El público del tenis, a pesar de ser habitualmente respetuoso y silencioso, influye en el comportamiento del tenista. Algunas veces sucede sin quererlo, cuando acceden a las gradas en momentos inadecuados o un bebé llora. En este caso, los aficionados que se acercan hasta las instalaciones del US Open están distrayendo a los jugadores de otra forma: con el olor a marihuana.

«Vayas donde vayas huele a marihuana y eso también se traslada a las pistas de tenis. Hay que aceptarlo, pero no es que sea mi olor favorito», comentó Casper Ruud hace unos días, ya que también estuvo en el dobles mixto de la pasada semana. El noruego no ha sido el único que ha puesto el foco en este asunto, y es que Djokovic va en la misma línea que su compañero de profesión.

«Claro que se siente, de hecho, se siente más que en ningún otro lugar. A algunos les molesta más, a otros menos, a mí personalmente tampoco me gusta ese olor, ni siquiera el hedor, pero aquí está permitido. De alguna manera hay que aceptarlo como es, pero la realidad es que se siente en todas partes, desde las pistas de entrenamiento hasta que entras al partido», expresó el serbio.

Novak Djokovic, durante la segunda ronda del US Open

Novak Djokovic, durante la segunda ronda del US Open / Kirsty Wigglesworth

La situación se ha visto acentuada en los últimos años, desde que se legalizó en 2021 el consumo recreativo de cannabis en la ciudad de Nueva York. La medida permite que un adulto de 21 años o más pueda llevar consigo hasta tres onzas, alrededor de 85 gramos, de cannabis para uso propio fuera de su domicilio.

La pista más polémica en este sentido es la 17, que está situada cerca del parque Flushing Meadows-Corona, donde los jóvenes consumen dichas sustancias. «La pista 17 huele como la habitación de Snoop Dogg. Estoy muy feliz por ellos», bromeó en el año 2023 el alemán Alexander Zverev.

Alexander Zverev, en el ATP de Cincinnati

Alexander Zverev, otro tenista que mencionó este asunto / Chris Young

Otros tenistas no se han quejado únicamente del olor a cannabis, sino también a la comida rápida tan típica en Estados Unidos. «Todo te quita tanta energía y simplemente la absorbe. Todo es ruidoso. Todos los olores alrededor, como las hamburguesas. Todo es realmente ruidoso. El tráfico», recordaba la ex tenista Agnieszka Radwanska, subcampeona de Wimbledon.

Tercera ronda para Nole

A pesar de los olores en las instalaciones del US Open, Novak Djokovic sigue adelante en el torneo. En segunda ronda, tuvo que superar un obstáculo más complicado de lo esperado en un inicio, dejándose un set por el camino. Ahora, en tercera le espera Cameron Norrie, un jugador que le exigirá su máximo nivel físico si quiere alcanzar los octavos de final.

«Intento sacar el máximo partido cada día y ganar el partido, encontrar la manera de ganar. Eso es lo que hice hoy, aunque no estoy satisfecho con mi nivel de tenis, pero sé que hay días en los que no puedes sacar tu mejor versión», comentó el jugador balcánico después de su victoria ante el local Svajda.