La etapa sexta, detenida este vez en Olot con banderas palestinas. (Captura TV)
Si el miércoles personas con banderas israelíes cortaron el paso al Israel-Premier Tech en la primera etapa de la Vuelta por Catalunya, este jueves ha sido todo el pelotón el afectado por una acción similar, en este caso en Olot, desde donde ha partido la sexta etapa. Esta es la secuencia, difundida por redes.
Olot atura #LaVuelta25 en protesta contra el genocidi.
L’equip israelià genera rebuig en cada ciutat. pic.twitter.com/H9NyPZ6wnW
— الصَّابِرِين (@Davidsegarra) August 28, 2025
La protesta del día anterior en los alrededores de Figueras se tradujo en una detención. Se trata de un hombre que ha quedado libre tras pasar a disposición judicial, pero acusado de «desórdenes públicos» y «resistencia a la autoridad».
Ajeno a las críticas que van in crescendo, el director de la Vuelta, Javier Guillén, ha asegurado que presentarán denuncias por estos casos que califica como «violencia», pero al evidente carácter pacífico de la movilización. Guillén ya fue emplazado antes de la Vuelta a dejar fuera al Israel-Premier Tech. Argumentó que no lo podía hacer al tratarse de una prueba del calendario UCI.
La vuelta llegará a Euskal Herria este martes, primero a Nafarrroa (Senda Viva-Belagoa) y luego a Bilbo.
Chivite hace diferencias
En este sentido, la lehendakari de Nafarroa, María Chivite, ha denunciado este jueves el genocidio que se está perpetrando en Gaza, pero ha marcado diferencias al hablar del Israel Premier Tech que participa en La Vuelta.
«Una cosa es representar a Israel como lo han hecho algunos equipos y que el Gobierno se ha posicionado absolutamente en contra, y otra cosa es que un equipo de Israel pase por aquí», ha aseverado.
El Ejecutivo navarro sí fue tajante en casos anteriores. Por ejemplo cuando trasladó a la Federación Europea de Béisbol y Sófbol (EB&S) su rechazo a la participación de Israel en el XVIII Campeonato de Europa de Sófbol Femenino sub-18 que se celebraba en el herrialde.
Carta de Sira Rego
Por otro lado, la ministra española de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enviado este jueves una carta a Guillén, en la que le pide que reconsidere la participación del equipo de Israel en la competición.
«Termino esta misiva pidiéndole que considere si los valores de La Vuelta Ciclista a España son compatibles con la participación de un equipo vinculado a un Estado que viola el derecho internacional, que está perpetrando un genocidio y que masacra a una población indefensa», subraya Rego en la misiva, consultada por Europa Press.
Además, la ministra expone su «profunda preocupación e indignación» por las declaraciones de Javier Guillén. Considera «profundamente inadmisible» tachar de violento un acto pacífico de rechazo a la participación de un equipo respaldado por un Estado que, según denuncia, sí ejerce «violencia sistemática» contra la población de la Franja de Gaza.
Asimismo, la ministra de Juventud e Infancia ha recordado al director general de La Vuelta que organismos internacionales alertan de una situación de hambruna sin precedentes en Gaza. «La infancia es víctima directa de un bloqueo que impide el acceso a alimentos, agua y medicinas», subraya.
Ante ello, Rego ha pedido a Guillén una reflexión acerca de sus palabras y la reconsideración de la participación del equipo Israel Premier Tech en la competición.