En Ibias, donde se han evacuado los núcleos de Villamayor y Villarcebollín, los equipos de Bomberos, UME, BRIF y empresas forestales continúan trabajando con maquinaria pesada y varios helicópteros, mientras el Puesto de Mando Avanzado se traslada a San Antolín. En Degaña, los equipos centran los esfuerzos en las lenguas que proceden del incendio leonés de Anllares de Sil, con apoyo de helicópteros y bulldozer. En Genestoso y Somiedo se trabaja en el control de reproducciones, mientras que los incendios estabilizados en Ponga, Cabrales y Tineo se mantienen bajo vigilancia, con Bomberos y guardería de Medio Natural controlando los focos calientes.
12:30
Tellado llama a sumarse al «tsunami democrático y de dignidad» del PP para acabar con «el Gobierno de la inoperancia»
El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, hizo un llamamiento desde San Sebastián a sumarse al «tsunami democrático y de la dignidad» de su partido para poner fin al «Gobierno de la inoperancia» de Pedro Sánchez. Destacó la necesidad del plan integral del PP con 50 medidas para «perseguir a los incendiarios, pirómanos, y reconstruir lo destruido» tras los incendios.
Tellado aseguró que hay que reunir a una mayoría social que busque devolver la ética y la moral a la política española, iniciando así un «curso político clave». Durante su intervención, criticó duramente al Gobierno central, calificándolo de «hundido», «aniquilado» e «inoperante», y afirmó que España sufre sus consecuencias a nivel nacional e internacional.
Asimismo, se refirió a los incendios que han afectado al país, calificándolos como los peores en 30 años y subrayando el impacto sobre el campo, los montes y la España rural. En el acto en San Sebastián también participaron Javier De Andrés, presidente del PP en Euskadi, y Muriel Larrea, presidenta en Gipuzkoa.
12:24
«La situación sigue siendo compleja», dice Barbón sobre los incendios en Asturias
El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, se ha mostrado preocupado por la evolución de los incendios forestales en Asturias ante la falta de lluvias. «La situación sigue siendo compleja», afirmó Barbón, refiriéndose al último incendio registrado el martes en San Antolín de Ibias, que ha obligado a desalojar a varios pueblos. Este incendio es el que más preocupa a los efectivos de emergencias, según explicó, ya que ha sido el que más rápido ha avanzado y, presuntamente, ha sido provocado. Debido a ello, el puesto de mando avanzado que estaba en Degaña se trasladará a San Antolín.
Barbón agradeció el trabajo nocturno de los efectivos de extinción, quienes lograron anclar muchas partes del fuego aprovechando la red de cortafuegos de la zona. Decenas de personas han sido desalojadas, algunas evacuadas en helicóptero ante la imposibilidad de usar las carreteras. Barbón recordó a la ciudadanía que los desalojos se realizan siempre por la seguridad de las personas.
Actualmente, en Asturias hay cuatro incendios activos: San Antolín de Ibias, Degaña, Genestoso (Cangas del Narcea) y Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes). Sobre la declaración del Gobierno central de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil (Zagepc) y la ausencia de territorios como Quirós o Cabrales, Barbón señaló que desde Asturias se solicitarán todas las áreas afectadas. Barbón y la vicepresidenta Gimena Llamedo participaron en una reunión del Cecopi para evaluar la situación.
12:13
Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, respondió a las críticas de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a los presidentes autonómicos, argumentando que estos tuvieron que recurrir a grupos de WhatsApp ante la «negligente» actuación del Gobierno de Pedro Sánchez y la falta de un mecanismo nacional contra incendios, como sí existe en Europa. «Ese mecanismo nacional no existe, como la ley exige, para que pueda haber coordinación de manera automática y eso es lo que han denunciado los presidentes autonómicos y el presidente Feijóo con total claridad», afirmó Gamarra en ‘La mirada crítica’ de Telecinco. Defendió a los presidentes autonómicos frente a las críticas de Robles por falta de prevención y retrasos en pedir ayuda, señalando que «se tuvieron que coordinar a través de grupos de WhatsApp los propios presidentes autonómicos porque faltaba el mecanismo que el Gobierno de España tendría que haber aprobado hace años ya».
