La Fórmula 1 entra en su fase decisiva del 2025, el último año bajo la reglamentación actual. Y si bien el Circuito de Zandvoort es tierra desconocida para Franco Colapinto, lo que vendrá después ya no. El argentino debutó en Monza con Williams y corrió hasta el final de la temporada, en lo que son justamente las carreras que vendrán después en el calendario.
Dialogando con la prensa en el Media Day del Gran Premio de los Países Bajos, Franco Colapinto reconoció esto como una posible ventaja, en comparación con lo que pasó desde que se ganó un lugar como piloto titular en Alpine: “Va a ser un poco más fácil entrar a estas carreras conociendo las pistas“, señaló el argentino.
Colapinto confía en mejorar en la parte final de la temporada. (Alpine F1 Team)
“El año pasado fue un poco de shock. Entrar a Baku sin preparación y entrar a Singapur sin preparación tampoco. Entrar a todas estas nuevas carreras, la carrera de Austin, sin conocer las pistas ni el coche”, reconoció. “Pero me sentí muy rápido, y este año me está faltando un poco eso. Espero que entrar en las carreras que ya hice el año pasado me traiga confianza con el coche y espero que me traiga lo que me está faltando un poco este año.”
“Las últimas han sido mejores en términos de rendimiento, al menos comparado a Pierre [Gasly]”, destacó Colapinto. “Necesitamos seguir trabajando para encontrar más velocidad fuera del coche”, completó al respecto.
Colapinto trabaja con Alpine pensando en el 2026
Si bien aún no tiene asegurado su lugar, Franco Colapinto admitió estar trabajando en el desarrollo del nuevo auto, el cual será utilizado por la escudería en 2026: “Desde el inicio de la temporada, he estado trabajando duro para hacer el mejor progreso posible en 2026 y tratar de entender el coche y dónde podemos mejorar“, destacó Colapinto.
Franco Colapinto reconoció estar participando del desarrollo del auto del 2026. (Alpine F1 Team)
“Estoy muy contento con el progreso en el coche y sigo trabajando muy duro para hacer una buena evolución en 2026”, afirmó. “Creo que [mi situación] es muy similar al año pasado. Cuando entré, solo quería conducir y ganar una carrera. Y estoy igual, muy contento de estar aquí y de trabajar con el equipo”, declaró el argentino.
Está claro que todo ese trabajo no le asegura que tendrá un puesto en la parrilla, pero sí es una muestra de que Alpine confía en él, en su conocimiento y en su capacidad de desarrollo del auto.