La F1 no se detiene tras el GP de Bélgica, ya que el próximo fin de semana estará en el circuito de Hungaroring para disputar el Gran Premio de Hungría, 14ª ronda de la temporada 2025.

La competencia en territorio húngaro será la última antes del receso de verano, que se extenderá hasta el último fin de semana de agosto, cuando tendrá lugar el Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort.

Oscar Piastri buscará repetir su éxito en el circuito de Spa-Francorchamps al llegar a Hungaroring, un escenario donde ya sabe lo que es ganar en la F1, ya que allí logró su primera victoria en un gran premio el año pasado.

Lando Norris intentará tomarse revancha de lo ocurrido en Bélgica, donde fue superado por su compañero de equipo en McLaren, en el marco de una cerrada batalla por el campeonato de pilotos que tiene al australiano con 16 puntos de ventaja sobre el británico.

McLaren ya suma seis dobletes en lo que va de 2025 con Piastri y Norris, y precisamente fue en Hungría donde, en 2024, ambos pilotos lograron por primera vez juntos un 1-2 para la escudería de Woking, lo que refuerza su condición de favoritos para el próximo fin de semana.

Habrá que ver si Red Bull, Ferrari o incluso Mercedes —pese a su reciente falta de forma— logran presentar batalla a los coches papaya en una pista donde adelantar es todo un desafío y la clasificación suele jugar un papel determinante, aunque en los últimos cuatro años el ganador no partió desde la pole position.

Por su parte, Franco Colapinto llegará al Gran Premio de Hungría con el objetivo de cerrar un buen fin de semana junto al equipo Alpine antes de las vacaciones de verano, lo que representaría un impulso positivo para el argentino de cara a la segunda parte del campeonato.

El del próximo fin de semana será el 40º Gran Premio de Hungría, que se incorporó al calendario de la F1 en 1986 y desde entonces ha sido una cita fija, siempre en el circuito de Hungaroring.

Lewis Hamilton es, por lejos, el piloto más exitoso en esta carrera con ocho victorias, seguido por Michael Schumacher con cuatro y Ayrton Senna con tres. Entre los equipos, McLaren lidera el historial con 12 triunfos, por delante de Williams y Ferrari, ambos con siete.

El Gran Premio de Hungría marcará el regreso al formato tradicional de la F1 en Imola luego de lo que fue una ronda con carrera sprint en Bélgica. Esto significa que el viernes habrá dos sesiones de entrenamientos de una hora de duración cada una, a lo que el sábado le seguirá otra práctica libre –también de 60 minutos- como antesala de la sesión de clasificación que determinará la parrilla de salida para la carrera del domingo.

Hungary Horarios del GP de Hungría 2025 de F1 para Latinoamérica
Horarios GP Hungría F1 2025

Horarios GP Hungría F1 2025

Dónde ver el GP de Hungría desde Latinoamérica

País

Televisora        

Gran Premio (3/8)

México Mexico

FOX Sports México

FOX Sports Premium

07:00

Costa Rica Costa Rica

Belice Belize

El Salvador El Salvador

Disney+ Premium

07:00

Panamá Panama

Colombia Colombia

Perú Peru

Ecuador Ecuador

Disney+ Premium

08:00

Venezuela Venezuela

Bolivia Bolivia

Puerto Rico Puerto Rico

República Dominicana Dominican Republic

Chile Chile

Disney+ Premium

09:00

Argentina Argentina

Disney+ Premium

10:00

Uruguay Uruguay

Paraguay Paraguay

Disney+ Premium

10:00

* Fox Sports Argentina transmitirá en diferido en el Gran Premio de Hungría

Motorsport.com realizará su habitual cobertura con comentarios en vivo durante todas las sesiones para que no pierdas detalle de la acción en la pista, mientras que además de las señales mencionadas en el cuadro de arriba, la actividad se puede ver a través de la señal de pago de F1 TV con la posibilidad de acceder a las cámaras de los coches de todos los pilotos de la parrilla, entre otros beneficios.

Las posiciones del campeonato de pilotos antes del GP de Hungría

1. Oscar Piastri, McLaren – 266 puntos
2. Lando Norris, McLaren – 250 puntos
3. Max Verstappen, Red Bull – 185 puntos
4. George Russell, Mercedes – 157 puntos
5. Charles Leclerc, Ferrari – 139 puntos
6. Lewis Hamilton, Ferrari – 109 puntos
7. Andrea Kimi Antonelli, Mercedes – 63 puntos
8. Alex Albon, Williams – 54 puntos
9. Nico Hulkenberg, Sauber – 37 puntos
9. Esteban Ocon, Haas – 27 puntos
10. Isack Hadjar – Racing Bulls – 22 puntos
12. Pierre Gasly, Alpine – 20 puntos
13. Lance Stroll, Aston Martin – 20 puntos
14. Liam Lawson, Racing Bulls –  16 puntos
15. Fernando Alonso, Aston Martin – 16 puntos
16. Carlos Sainz, Williams – 16 puntos
17. Yuki Tsunoda, Red Bull – 10 puntos
18. Oliver Bearman, Haas – 8 puntos
19. Gabriel Bortoleto, Sauber – 6 puntos
20. Franco Colapinto – 0 puntos
21. Jack Doohan, Alpine – 0 puntos

Las posiciones del campeonato de constructores antes del GP de Hungría

1. McLaren – 516 puntos
2. Ferrari – 248 puntos
2. Mercedes – 220 puntos
4. Red Bull – 192 puntos
5. Williams – 70 puntos
6. Sauber – 43 puntos
7. Racing Bulls – 41 puntos
8. Aston Martin – 36 puntos
9. Haas – 35 puntos
10. Alpine – 20 puntos

Más de la Fórmula 1:

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.

Suscríbase a nuevas alertas