El jefe de Alpine, Flavio Briatore, admite que puede haber puesto demasiada presión sobre el segundo piloto del equipo de Enstone, Franco Colapinto, después de que el argentino todavía no haya podido sumar puntos en medio de un año difícil para la escudería.

Colapinto llegó desde Williams como piloto reserva de Alpine y, tras seis carreras, intercambió su puesto con el también debutante este año Jack Doohan, quien fue relegado después del Gran Premio de Miami en mayo.

Pero hasta ahora, el argentino ha tenido problemas para igualar un rendimiento como el que obtuvo con Williams en la pasdada temporada, ya que le ha resultado más difícil adaptarse al Alpine 2025.

Colapinto ha permanecido en el coche junto a Pierre Gasly en lo que el equipo indica oficialmente que se trata de una evaluación «carrera a Carrera», manteniendo así la presión muy alta sobre el joven de 22 años para acercarse regularmente al rendimiento de Gasly y transformar su talento en puntos.

Sin embargo, con la F1 reunida en Zandvoort tras el parón veraniego, Briatore reconoció que quizá su estilo de “mano dura” con los pilotos no ha sido la estrategia más productiva, admitiendo que Colapinto —y Doohan antes que él— ha estado en una situación complicada.

“Cambiamos a Doohan por Franco y quizá él tiene el mismo problema de demasiada presión por estar en la Fórmula 1”, dijo el viernes. “Quizá le pusimos demasiada presión. A veces necesitamos considerar que el piloto es un ser humano y que tenemos que entender exactamente qué pasa por la cabeza de estos chicos, porque son jóvenes: 19, 20, 22, 23…»

“A veces es nuestro error subestimar la parte humana del piloto. Siempre estamos mirando el cronómetro. Quizá me perdí algo ahí en la gestión del piloto”.

Briatore también sugirió que Colapinto pudo haber sido ascendido demasiado pronto y que necesitará más tiempo para asentarse, en lugar de estar bajo la lupa cada fin de semana junto a un Gasly en gran forma este año.

“Creo que para un piloto es muy difícil lidiar con este coche”, añadió Briatore. “Quizá no era el momento adecuado para tener a Franco en la Fórmula 1, quizá necesitaba un año más para formar parte de la Fórmula 1.

“No estoy contento si miras los resultados, eso es lo importante. Él lo intenta muy duro. Nosotros lo intentamos muy duro con el equipo de ingeniería para complacerlo en todo, pero realmente no es lo que espero de Colapinto”.

El director del equipo Williams, James Vowles, que dirigió le dio la chance a Colapinto de ser titular en las últimas nueve carreras de 2024, añadió: “Cuando la presión no está, puedes sacar mucho más del piloto, porque no se preocupa de que un rendimiento inmediato tenga un impacto.

“Un buen ejemplo fue la primera vez que puse a Franco en Silverstone (en la FP1 de 2024). Él pensaba que era su única oportunidad de estar allí y mi mensaje antes fue: ‘No tiene nada que ver con los tiempos por vuelta, se trata de que te relajes y disfrutes del momento porque quizá nunca vuelva a repetirse’. Y dio una actuación sobresaliente».

“El segundo cambio es que ahora tres décimas separan a toda la parrilla, así que cuando cometes un pequeño error —y un pequeño error es una décima— quedas último. Es un mundo muy distinto al que teníamos antes, donde, francamente, podías estar a una décima de tu compañero y nadie se enteraba. Así que creo que tienes dos factores que ahora hacen que todo sea más difícil”.

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.

Suscríbase a nuevas alertas