Aquello de que lo bueno se hace esperar siempre suena a cliché, a no ser que se trate de Shawn Mendes. En 2022, el artista cancelaba toda su gira para poder centrarse en sí mismo y con la promesa de volver cuando todo estuviese bien. Y ha cumplido.

Su regreso fue por todo lo alto con un nuevo disco y una promesa de gira, con una única fecha en España de la que LOS40 era emisora oficial. Y estuvimos allí confirmando que el directo del canadiense es uno de esos que no te puedes saltar si se da la oportunidad.

Con la noche entrando en el 26 de agosto, que por supuesto no perdonó el calor infernal que se ha vivido durante todo el verano, el Movistar Arena de Madrid empezó a llenarse de fans que venían a su mayor cuenta pendiente musical.

LOS40

El escenario, que recordaba por sus plataformas al de Jacob Collier en el mismo recinto, apostó por una austeridad que ya anticipaba que el espectáculo iba a estar centrado en Shawn y su guitarra. Y así fue nada más salir.

La sonrisa del regreso

Con una cámara enfocándole desde el backstage, se pudo ver a Mendes preparándose tras el escenario y antes de arrancar el concierto. Segundos después, y con un sprint hasta el micrófono, los primeros acordes de There’s Nothing Holdin’ Me Back sonaron.

Su comienzo hizo saltar chispas, y además de manera literal: al pisar el escenario, se descubrió que las luces también iban acompañadas de juegos con pirotecnia directamente desde el techo. Los temazos no faltaron: Wonder, Treat You Better

Tímidamente, y algo escondido tras las seis cuerdas, Shawn se atrevía a decir en español «conmigo» para animar al público a cantar. Así, alimentó a un público que unas canciones después le sorprendería gratamente.

Shawn, más spanish que nunca

«Madrid, ¿cómo esta?», dijo Shawn rompiendo el hielo con su público en muy buen español. No era ninguna sorpresa que cambiara de lengua ―ha llegado incluso a cantar en nuestro idioma en alguna otra ocasión―, pero quizá sí que fuera así de fluido.

Madrid, ¿cómo esta? Voy a intentar hablar español, pero no tengo muchas palabras… paciencia… […] Estamos muy feliz de estar aquí contigo. Muchas gracias

—  Shawn Mendes en su concierto On The Road Again Tour en Madrid

«Voy a intentar hablar español, pero no tengo muchas palabras… paciencia… […] Estamos muy feliz de estar aquí contigo. Muchas gracias», concluía ―de momento, pues aún quedaban muchas intervenciones traducidas―; para luego retarse a sí mismo consiguiendo un rugido aún mayor.

Con apenas cinco canciones, Shawn aseguró que el público ya era el mejor de esta gira, que comenzó a principios de agosto. En agradecimiento, luego portó la bandera orgulloso y, pese a casi tropezarse con ella encima, la dejó encima de su piano el resto del show.

Y guapo, y rey y señorito

Justo antes de un vibrante solo de violín en Heart of Gold, parece que quien le haya enseñado español a Shawn ―ojalá haya sido Dua Lipa― se saltó la nueva tradición del público patrio: gritar «Y guapa, y reina» a quien venga de gira. Mendes no fue menos, aunque parece que sonrió con la confianza de que fuera algo bueno.

Tras esto, el escenario se tiñó de rojo. Los ritmos envolventes llegan y quitan parafernalia del escenario. A falta de ELLA, solo podía significar que había llegado uno de sus más grandes hits.

Señorita, número 1 de LOS40 tres veces consecutivas en 2019, empezó a sumar voces en cuanto empezó, demostrando que es uno de sus temas más conocidos. Aun así, otras que siguieron ―como Ruin― demostraron que hasta las canciones más desconocidas del artista han sonado lo suficiente como para la mayoría se lance a tararearlas en directo.

Una lanza a favor de las nuevas generaciones y un hasta pronto

No faltaron los momentos emotivos. En Youth agradeció su década de carrera mientras se proyectaban imágenes del Shawn de 2015 en las pantallas ―ya en su primer año de éxito visitó Madrid, por cierto―; a la par que aprovechó en un par de ocasiones para bajarse al público y saludar a algunos de los afortunados de las primeras filas.

La previa a It’ll be okay convierte lo que muchos atañen a una despedida a Camila Cabello en un breve discurso que le sirve para mencionar «los horrores» que hay en el mundo ahora mismo ―no se mojó más que eso―, y decidió presumir de la nueva generación de jóvenes que cada vez tiene más voz. Quizá por ello apuesta porque ellos son los únicos que pueden cambiar el mundo, sea cual sea el conflicto en el que estuviera poniendo el foco.

Para terminar, una buena traca final sin descanso. Los juegos de luces violetas de If I Can’t Have You y Why Why Why ―quién diría que una canción en la que reflexiona haber estado a punto de estrenar paternidad sería tan marchosa― solo calman al público antes de In my blood, en la que reaparece por última vez sobre el escenario frente a su piano.

Y ahí, cantando aquello de que rendirse no está en su naturaleza, se despide del concierto que le debía a Madrid desde 2022. Una declaración de intenciones que demuestra que habrá mucho más Shawn en los próximos años, y que desde luego tendrá en cuenta a nuestro país para futuros conciertos. Los más pacientes se despidieron de él a las afueras del Movistar Arena, donde quizá se dijo algún «hasta pronto».