“Bruce sigue muy activo. Goza de muy buena salud en general”, ha dicho Emma Heming Willis, la mujer de Bruce Willis, en un especial de Diane Sawyer para ABC llamado Emma & Bruce Willis: The Unexpected Journey.“Sin embargo, le está fallando el cerebro. El lenguaje se está deteriorando. Hemos aprendido a adaptarnos y tenemos una forma de comunicarnos con él que simplemente, es diferente”, ha dicho la británica. “Para ser alguien que era muy hablador y muy comprometido, comenzó a mostrarse más tranquilo. Era cuando la familia se reunía cuando se venía algo abajo», ha señalado acerca de los primeros síntomas del popular actor, que padece demencia frontotemporal.

Emma Heming WillisWWD/Getty Images

“Se sentía un poco distante, un poco frío, no como Bruce, que era muy cálido y cariñoso. El hecho de que se volviera completamente opuesto a eso fue alarmante y aterrador”, ha confesado la modelo y actriz. Asegura que en ocasiones, el protagonista de El sexto sentido sigue presente. “Todavía tenemos esos días. Bueno en realidad, no son días, sino momentos. Es su risa. Tiene una risa tan sincera. Y a veces se percibe ese brillo en sus ojos o esa chispa que le caracteriza. Es difícil verlo porque tan rápido como aparecen esos momentos, se van”, dice.

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

En el emotivo programa, Emma señala que su marido todavía reconoce a su familia. «Sé que sí. Sabes, cuando estamos con él… se ilumina. Nos toma de la mano. Lo besamos. Lo abrazamos. Él nos corresponde. Sabes que está entusiasmado y eso es todo lo que necesito», dijo emocionada. «No necesito que sepa que soy su esposa, que nos casamos ese día, y esto es lo que importa; no necesito nada de eso. Solo quiero sentir que tengo una conexión con él. Y la tengo», aseguró Heming, que en septiembre publicará The Unexpected Journey: Finding Strength, Hope, and Yourself on the Caregiving Path, un libro que ella asegura le habría gustado tener a mano para consultar cuando a su marido le diagnosticaron demencia frontotemporal. El escrito es una guía de apoyo para quienes han de vivir la “complicada, desgarradora y transformadora” experiencia que supone cuidar de un ser querido.