El Sevilla FC tiene hasta el próximo jueves 31 de julio para hacer uso de la cláusula incluida en el contrato de Lucien Agoumé por la que puede adquirir otro 40% de su pase por los mismos cuatro millones de euros que abonó el verano pasado por la mitad de los derechos del franco-camerunés, uno de los pocos miembros del plantel nervionense que se revalorizó la pasada campaña. El pivote, que disputó la segunda mitad del amistoso en Gelsenkirchen con luces (gran asistencia a Kelechi Iheanacho para el 1-2) y sombras (pérdida absurda que propició el 2-3), ha despertado recientemente mucho interés en la Premier League, aunque lo que en otros tiempos habría sido un movimiento estratégico se convierte ahora en un riesgo poco asumible. Apurará el plazo de todas formas Antonio Cordón, aunque, a esta hora, la decisión se acerca más a ‘nos quedamos como estamos’ que a adueñarse del 90% del internacional galo sub 21.
Y es que, para que tuviera sentido gastar casi todo lo disponible en caja para fichajes antes de que las salidas dejen más hueco salarial, los blanquirrojos deberían tener una propuesta en firme que, al menos, alcanzara los 20 millones de euros, pues habría invertido ocho millones en Agoumé y, de recibir una puja tan alta, todavía debería compartir un 10% (dos millones, siguiendo el mismo ejemplo) con el Inter de Milán, por lo que la plusvalía se reduciría a diez millones. De no mediar una locura desde tierras inglesas a principios de la semana entrante, lo lógico es que la representación del centrocampista quede repartida a partes iguales entre el Ramón Sánchez-Pizjuán y San Siro, por lo que los beneficios que pudiera dejar en el futuro, que además podrían crecer si se consolida a las órdenes de Matías Almeyda una campaña más en LaLiga, se dividirían equitativamente.
Agoumé da esperanzas al SevillaUn doble palo para Lucien Agoumé
20 millones para el Sevilla por Agoumé
Lucien Agoumé jugó en la 24/25 un total de 37 partidos con García Pimienta y Joaquín Caparrós, completando casi 2.300 minutos, en los que tuvo tiempo para marcar un golazo al Atlético de Madrid y repartir tres asistencias, aunque, sobre todo, para desplegar un dominio de la parcela ancha blanquirroja que fue una de las claves para la permanencia en la elite del fútbol español. Su valor de mercado, con 23 años, es de seis millones de euros, según la web especializada ‘Transfermarkt’, por lo que se antoja complicado que, al menos a tan corto plazo, surja un equipo capaz de propiciar una revolución en pos de su contrato. Con todo, desde el fútbol árabe sí podría producirse en cualquier momento una sorpresa.