Martín Schmitt

Jueves, 28 de agosto 2025, 07:49

La televisión y el deporte siempre han ido de la mano. Y el balonmano puede dar fe de ello. Pero como todo, esta unión no siempre es del gusto de todos. Desde hace casi dos décadas, fue la plataforma Movistar la responsable de retransmitir partidos de la Liga Asobal por una cuestión de derechos, mientras que Radio y Televisión Española era la que daba los encuentros europeos en su señal abierta.

Cuando LaLiga se hizo con los derechos televisivos del balonmano nacional, en la temporada 2018/19, todo comenzó a cambiar. Este deporte minoritario comenzó a tener muchísima más visibilidad en la pantalla pequeña. Un pequeño triunfo que contrasta con que paralelamente los aficionados comenzaron a abandonar los pabellones. Una circunstancia que se agravó con la pandemia.

Una de las razones que llevaron al público a dejar de asistir a los partidos de la Liga Asobal fue que los equipos perdieron la capacidad de decidir cuándo colocar sus partidos de local, mareando a las aficiones. La televisión es la que manda y los clubes, conscientes de ese poder, tenían en su mano poca capacidad de decisión.

Así las cosas, los equipos de la Liga Asobal podían disputar sus partidos desde el viernes por la noche, día que comenzaba la jornada, hasta el domingo a última hora de la tarde, encuentro que en los últimos años retransmitía Teledeporte. Pues bien, a partir de esta temporada se suma también el jueves, día elegido en principio para que la cadena pública retransmita el partido de la jornada. Así lo informó la Asobal a los clubes la semana pasada, con el objetivo de «consolidar una franja estable de retransmisión» así como «incrementar la visibilidad y audiencia» de la liga en beneficio de los clubes y patrocinadores.

Asimismo, está previsto que Teledeporte emita un programa semanal dedicado a la actualidad de la Liga Nexus Energía Asobal, aunque este proyecto aún no está confirmado. «Estas iniciativas responden a una estrategia de crecimiento y profesionalización de nuestra competición y contribuirán a fortalecer el vínculo con la afición, los medios y los agentes del ecosistema deportivo», apuntan desde la Asobal.

Comenta

Reporta un error

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentar

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción?