El Barça ha vivido una gran renovación con el adiós a 10 jugadores y la llegada de siete. A la marcha de Gonzalo Pérez de Vargas, Ariño, Hampus Wanne, Thiagus Petrus, Melvyn Richardson, Juan Palomino y Jaime Gallego, el club respondió incorporando a Ludo Fàbregas, Viktor Hallgrimsson, Dani Fernández, Seif Elderaa, Ian Barrufet y Djorde Cikusa más Oscar Grau procedente del filial.

Carlos Ortega tiene mucho trabajo por delantero, aunque las primeras sensaciones que está ofreciendo el equipo son sensacionales. Con apenas dos semanas de trabajo, los azulgranas vencieron al potente Füchse Berlin por penaltis en la final de la Premium Cup y el pasado martes logró su 13ª Supercopa de Catalunya con una victoria por 38-25 ante el Fraikin Granollers en la final.

Los azulgranas viajan este viernes a la localidad portuguesa de Matosinhos, donde pelearán por la cuarta edición de la Supercopa Ibérica tras alzar el título en las tres primeras. El conjunto catalán se medirá al FC Porto el sábado en ‘semis’ (14.30 h., hora peninsular española) con el objetivo de disputar la final el domingo (17.30 h) ante el ganador del ABANCA Ademar – Sporting de Portugal.

FC BARCELONA - PICK SZEGED. FOTO: VALENTI ENRICH

FC BARCELONA – PICK SZEGED. FOTO: VALENTI ENRICH / VALENTÍ ENRICH

El equipo está brillando sobre todo en defensa, donde cuenta con muchas más variantes y más talento que en el curso pasado pese a la baja de Thiagus Petrus. El ‘tocado’ Jonathan Carlsbogard es el nuevo mariscal de la retaguardia y formará una pareja rocosa con Fàbregas. También ofrecen alternativas el polivalente Ian Barrufet, Djordje Cikusa y Seif Elderaa. O Dani Fernández de avanzado.

A Carlos Ortega no le está resultando difícil construir las nuevas sinergias. «El equipo está funcionando bien. Tengo un núcleo del año pasado de 10 jugadores (Nielsen, Dika Mem, N’Guessan, Aleix Gómez, Carlsbogard, Blaz Janc, Bazán, Petar Cikusa, Makuc y Frade) y dos que ya saben cómo funcionamos (‘Ludo’ y Djordje Cikusa). El trabajo de los otros será ir entrando», dijo el malagueño.

Entre los dos ‘asimilados’, Fàbregas ya fue vital en el entramado defensivo de Ortega en las temporadas 2021-22 y 2022-23 antes de marcharse al Veszprém de Xavi Pascual, donde no consiguió alzar la Champions. El galo ha vuelto incluso mejor a nivel físico y no ha tardado en recuperar los automatismos junto al sueco ‘Joni’ en el centro defensivo.

Ludovic Fàbregas, una apuesta más que segura

Ludovic Fàbregas, una apuesta más que segura / VALENTÍ ENRICH

A diferencia de su gemelo Petar, Djordje Cikusa ha ganado notablemente en fortaleza física en los dos últimos años. El de Bordils tardó en encontrar su sitio como cedido el curso pasado en Montpellier, pero el trabajo en todos los sentidos le ha permitido ser un valor seguro en defensa y… en ataque, con 15 goles en las semifinales catalanas contra el OAR Gràcia Sabadell.

En cuanto a los que tienen que «ir entrando», el meta islandés Viktor Hallgrimsson ya está parando bastante, el extremo izquierdo Dani Fernández aún no ha debutado por un problema en el sóleo, el canterano Oscar Grau está aportando en defensa en el ‘2’, Ian Barrufet se ha adaptado con mayúsculas (ya jugó bastante hace dos temporadas) y el egipcio Seif Elderaa es el que lo tendrá más difícil.