Los hijos del exciclista ‘Purito’ Rodríguez son andorranos, dos adolescentes que podrían haber nacido en Barcelona, Esplugas de Llobregat a o Parets del Vallés, pero que vinieron al mundo en el Principado de las compras y las estaciones de esquí. Aunque eso era … antes. Desde que a ‘Purito’ se le ocurrió en 2007 la iluminación de trasladar su residencia de Parets a Andorra, el efecto tsunami se ha multiplicado por varias cifras. Ya son más de 120 ciclistas los que viven en el pequeño país que comparte jefatura de Estado entre el presidente de la República francesa y el obispo de la Seo de Urgel. La Vuelta a España llega hoy a la casa de los ciclistas, Andorra, a la estación de Pal.

«Andorra lo tiene todo, puertos bien señalizados, poco tráfico, entrenamiento en altitud, un estilo de vida urbano o más rural, naturaleza y obviamente, el tema fiscal», admitió en una entrevista con ABC Juan Ayuso, la joya del ciclismo español cuya vida cosmopolita (nació en Barcelona, creció en Atlanta, estuvo un tiempo en Asturias, se asentó en Jávea) le llevó también a Andorra, a la que ahora considera su residencia permanente.

Al principio fue ‘Purito’ en experimento solitario, después se extendió la voz en un ecosistema endogámico como es el ciclismo. Durante el confinamiento el gobierno andorrano informó que había 48 corredores establecidos en su territorio. En 2023 la web de referencia en el ciclismo, Procyclingstats, indicó que la cifra subió a 92, con mayoría de australianos y españoles. Sin que haya información oficial, en la Vuelta a España se habla de 120 ciclistas instalados en en el Principado, hogar también de los célebres ‘youtubers’ y de una importante población de pilotos profesionales de motociclismo.

Aunque no lo admiten a la primera, es claro que el principal incentivo del traslado es el económico. En España el tipo máximo de impuestos se grava al 47 por ciento a partir del nivel más alto de salario anual, 300.000 euros. En Andorra, al 10 por ciento.

Los ciclistas de alto nivel suelen cumplir las condiciones para ser residentes fiscales en el país vecino. Contar con un salario 300 veces superior al mínimo profesional en Andorra, 1.158 euros: disponer de una cuenta en un banco local; realizar un depósito de 47.500 euros en la autoridad financiera; poseer una vivienda, comprada o en alquiler, y pasar 90 días al año en la región.

Ayuso, Enric Mas, Iván García Cortina, Carlos Verona, Marc Soler, Jonhatan Castroviejo y muchos otros que se retiraron, Imanol Erviti, Dani Moreno, por poner ejemplos, se han establecido en Andorra. También lo han hecho exciclistas que se mudaron después del adiós, como Ángel Vicioso, quien montó una clínica de podología. Negocios enfocados a la colonia ciclista.

Desde la óptica deportiva el mundo de ventajas no tiene color, según cuentan los ciclistas. «Aquí sales de casa y puedes elegir el puerto que quieres subir. Hay gama de todo tipo», dice Ayuso. Las montañas de Pal, Arcalís o Envalira son célebres como escenarios del Tour de Francia y la Vuelta a España. En Andorra han ganado Julio Jiménez, Jan Ullrich, Tom Domoulin o ‘Chava’ Jiménez.

Según los corredores, otro beneficio andorrano que evita concentraciones y largas estancias fuera del hogar es la altitud. La mayoría de los puertos rondan los 1.800 metros (Beixalis, Soldeu, Pal) y un coloso larguísimo y muy elevado, Envalira (2.408 metros) permite la estimulación de glóbulos rojos y por tanto favorece la resistencia al esfuerzo de manera natural, sin química.

La convivencia de ciclistas y pilotos de MotoGP ha creado una comunidad mixta en los entrenamientos de la que ha salido un cruce inesperado: el expiloto de MotoGP Aleix Espargaró, íntimo amigo de ‘Purito’ Rodríguez y Carlos Verona, ha adquirido tal nivel que hace unas semanas debutó como teórico ciclista profesional con el Lidl-Trek en la Vuelta a Austria.