España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
un recorrido de alta montaña con final en Pal (Andorra
CCiclismo

un recorrido de alta montaña con final en Pal (Andorra

  • 28/08/2025

La sexta etapa de La Vuelta 2025 se disputará entre Olot y la estación andorrana de Pal, con un recorrido de 170,3 kilómetros que combina dureza, puertos encadenados y un final de alta montaña. La jornada arranca a 568 metros de altitud y no concede respiro: en los primeros diez kilómetros los corredores afrontan ya la Collada de Sentigosa (3ª categoría, 1.059 m), un ascenso que servirá de aperitivo para las primeras escapadas antes del descenso hacia Ripoll.

La Vuelta a España 2025: estas son las etapas donde se jugará todo

La Vuelta a España 2025: estas son las etapas donde se jugará todo

El primer gran desafío del día llegará en el kilómetro 66, con la subida a la Collada de Toses (1ª categoría, 1.790 m). Es un puerto largo, tendido y exigente, capaz de seleccionar el grupo principal y empezar a marcar diferencias entre los favoritos. Tras un descenso técnico hacia Alp y Bellver de Cerdanya, el recorrido ofrece un tramo más favorable en dirección a La Seu d’Urgell y Andorra la Vella, donde las fugas podrían consolidarse mientras el pelotón regula fuerzas antes de la fase decisiva.

Perfil de la etapa 6 de La Vuelta 2025

El tramo final en territorio andorrano concentra la mayor parte de la tensión. A partir del kilómetro 149, los ciclistas encadenarán el explosivo Alto de la Comella (2ª categoría, 1.347 m) y el paso por La Cortals d’Encamp – La Comella (3ª categoría, 1.289 m), dos ascensiones cortas pero intensas que desgastarán aún más las piernas y abrirán la puerta a ataques de los escaladores que busquen sorprender antes del desenlace.

El final está reservado para el Alto de Pal (1ª categoría, 1.573 m), que llevará a los corredores hasta los 1.910 metros de altitud. Sus rampas sostenidas y el encadenado de puertos previos lo convierten en un escenario perfecto para ver movimientos decisivos en la lucha por la clasificación general. Será la primera gran llegada en alto de esta edición, ideal para comprobar quién llega con mejor forma tras el inicio de carrera y para empezar a perfilar el verdadero orden de fuerzas entre los aspirantes al maillot rojo.

Así fue la etapa de ayer

El UAE Team Emirates fue el gran protagonista de la contrarreloj por equipos en Figueres, al firmar un ejercicio de compenetración impecable que le permitió imponerse en la línea de meta con un tiempo de 25:26.41. Juan Ayuso, João Almeida y Marc Soler cruzaron en cabeza y situaron a la escuadra emiratí como la referencia de la jornada, dejando claro que sus ambiciones van mucho más allá de las victorias parciales. Por momentos, la clasificación general parecía teñirse de blanco, rojo y verde con Ayuso como nuevo líder, lo que habría supuesto un golpe histórico en el arranque de la ronda española.

Sin embargo, Jonas Vingegaard y el Team Visma-Lease a Bike reaccionaron en el tramo final de la crono con una remontada de campeón. Pese a competir con un corredor menos por la baja de Axel Zingle, el bloque danés supo gestionar la última parte del recorrido y el vigente doble ganador del Tour de Francia recuperó el maillot rojo, apenas un día después de haberlo cedido. El desenlace refuerza la batalla por la general, con Vingegaard de nuevo en lo más alto pero con tres corredores del UAE al acecho, lo que augura un pulso trepidante en la llegada a la montaña andorrana.

La general vuelve a estar liderada por Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), que recuperó el maillot rojo con un tiempo acumulado de 16h 11’24“. El danés aventaja en ocho segundos al bloque del UAE, que coloca a tres de sus corredores, Juan Ayuso, João Almeida y Marc Soler, en la segunda, tercera y cuarta posición respectivamente. Giulio Ciccone (Lidl-Trek) se mantiene cerca, a solo nueve segundos, mientras que David Gaudu (Groupama-FDJ), ganador en la tercera etapa, ha descendido hasta la sexta plaza a 16 segundos del líder.

Vuelta a España 2025: perfiles de etapa, recorrido completo y claves de la carrera

Así es la etapa 4 de la Vuelta 2025: alta montaña en los Alpes camino de Voiron

Horario y dónde ver

La 6ª etapa de La Vuelta Ciclista a España 2025, prevista para este jueves 28 de agosto, arrancará de forma neutralizada a las 12:35 y la llegada está programada en torno a las 17:16 horas. La jornada podrá seguirse en directo en España a partir de las 14:40 horas en Eurosport 1 y en la plataforma de streaming HBO Max. Además, la retransmisión en abierto comenzará a las 15:55 horas a través de Teledeporte, La 1 y RTVE Play, que ofrecerán la etapa completa hasta la línea de meta en Pal.

  • Tags:
  • 2025
  • 6
  • alta
  • andorra
  • Ciclismo
  • Cycling
  • Deportes
  • ES
  • España
  • etapa
  • final
  • montana
  • pal
  • pm
  • recorrido
  • Spain
  • Sports
  • vuelta
España
www.europesays.com