Sobre Sánchez, Gamarra señaló: «Lo que pasa con Pedro Sánchez es que no hay Gobierno, nunca está; y esta incapacidad, esta negligencia la tiene que tapar hasta Margarita Robles». Añadió que durante los incendios «falló el sistema de protección civil y la respuesta y sensibilidad porque el presidente del Gobierno no está» y criticó que no acompañe a los Reyes a las zonas afectadas: «Se ha ido de vacaciones, parece ser; ha vuelto a buscar una escapada, en este caso de ocio, pero es para escapar de la realidad, de los problemas que tiene España». Concluyó que «no tenemos a alguien al frente del Gobierno, porque lo que tenemos es a un presidente que está acorralado por su debilidad parlamentaria y por la corrupción».
10:53
Casi 600 efectivos de la UME trabajan en León para sofocar los incendios que continúan activos
En León, donde los monarcas conocerán de primera mano el impacto de los incendios, trabajan actualmente 574 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 188 medios están desplegados para atajar los fuegos que afectan a Garaño, Colinas-Igüeña, Yeres-Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina y Anllares.
Según informó este miércoles la Subdelegación del Gobierno en León, en el operativo de apoyo a la Junta de Castilla y León, participa personal adscrito a cuatro ministerios diferentes. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico aporta medios aéreos y terrestres al operativo; una amplia dotación de la Unidad Militar de Emergencias, del Ministerio de Defensa; 150 efectivos de la Guardia Civil, del Ministerio del Interior y de Defensa, así como personal adscrito a la Subdelegación del Gobierno en León, del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, se coordinan en la provincia que hoy visitarán los Reyes para reducir las consecuencias de los incendios que llevan 15 días asolando la región.
10:45
Investigado por provocar intencionadamente un incendio en Burguillos del Cerro (Badajoz) que arrasó 1.100 has
La Guardia Civil ha identificado a un vecino de Mejorada del Campo (Madrid) como presunto autor de un incendio forestal intencionado en Burguillos del Cerro (Badajoz), que el pasado 14 de agosto arrasó unas 1.100 hectáreas de monte bajo y arbolado. El fuego se inició en el paraje de La Sierra de Curuviejo y, aunque se controló en un primer momento, llegó a reactivarse, obligando a desplegar medios aéreos y terrestres para su completa extinción. En las labores participaron helicópteros, hidroaviones, bomberos, agentes medioambientales, Protección Civil y patrullas de la Guardia Civil. La investigación del SEPRONA, apoyada en pruebas recogidas sobre el terreno y en testimonios ciudadanos, concluyó que el origen del incendio fue intencionado mediante la aplicación directa de llama. El sospechoso habría aprovechado sus vacaciones en la localidad para provocar el fuego, aunque se desconocen las motivaciones. Con las pruebas obtenidas, se le instruyeron diligencias por un delito contra la seguridad colectiva, castigado con penas de uno a cinco años de prisión, que ya han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Zafra.
10:31
Galicia mantiene activos cuatro incendios: El de A Pobra do Brollón (Lugo) calcina 900 hectáreas
Galicia mantiene activos cuatro incendios forestales, dos de ellos en la provincia de Ourense y otros tantos en la de Lugo, siendo el de mayor entidad el registrado en Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio. Así se desprende de la última información trasladada por la Consellería do Medio Rural, que recoge que la superficie quemada en el incendio de A Pobra do Brollón, en la parroquia de Abrence, donde se mantiene activa la Situación 2, alcanza ya las 900 hectáreas. También en la provincia de Lugo permanece activo el incendio declarado en A Fonsagrada, en la parroquia de San Pedro de Río, que afecta a 40 hectáreas. En cuanto a la provincia de Ourense siguen activos de fuego de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio, que comenzó el lunes, día 18, y entró a Galicia desde Castilla y León, calcina 5.000 hectáreas. El incendio de Avión, en la parroquia de Nieva, que se inició en la tarde de este pasado domingo, afecta a un total de 250 hectáreas, según las últimas estimaciones.
