La Feria del Atlántico de Bayona es el último puerto de la etapa taurina agosteña del aficionado guipuzcoano. Olivier Barachart, director de la plaza, está … contando las horas para desplazarse al campo para embarcar los encierros que ocuparán los corrales a partir de mañana. El sábado, novedad en la corrida a seis.

– De las tres corridas, parece que este año el cartel más fuerte está el primer día, con la goyesca.

– Bueno, según, ha habido años en que el cartel de más figuras ha sido el tercer día y otros el primero. Para el espectador es un plato fuerte. La corrida ‘bleue’, azul y goyesca es ya una tradición asentada. Lo que hemos hecho este año es adelantar la feria una semana; es una cuestión de política local. Siempre solía terminar el primer domingo de septiembre y en esta ocasión es el último de agosto. Hay gente que se ha quedado sorprendida por ese adelanto, pero son los menos.

– ¿Creen que les va a perjudicar con la taquilla?

– No, en absoluto; la taquilla va bien. Va a haber gente, esperemos que mucha.

– Es que, para muchos aficionados foráneos, esta es la Feria de Bayona, la feria de referencia mucho más que la feria de Fiestas.

– Bueno, este año las corridas de Fiestas han sido un éxito, ha habido mucho público incluso coincidiendo con las corridas de San Fermín de Pamplona. Esa coincidencia es frustrante para nosotros. La corrida de los seis toros para Sebastián Castella fue el 11 de julio. Desde el ayuntamiento nos han asegurado que ya no van a volver a coincidir las dos ferias. Bayona lleva 65 años hermanada con Pamplona, es traumatizante la coincidencia. Y como te decía fue un éxito. La encerrona de Castella tuvo muy buena entrada y la corrida de rejones, un éxito inenarrable de Guillermo Hermoso, que está intratable esta temporada.

Feria del Atlántico

«La hemos pensado para asentar la corrida azul. Invitamos a todos a que acudan mañana vestidos de ese color»

– Pasemos a la Feria del Atlántico.

– Esta feria la hemos pensado con las ganas de asentar la corrida azul (bleue), ya sabes ruedo de arena azul, barreras, burladeros, tendidos, palcos, personal… todo azul; y claro invitamos a todos los que acudan mañana a que lo hagan vestidos de ese color o con alguna prenda azul. Y además con la presencia del número uno mundial, Andrés Roca Rey. Es el único que llena los tendidos hoy por hoy, el único no, también Morante, pero ahora está en el dique seco. Es un fuera de serie. Se anuncia con toreros noveles en carteles con toreros consagrados… En nuestro caso lo hemos anunciado con ‘Morenito de Aranda’ quien está toreando mucho este año en Francia. Y el tercero, Juan Ortega, que el año pasado hizo una gran faena, aunque no caló en el público. A veces para los toreros artistas es difícil llegar a los tendidos, pero no deja de ser un gran artista. Y frente a ellos los toros de Zacarias Moreno, que vienen a Bayona por tercer año, y siempre con buenos resultados.

– Continuemos con los festejos del sábado.

– El sábado, festejo doble. Por la mañana, una novillada picada de ‘El Montecillo’, muy bien presentada; incluso yo diría sobrada de trapío. Ya hemos avisado a los toreros… Para lidiar este gran encierro: Cristiano Torres, Pedro Luis, que tiene un gran número de seguidores, y Martín Morilla, un aspirante a descubrir. Por la tarde, la Corrida de las Promesas de la Tauromaquia, que es la de los seis toreros, y aunque no es la que más público atrae, la queremos mantener porque tiene su interés y nos parece una buena idea que posibilita ver más toreros, de distintos estilos. Otra novedad, es que este año la corrida de seis va a ser de cinco; por primera vez el público va a votar en directo, en tiempo real quién es el triunfador de los cinco anteriores y merecedor de torear un segundo toro, es decir el sexto.

La corrida del domingo

«Presentada por ‘Buenavista’. Muchos toreros después de verla en el campo se han echado atrás»

–¿ Y cómo va a ser la votación?

– Se va a votar con los teléfonos móviles. Se va a repartir a la entrada un folleto con un código QR, y se va a votar al finalizar la lidia del quinto toro a uno de los toreros. Los cinco serán Juan de Castilla, Rafael Serna, Dorian Canton, José Fernando Molina y Víctor Hernández que reapareció el pasado día 15 después de su grave percance. Los toros serán de Arauz de Robles.

– Finalmente, el domingo 31

–Por la mañana una novillada sin caballos, con erales de las ganaderías de la región. Y en el cartel Juan Pablo Hernández, un chico navarro que entrena aquí; Hugo Tardelli, Clovis Germain y una novedad que es Julio Aparicio, de quien todo el mundo comienza a hablar. Coincidí con él en el campo, me gustó mucho y le ofrecí venir. Por la tarde tenemos una corrida excelentemente presentada de ‘Buenavista’, aunque no deja de ser encaste Domecq, es muy aparatosa. Muchos toreros después de verla en el campo se han echado atrás y quienes han dado el paso adelante han sido Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Juan Leal. Toreros valientes, muy conocidos por el público y que se merecían estar en el cierre de esta Feria.