Abrió la tarde Fundador, noble y que se fue yendo arriba. Pese a que el aire molestó, Talavante le hubiera tenido trofeo de no fallar a espadas.
Al 21, Pregonero, El Payo le cortó la primera oreja de la tarde. Más reservón que sus hermanos, le dio muletazos de calidad y una gran estocada.
Un noble y colaborador segundo permitió a Pablo Aguado su templadísimo toreo.Variado y mecido en el capote, con un gran faena de muleta y estocada sin puntilla Cantarín se fue sin dos apéndices tras su encastada muerte en los medios.
Con el buen Fundaroncillo mostró Talavante por qué es figura. Variado con el percal, poderoso con la muleta y, esta vez sí, certero con la espada, desorejó al de Garzón Valdenebro.
Recibe con el capote El Payo al quinto, que sufre una lesión en banderillas y tiene que ser apuntillado tras dos muletazos. Silencio.
Aguado vuelve a exhibir su categoría ante un colorado sexto con tanta fijeza como con algo menos ímpetu. Un pinchazo deja en una ovación su exquisita labor.
Sale un séptimo regalado que, este sí, permite al puro concepto de El Payo terminar de abrir la Puerta Grande por la que sale junto a sus compañeros.
Hay que felicitar a la empresa Euro Tauro Luján, a la ganadería Garzón Valdenebro y a la terna por propiciar esta gran tarde de toros.
Chata de Griseras, Tudela, 26-7-2025. Tres cuartos de entrada, con buena temperatura y algo de viento que molestó en los dos primeros toros.
En la materia prima destacaron 3°,4° y sobrero.
Alejandro Talavante palmas tras cuatro pinchazos y dos orejas.
El Payo oreja, silencio y oreja.
Pablo Aguado, dos orejas y ovación.
Tras eĺ paseiĺlo se tocó en himno nacional terminado con un ¡viva España!
Presidencia correcta a cargo del alcalde Alejandro Toquero.
En el callejón, Raúl Gracia El Tato y Simón Casas, así como el ganadero Íñigo Garzón con su familia.
Jesús Javier Corpas Mauleón