De otro modo, permanecen estabilizados los incendios de Chandrexa de Queixa y Vilariño (19.000 hectáreas); el de Larouco, parroquia de Seadur (30.000 hectáreas); el de Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 hectáreas); el de A Mezquita, parroquia de A Esculqueira (10.000 hectáreas); y el de Carballeda de Avia y Beade (4.000 hectáreas). Asimismo, se mantienen controlados los fuegos de Maceda (3.500 hectáreas); Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas); Carballedo, parroquia de A Cova (100 hectáreas); el de Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos (900 hectáreas). (EP)
10:27
Torres asegura que la actitud de Feijóo no ayuda a la extinción de los incendios
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, afirmó este miércoles que la actitud crítica del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, mientras los incendios aún no estaban extinguidos «no ayuda» y reclamó una «oposición constructiva» frente a los efectos del cambio climático. Torres se alineó con la ministra de Defensa, Margarita Robles, señalando que la colaboración con las comunidades funcionó hasta la intervención de Feijóo. Deseó la pronta recuperación de los dos militares heridos durante las tareas de extinción y agradeció a quienes «literalmente se están dejando la vida» en este trabajo. Tras 19 días de incendios, recalcó que la realidad del cambio climático «está ahí» y no puede negarse, y recordó que, aunque la mayoría de los incendios tienen origen humano, condiciones como temperaturas superiores a 30 grados, vientos de más de 30 nudos y humedad inferior al 30% los hacen voraces. Torres insistió en que «tenemos que ser una piña todos», criticando que Feijóo «aparece no para ayudar sino para señalar» y destacó que las competencias de extinción son de las comunidades, a cuyos presidentes autonómicos los ciudadanos quieren ver «en primer lugar dando la cara». También cuestionó que el PP haya solicitado la comparecencia de ocho ministros con los incendios activos y antes del inicio del período ordinario de sesiones. Sobre las ayudas a los afectados, indicó que se intentarán agilizar y deben gestionarse con «lealtad institucional» entre Gobierno y comunidades autónomas.
10:20
Ocho miembros de la UME se recuperan de quemaduras
La ministra de Defensa, Margarita Robles, informó este miércoles en una entrevista en la Cadena Ser de que ocho miembros de la UME se recuperan de quemaduras sufridas en la lucha contra los incendios forestales, mientras que dos militares del Ejército de Tierra resultaron heridos de gravedad en un accidente en Orense: uno ya está en casa bajo vigilancia médica y el otro continúa muy grave en la UCI. Robles destacó la dureza de la campaña contra el fuego y el esfuerzo de todos los Ejércitos, que aún trabajan en ocho incendios, con especial preocupación en los de Garaño (León) y Porto (Zamora). Pese a la gravedad de la situación, confió en que la mejora del tiempo permita iniciar cuanto antes la fase de reconstrucción.
10:15
Varias reproducciones en el incendio de Anllares del Sil (León) obligan a evacuar Anllarinos
A última hora de la tarde de este martes varias reproducciones registradas en el incendio de Anllares del Sil, en la comarca de Vega de Esponareda, han motivado la evacuación de Anllarinos del Sil y, por tanto, la declaración del Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en este fuego. Así lo ha detallado el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, en declaraciones difundidas a los medios tras la reunión del CECOPI de esta tarde, en las que ha señalado que una mejora en la situación del incendio forestal de La Baña, en la comarca de Truchas, haya permitido que los vecinos de la localidad puedan volver a sus domicilios aunque con confinamiento urbano.
10:06
La provincia de León mantiene 17 pueblos evacuados y otros 16 confinados
La provincia de León mantiene 17 pueblos evacuados y otros 16 confinados en una evolución general «positiva». El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha detallado que, actualmente, se cuenta con 17 pueblos evacuados y 491 vecinos fuera de sus domicilios, 300 menos que esta mañana, que se suman a 16 municipios confinados con 1.212 personas afectadas. Además, ha indicado que la evolución general en la provincia ha sido «positiva», pese a que aún preocupan incendios como el de Fasgar, Anllares o La Baña.
Informa: Miriam Antolín
10:00
Cantabria sigue sin incendios forestales activos y continúa colaborando en los León
Cantabria sigue, a última hora de la tarde de este martes, sin ningún incendio forestal activo, aunque mantiene la situación de preemergencia del Plan Territorial de Emergencias para continuar colaborando con Castilla y León en los focos calientes de los incendios que en los últimos días han afectado a zonas limítrofes. En concreto, en esta jornada el Ejecutivo cántabro ha reforzado el operativo contra incendios forestales de la comunidad vecina con el envío de tres cuadrillas de bomberos forestales (una de mañana y dos de tarde), un agente del Medio Natural y una autobomba para seguir trabajando en la extinción del incendio de Brañosera, en el límite con Cantabria.
09:47
La Aemet avisa de que bajan las temperaturas, pero el riesgo de incendios sigue en niveles altos
Según informa la Aemet, este miércoles se espera un descenso de temperaturas y aumento de la humedad en zonas afectadas por los incendios, según la AEMET. Aun así, el riesgo de fuego sigue siendo muy alto o extremo en buena parte del oeste y sur peninsular.
