Pedro Sánchez inaugurará el curso político con un acto de Gobierno sobre cambio climático y otro del PSOE sobre feminismo. El presidente tiene previsto reincorporarse a la actividad pública ―presidió esta semana el Consejo de Ministros― este lunes acompañado de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, en un acto sobre cambio climático para incidir en la necesidad de que España esté preparada para las consecuencias de este fenómeno. Tras sufrir este verano los incendios forestales más graves en tres décadas, el presidente propuso la creación de un Pacto de Estado que determine unas políticas públicas que no dependan del partido que gobierna y que se mantengan cada legislatura para que el país esté mejor preparado a los efectos de la subida de las temperaturas. Este mismo lunes, el presidente del Gobierno será entrevistado en TVE después del Telediario de la noche.
El presidente insistirá de ese modo en el planteamiento que ha realizado al resto de formaciones y que impulsará en septiembre escuchando las aportaciones de los expertos y la sociedad civil. El PP rechazó desde el primer minuto el Pacto, que tildó de “cortina de humo” dentro del fuego cruzado que ha mantenido con los socialistas por la responsabilidad en la gestión de unos fuegos que han calcinado más de 400.000 hectáreas en agosto.
El PSOE ultima además la celebración de unas jornadas sobre feminismo el próximo jueves en Alcorcón, una de las ciudades del cinturón rojo donde gobierna del sur de Madrid. El partido, que tiene a las mujeres como su principal electorado, recibió un durísimo zarpazo tras las últimas revelaciones judiciales conocidas en junio y julio, en las que se escuchaba a José Luis Ábalos, ex secretario de Organización y exministro de Fomento, y a su asesor, Koldo García, referirse a mujeres en conversaciones denigrantes como si fueran ganado. La guinda llegó el mismo día del comité federal, cuando trascendieron unas acusaciones por acoso dentro del partido contra Francisco Salazar, que había estado al lado de Sánchez desde el primer minuto en el proceso de primarias en que fue reelegido secretario general del PSOE en 2017 y era hasta ese momento un engranaje importantísimo entre La Moncloa y Ferraz.
El PSOE reformó sus estatutos para expulsar de sus filas a los clientes de prostitución y volverá a llevar en este nuevo curso al Congreso su abolición. Sin embargo, creen que con eso no basta y deben dar más pasos para congraciarse con las mujeres tras el boquete en su imagen por la vida de Ábalos y otros escándalos como la contratación en empresas públicas de jóvenes con las que estuvo relacionado. Rebeca Torró, nombrada secretaria de Organización y Acción Electoral en el comité federal del 5 de julio tras la caída de Santos Cerdán —en prisión desde el 30 de junio por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias tras dirigir supuestamente una trama de amaño de contratos de obras públicas con Ábalos y García—, y Pilar Bernabé, responsable de Igualdad del partido y delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, mandaron este miércoles una convocatoria a los secretarios de igualdad y de violencia de género y a otros cargos del PSOE con el lema Adelante con el Feminismo.
“Queremos iniciar este curso político hablando de igualdad, reflexionando y poniendo en común nuestras iniciativas políticas de igualdad entre mujeres y hombres en una jornada en la que contaremos con numerosas e importantes cargos institucionales y orgánicos del PSOE”, trasladan en la convocatoria del primer evento de la nueva dirección federal tras su renovación por la presunta trama de corrupción que sumió al PSOE en su crisis más grave desde que Sánchez llegó a La Moncloa.