Miércoles, 27 de agosto 2025, 19:01

Lluvias, tormentas y calor ponen en jaque a la Comunitat Valenciana y una gran parte de la Península Ibérica en una nueva jornada en la que la inestabilidad vuelve a ser la tónica general tras los fuertes chubascos de este miércoles en el norte del territorio valenciano. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado su previsión para los próximos días en los que hay activo un triple aviso en las provincias de Valencia, Alicante y Castellón.

En este sentido, Aemet confirma los malos presagios para este jueves 28 en el que prevé en la mitad norte, intervalos nubosos con chubascos y tormentas localmente fuertes, con probabilidad de que sean localmente muy fuertes en el interior sur de Castellón. En la mitad sur, predominio de poco nuboso. Todo este popurrí ha llevado al organismo estatal a ampliar el aviso naranja en la provincia de Castellón y activar otro amarillo en Valencia desde las 11.00 hasta el resto de la jornada por abundantes lluviasque podrían dejar acumulados de más de 40 mm en algunos casos.

Además, Aemet ha activado un segundo aviso amarillo en la provincia de Alicante por calor, con un mercurio que podría oscilar entre los 35 y 38 grados en función de la zona geográfica.

De cara al viernes 29, el organismo meteorológico no pronostica grandes fenómenos meteorológicos en una jornada mucho más tranquila tras el paso de la vaguada de aire frío de origen polar de los días anteriores. Aemet prevé cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas. Por su parte, temperaturas mínimas en descenso o sin cambios; máximas en descenso en el litoral, en ascenso en el interior de la mitad norte y en el resto, sin cambios.

En cuanto al sábado 30, todavía con cierta incertidumbre por la lejanía en la previsión, se espera un clima propio de finales de agosto con cielos despejados y máximas que rondarán los 30 grados en una jornada apacible.

Previsión para la próxima semana

El modelo meteorológico de Aemet anuncia que septiembre comenzaría con temperaturas en general dentro de los valores normales, salvo en el noroeste peninsular, donde el ambiente sería más fresco. Todavía sin una tendencia clara en cuanto a las lluvias, todo apunta a que podrían ser superiores a las normales en puntos del noroeste e inferiores en zonas del este peninsular.

Por su parte, Meteored apunta a que el otoño climatológico dará comienzo el próximo lunes 1 de septiembre tras un nuevo verano plagado de fenómenos extremos con un mes de junio extremadamente tórrido y un agosto con una de las olas de calor más intensas de la historia. Además, las primeras tendencias de su modelo indican que las temperaturas pueden situarse entre 1 y 3 grados por encima de la media de la época en todo el litoral mediterráneo

Comenta

Reporta un error