Aragón vive este miércoles una de las jornadas más intensas del verano por las tormentas de lluvia, viento y granizo. Los efectos ya se han dejado sentir en varias comarcas, con campos dañados, vehículos afectados y calles anegadas. En algunos municipios, como Mara o Paniza, el granizo ha alcanzado el tamaño de pelotas de tenis, provocando destrozos en almendros, viñedos y en numerosos coches.

Las tormentas han descargado con fuerza en la comarca del Campo de Cariñena, donde el viento y el granizo han obligado a extremar la precaución. En Paniza, varios vehículos han tenido que detenerse en la carretera por la escasa visibilidad, mientras que el alcalde, José Manuel Cebrián, ha señalado que las precipitaciones han provocado daños en viñedos y en almendros: “La uva ya estaba madura para la vendimia y la curación ahora va a ser bastante complicada”. También ha apuntado que se han producido acumulaciones de agua junto a algunas viviendas, aunque sin situaciones de peligro, y que mañana será necesario organizar una jornada de limpieza para retirar el agua estancada.

En los municipios de Urrea de Jalón (Valdejalón) y Tobed (Comunidad de Calatayud) también se han registrado precipitaciones intensas, con posibilidad de destrozos en el campo, a la espera de la confirmación oficial de los daños. En Mara (Campo de Daroca) el granizo ha causado graves desperfectos. Su alcalde, Francisco Javier Peiró, ha asegurado que “durante 20 minutos ha caído granizo del tamaño de pelotas de tenis” y ha confirmado la rotura de lunas y faros de coches, así como árboles dañados en el municipio.

Y es que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había activado para este miércoles 27 de agosto avisos por fuertes lluvias y tormentas en varias zonas de Aragón, lo que ha llevado al Gobierno de la comunidad a activar el Plan Especial de Protección Civil ante fenómenos meteorológicos adversos (PROCIFEMAR). Las zonas más afectadas por estas intensas lluvias son Zaragoza y Huesca, así como el Bajo Aragón de Teruel. La provincia bajoaragonesa es la menos afectada por estas precipitaciones, pues en Albarracín y Jiloca y Gúdar y Maestrazgo la alerta de riesgo es amarilla, ya que solo se espera una acumulación de 15 litros por metro cuadrado.

La actualización más reciente de la red de estaciones de la Aemet indica que, hasta las 19.10 horas, los municipios con mayor precipitación acumulada son Torla-Ordesa, con 17,4 litros por metro cuadrado; La Almunia de Doña Godina, con 17,2; el aeropuerto de Huesca, con 15,2; Sabiñánigo, con 14; y Barbastro, con 13,6, siendo Huesca la provincia más afectada de Aragón.

Además, La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de que se produzcan crecidas en barrancos y cauces menores de casi toda la cuenca del Ebro, salvo la parte alta. 

Más tormentas este jueves

La Aemet anuncia para este jueves en Aragón muy nuboso o cubierto con chubascos localmente fuertes y con tormenta en el Pirineo por la mañana, que remitirán al mediodía y tenderán por la tarde a poco nuboso, y temperaturas en descenso, localmente notable en el Pirineo y el sistema Ibérico.

En el resto de la comunidad predominará el poco nuboso, con nubosidad de evolución diurna en el sistema Ibérico, donde serán probables los chubascos ocasionalmente con tormenta por la tarde, sin descartar que sean localmente fuertes en el extremo oriental.

El viento soplará moderado del noroeste en la depresión del Ebro y flojo a moderado en el resto, predominando la componente oeste en la mitad norte y la componente norte en la mitad sur.

Por capitales de provincia, las temperaturas oscilarán entre los 14 grados de mínima y los 25 de máxima de Huesca, los 13 y los 26 grados de Teruel y los 17 y 27 de Zaragoza.