La próxima edición de la Liga Endesa se presenta excitante con importantes fichajes como los de Will Clubyrn, Tornike Shengelia (Barça), Chris Duarte (Unicaja), Theo Maledon (Real Madrid), la vuelta a la liga española de Darius Thompson (Valencia Basket) y la vuelta al baloncesto de Ricky Rubio (Joventut). No obstante, el gran nombre propio es Sergio Scariolo en el banquillo madridista.

Además de todas estas estrellas, hay otros jugadores que cambiarán de club como David Krämer (de La Laguna Tenerife al Madrid), Kameron Taylor y Yankuba Sima (de Unicaja al Valencia), Elmar Sulejmanovic (del Casademont Zaragoza a Unicaja), Cameron Hunt (del BAXI Manresa al Joventut) o el exazulgrana Rafa Villar (del Hiopos Lleida al Baskonia).

En otro grupo brilla con luz propia Gonzalo Corbalán, un apellido que nada tiene que ver con el emblemático exmadridista Juan Antonio Corbalán (todavía en activo como médico a sus 71 años). Se trata de un internacional argentino de 23 años que responde a la perfección a los estándares del llamado ‘base moderno’.

Corbalán ya es una realidad en la albiceleste

Corbalán ya es una realidad en la albiceleste / ARGENTINA BÁSQUET

Con 1,93 metros de altura y una gran envergadura, el jugador nacido en Resistencia decidió probar la aventura estadounidense a los 16 años para estudiar en Las Cruces High School (Nuevo México) y jugar en el equipo de la escuela, los ‘Bulldawgs’. De allí pasó en 2020 a la Universidad Cristiana de Lubbock (Texas) y en el verano de 2021 empezó a escuchar ofertas europeas.

El San Pablo Burgos estuvo hábil y lo fichó con 19 años cumplidos. El argentino jugó la primera temporada en el filial del conjunto burgalés, el Nissan Grupo de Santiago (Tercera FEB). El técnico del primer equipo, Félix Alonso, decidió premiarlo con el debut en la ACB y tuvo 22 segundos en el Coliseum contra el Barça (63-83).

Corbalán anota y hace jugar al equipo

Corbalán anota y hace jugar al equipo / ARGENTINA BÁSQUET

Los burgaleses descendieron a Primera FEB y Corbalán pasó inmediatamente a formar parte del primer equipo, que acabó séptimo en la campaña 2022-23 y cayó en la final por el ascenso ante el Zunder Palencia por 95-83. En su ‘estreno’ en la elite, el argentino promedió 9,6 puntos en liga regular y 8,4 en las eliminatorias.

Su progresión ha sido siempre ascendente. En el curso 2023, el San Pablo perdió el ascenso directo por una victoria (subió el Leyma Coruña) y fue eliminado en ‘semis’ por el Força Lleida con 11,9 puntos de media de Corbalán en la liga regular (+14,5 de valoración) y 14 en los play-offs.

Gonzalo Corbalán, en la actual AmeriCup

Gonzalo Corbalán, en la actual AmeriCup / ARGENTINA BÁSQUET

Lo de la temporada pasada fue una sucesión de exhibiciones de Gonzalo Corbalán, que lideró a un sensacional Silbö San Pablo Burgos que tan solo perdió dos partidos para subir directo. El sudamericano se fue a 13,3 puntos y una valoración media de +20,8. Ahora quiere ser importante en la Liga Endesa.

Además, este verano está debutando en un gran torneo como internacional absoluto con la albiceleste y ya es un referente en la AmeriCup. Es el máximo anotador argentino en el torneo y el sexto global con 17,7 (décimo más valorado). Además, está jugando 33 minutos de media como si de un veterano se tratase. A su estela está el nuevo fichaje azulgrana ‘Juani’ Marcos.