La inmunización está dirigida a menores de 9 años, adolescentes, adultos hasta 49 años y grupos vulnerables.| Foto: Julian Stratenschulte/dpa
La Secretaría de Salud anunció el inicio de una campaña de vacunación contra el sarampión en la Ciudad de México, en colaboración con autoridades locales y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Según información oficial la medida busca reforzar la protección poblacional frente a posibles brotes y fortalecer los esquemas de inmunización en diferentes grupos etarios.
De acuerdo con la dependencia, la inmunización está dirigida a niñas y niños de 6 meses a 9 años, adolescentes y personas adultas de 10 a 49 años que no cuenten con esquema completo de vacunación, así como a personal de salud, trabajadores del sector educativo y grupos considerados vulnerables.
El proceso forma parte de las acciones preventivas que, según la Secretaría de Salud, constituyen “el pilar de la política pública en salud”, al tiempo que representan una de las estrategias más efectivas para evitar enfermedades y fortalecer el bienestar colectivo.
El organismo federal subrayó la disponibilidad de vacunas suficientes para atender la demanda de toda la población.
El suministro es gratuito, seguro y está garantizado en todas las unidades del sector salud, lo que permite avanzar en la cobertura y cerrar brechas de protección en la comunidad.
Además, la autoridad exhortó a madres, padres y cuidadores a “revisar y completar los esquemas básicos de vacunación, sobre todo en niñas y niños menores de 5 años, adolescentes y grupos en riesgo de complicaciones”.
Durante la jornada, la institución señaló que la falta de la Cartilla Nacional de Salud no limita el acceso a la vacuna. “El personal médico proporcionará una nueva o entregará un comprobante de vacunación”, informó la autoridad sanitaria en documentos. Este recurso busca facilitar la inclusión de toda la población y mantener actualizados los registros oficiales.
(CRÉDITO: REUTERS/Brendan McDermid)
Las personas interesadas pueden identificar el centro de salud más cercano para la aplicación del biológico a través de un servicio de orientación especial.
La Secretaría de Salud, en conjunto con el gobierno capitalino, habilitó la Línea del Gobierno de México 079. Al seleccionar la opción #, la ciudadanía recibe información personalizada sobre la unidad de salud más cercana.
La campaña refuerza el compromiso del sistema de salud nacional con la prevención y el derecho a la salud. Según información de la Secretaría de Salud, la vacunación ha sido históricamente una herramienta principal para preservar la vida y asegurar el bienestar colectivo.