09:46
Aagesen comparece en el Senado para informar de su gestión ante los incendios
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, comparecerá este miércoles en el Senado, a petición del PP, para explicar las medidas de su departamento frente a los incendios forestales, así como la asistencia técnica prestada a las comunidades, los planes de restauración de ecosistemas y el refuerzo previsto en recursos y normativa. El PP responsabiliza al Gobierno de Sánchez por la falta de mantenimiento de los montes y la supuesta inejecución de fondos europeos. Aagesen volverá a comparecer el 5 de septiembre en el Congreso, en el marco de una serie de explicaciones forzadas por el PP esta semana, que incluyen también a Grande-Marlaska, Luis Planas y Margarita Robles.
09:46
Los incendios forestales provocan el corte de 13 vías secundarias.
La DGT ha informado a primera hora de la mañana sobre los cortes en trece vías secundarias. La mayor parte de las carreteras afectadas se encuentran en León, donde el fuego ha obligado a cerrar varios accesos en zonas de montaña y pequeños núcleos rurales. También hay cortes en la provincia de Zamora, en el entorno de Sanabria, y en Cáceres, en la comarca de Hervás. Estas restricciones buscan garantizar la seguridad de la población y facilitar el trabajo de los equipos de extinción que operan en las áreas más próximas a los incendios
09:46
Suben a seis los incendios en gravedad 2 en CyL tras varias reproducciones en Anllares del Sil (León)
Castilla y León ha elevado a seis sus ‘grandes incendios’ al finalizar la jornada de este martes, los de Índice de Gravedad Potencial (IGR 2), al subir de nivel el de Anllares del Sil (León) tras registrar varias reproducciones en la tarde que han obligado a evacuar la localidad leonesa de Anllarinos. Según recoge la web del Infocal a las 23.00 horas, había seis focos en nivel de gravedad 2. Se trata de Fasgar, Anllares del Sil, La Baña, Garaño y Colinas de Martín Moro, en León, y Porto en Zamora. En nivel 1, por su parte, se encuentra Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina, Gestoso, todos ellos en León, y Cardaño de Arriba, en Palencia. Además, hay otros nueve incidendios activos, pero en nivel de gravedad 0.
09:46
Toda Asturias seguirá en nivel ‘muy alto’ de riesgo de incendios forestales este miércoles
El índice de riesgo de incendios forestales se mantendrá este miércoles en nivel ‘muy alto’ en el conjunto de Asturias, según el cálculo diario realizado por el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot). El organismo ha recordado que están prohibidas todas las quemas mientras permanezca activado el Plan de Incendios del Principado de Asturias (Infopa) en situación de emergencia.
09:46
Seis incendios siguen activos en Asturias con varias localidades evacuadas
La situación de los incendios en Asturias sigue siendo muy complicada, con un total de ocho fuegos, de los cuales seis permanecen activos y dos se encuentran estabilizados. El más preocupante es el de Ibias, que obligó a evacuar a las localidades de Villamayor y Villarcebollín, además de recomendar la evacuación preventiva en Piñeira, Centenales, Andeo y Dou, debido a la rápida propagación y al intenso humo. En la zona trabajan numerosos efectivos, entre ellos Bomberos de Asturias, la UME, brigadas forestales, medios aéreos y maquinaria pesada para reforzar cortafuegos y proteger a la población, mientras Cruz Roja ha activado su unidad de apoyo psicosocial y de albergues. En Degaña, también de gran magnitud, los esfuerzos se centran en frenar el avance desde la divisoria con León, donde se han desplegado brigadas de refuerzo, bulldozer y hasta siete medios aéreos. El incendio de Genestoso–Somiedo, procedente de León, se combate con labores de refrigeración en las zonas altas, mientras que en Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) se trabaja en la zona de la Peña de la Mochada con apoyo aéreo. En Tineo continúan activos los focos de Tuña y Bustellán, aunque más contenidos. Por su parte, los incendios de Ponga (La Uña/Arcenorio) y Cabrales (Camarmeña) están estabilizados y en seguimiento, sin riesgo inmediato.
09:45
¿Se pueden recuperar los billetes quemados?
Es necesario presentar, de forma presencial, el dinero en efectivo deteriorado o defectuoso en una sucursal del Banco de España o, en su caso, en la entidad de crédito del cliente para llevar a cabo el reconocimiento y el posterior canje por uno nuevo
09:44
Robles acusa al PP de querer «ganar relatos» con las catástrofes
Mientras cientos de hectáreas continúan calcinándose en la zona noroeste del territorio español, el Senado ha comenzado este martes a activarse tras el parón estival para pedir explicaciones a Margarita Robles, ministra de Defensa, sobre las medidas adoptadas por el departamento que dirige ante la oleada de incendios forestales.
Informa Carlos Mullor.