Visma insistió en atacar a Pogacar todo el Tour de Francia. Día tras día. En balde si su objetivo era desbancar al imbatible esloveno. Le … sirvió, eso sí, para que Vingegaard acabara segundo en París. Ahora toca la Vuelta a España y la etapa de Pal ha demostrado que el conjunto neerlandés no posee una sola manera de actuar.

Contemporiza Visma y cede el maillot rojo a Torstein Traeen. Noruego, inició su carrera en el Uno-X de su país tras formarse en el equipo de desarrollo. Desconocido para el gran público, no es un chaval. El liderato de la Vuelta le llega a los 30 años y con solo dos triunfos como profesional, la etapa con final en la cima del San Gottardo en la Vuelta a Suiza del año pasado y otra, tambié en un alto, en la ronda polaca de Malopolska. Defiende ahora los colores del Bahrain.

JonOdriozola

Traeen es un ciclista con historia personal. En junio de 2022, a las puertas del Dauphiné, los médicos le advirtieron tras un control antidopaje rutinario: «Podrías estar gravemente enfermo». Sus niveles de gonadotropina coriónica humana (HCG) en sangre eran muy altos y los doctores le comunicaron que es una causa de cáncer en los hombres.

El corredor no se lo tomó muy en serio, pero a los pocos días le anunciaron que sufría cáncer testicular. Presentaba un tumor maligno de 15 milímetros en los testículos. Le intervinieron quirúrgicamente y le extirparon un testículo. Siguió entrenando y tres meses después regresó a la competición. Tres años más tarde es líder de la Vuelta a España.

Le detectaron a tiempo la enfermedad gracias a que es ciclista profesional y a los rigurosos controles de sangre para la lucha contra el dopaje. Enterarse unas semanas más tarde habría propiciado que la enfermedad se extendiera a otras partes de su cuerpo. Se ahorró un hipotético tratamiento de quimioterapia.

Vine y la UCI de Txagorritxu

Traeen, integrante de una fuga permitida por Visma, se sitúa al frente de la general, pero no pudo ganar la etapa. Llegó segundo a la estación invernal de Pal, en Andorra, escenario del triunfo de Jay Vine, uno de los implicados junto a Vingegaard, Evenepoel y Roglic en la terrorífica caída del descenso de Krutzeta en la Itzulia de 2024. Sufrió una fractura en el cuerpo vertebral cervical y en dos vértebras torácicas que requirieron una estancia de varios días en la UCI del Hospital Txagorritxu de Vitoria.

«Simplemente no puedo creer que algún día pueda volver a caminar y jugar con mis hijos», declaró unos días después. «No estábamos seguros de si se presentarían problemas neurológicos». Cuatro meses después ganaba una etapa en la Vuelta a Burgos.

La Vuelta le va al australiano, quien ya como corredor se dio a conocer en esta carrera en 2022, entonces en las filas del Alpecin. La escuadra belga le había fichado por sus resultados durante la pandemia en competiciones virtuales sobre rodillos. También pedaleaba rápido sobre la bici de verdad, sobre todo en montaña. Ganó primero en el Pico Jano, en Cantabria, y unos días después en el Colláu Fancuaya, en Asturias.

UAE vivió una jornada agridulce. Ganó la etapa con Vine y suma ya dos triunfos en días consecutivos tras la crono por equipos de la víspera. Ahora bien, pierde a Juan Ayuso, descolgado del grupo principal a cinco kilómetros y medio de la llegada. Cedió 7:32 a sus rivales directos. Al principio ningún compañero de equipo le esperó. Reordenada la tropa, le acompañó Grosschartner.

Visma volcaba en el Tour todas sus fuerzas contra Pogacar. UAE actúa de otra manera. Trabaja para aprovechar oportunidades y subir al podio como ganador. El tiempo dirá si Almeida es una alternativa real a Vingegaard y conviene o no variar la estrategia.

La bicefalia de UAE ha durado seis días. Su hombre para la general es Joao Almeida, autor de una reacción sólida para neutralizar el ataque de Ciccone, seguido de un Vingegaard que dio relevos. No era el día marcado con una x por el danés, por lo que toca esperar acontecimientos.