Jonas Abrahamsen venció en solitario la Clásica del Muro de Geraardsbergen (c) Cor Vos
Redacción / Ciclo 21
La Clásica del Muro de Geraardsbergen concluyó con victoria de autor, y su nombre propio es Jonas Abrahamsen. El noruego de Uno-X, uno de los hombres más en forma del verano, protagonizó una larga cabalgada de más de dos horas y, tras soltar a todos sus rivales en los kilómetros decisivos, se llevó la victoria en solitario por delante del británico Mark Donovan (Q36.5) y del belga Jenno Berckmoes (Lotto Dstny).
La jornada comenzó con la escapada de cinco hombres: Jasper Haest (Volker Wessels), Alex Vandenbulcke (Tarteletto), Rick Ottema (Diftar), Léandre Huck (Veloce Club Rouen 76) y el especialista en ciclocross Pim Ronhaar (Baloise). El pelotón mantuvo siempre la vigilancia y fue en la primera ascensión al Muro de Geraardsbergen, a 90 km de meta, cuando empezaron a moverse los favoritos. Abrahamsen y su compañero Rasmus Tiller, junto con Berckmoes, mostraron allí sus cartas, aunque todavía era demasiado pronto. El corte decisivo llegó a 55 km de la llegada, con Abrahamsen, Tiller, Donovan, Robbe Ghys y Stan Van Tricht (Alpecin) y Floris Van Tricht (Israel). Alcanzaron rápidamente a los fugados iniciales, formando un grupo sólido en cabeza. Sin embargo, Berckmoes quedó atrás, lo que obligó a Lotto Dstny a trabajar duro desde el pelotón.
La carrera entró en ebullición en el Denderoordberg, donde Abrahamsen lanzó un ataque demoledor. Solo Donovan pudo seguirle. Detrás, la persecución fue desordenada y la diferencia con el pelotón superó pronto el minuto. La dupla de cabeza colaboró bien, consciente de que el triunfo estaba entre ellos. Finalmente, a 5 km de meta, Abrahamsen decidió que había llegado su momento: se marchó en solitario en la última subida al Denderoordberg y ya nadie pudo discutirle la victoria. Donovan aseguró la segunda posición, mientras que Berckmoes levantó los brazos en el sprint del pelotón para hacerse con el tercer puesto.
El noruego confirma así su gran estado de forma tras brillar en el Tour de Francia y en el Circuito Franco-Belga, sumando otro éxito de prestigio a su palmarés.
DECLARACIONES
Jenno Berckmoes (Lotto): «Y en la segunda subida, solo estaba en sexta posición. Se abrió una brecha y no pudimos cerrarla. Fue un error por mi parte, pero, sinceramente, no creo que hoy tuviera las piernas para superar a Abrahamsen. El esfuerzo inicial en la carrera me pasó factura en la recta final. Estoy un poco decepcionado por no haber podido volver a ganar, pero aún quedan muchas carreras importantes por delante. Todavía noto los efectos del Renewi Tour, pero siento que cada día estoy mejor».
Mark Donovan (Q36.5): «Sabía que tenía buenas piernas desde el principio. La carrera fue muy intensa desde la primera subida al Muur, en el kilómetro 90. Nos perdimos el primer ataque, pero todo volvió a la normalidad. Luego se escapó otro grupo y yo terminé en este grupo de ocho corredores. Creo que eran los ocho más fuertes de la carrera de hoy. En la penúltima vuelta, Abrahamsen atacó y yo fui el único que le siguió. Hacía mucho calor y fue un día duro, así que tuve algunos calambres. En la última vuelta empezó a dolerme y, cuando él hizo ese esfuerzo, yo ya no tenía muchas fuerzas. Sin embargo, pude aguantar y quedar segundo. Fue un día duro de carrera y no pude hacer mucho contra Abrahamsen».
Abrahamsen brindó una notable actuación con Uno X (c) Tim van Wichelen/PN/Cor Vos © 2025
CLASIFICACIÓN
PREVIA
Sabor a primavera del norte con la Clásica del Muro de Geraardsbergen 2025. Ascendida el año pasado a la categoría UCI 1.1, la prueba belga se disputará el miércoles 27 de agosto en torno a la ciudad de Geraardsbergen y propondrá a los corredores varios de los célebres muros de la región, incluido el mítico Muur, que se afronta pasando precisamente por la localidad de salida y llegada. Esta exigente subida —1.100 metros adoquinados al 7,8% de pendiente media y rampas máximas del 18,5%— deberá escalarse en tres ocasiones dentro de los seis giros que conforman el circuito de la carrera. En las dos primeras vueltas, el paso por el Kapelmuur se evitará sustituyéndolo por el Oude Steenweg (adoquinado, 1,1 km al 7,8% de media y rampas hasta el 11%).
En todas las vueltas estarán presentes además el Parikeberg (1 km al 4,2%, máx. 10%) y el Denderoordberg (1 km empedrado al 5,5%, máx. 9%). Este último, clave en el desarrollo de la prueba, se superará por última vez a tan solo 5 kilómetros de la línea de meta, lo que promete un final explosivo y abierto a ataques de último momento. Una clásica corta pero intensa que reproduce al detalle la esencia del ciclismo flamenco y que volverá a reunir a especialistas de los muros y del pavé en busca de la gloria en Geraardsbergen.
RECORRIDO Y PERFIL
Recorrido y perfil (c) Muur-Classic-Geraardsbergen / Procyclingmaps
DORSALES OFICIALES
PALMARÉS