Castilla y León ha rebajado a cinco los grandes incendios forestales que afectan a las provincias de Zamora y León tras una noche positiva y muy favorable en la evolución de la mayor parte de los fuegos. Los trabajos nocturnos, con contrafuegos, han permitido avanzar en las labores de extinción del incendio de Fasgar (León), el más preocupante de los que permanecen activos en España, y se ha rebajado el nivel de emergencia en los de Porto y La Baña. En Asturias y Galicia, el fuego también está retrocediendo este viernes, una jornada en la que los Reyes visitan las zonas afectadas por el incendio de Jarilla, en Cáceres.

Por su parte, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha comparecido este viernes en las Cortes autonómicas para explicar su gestión de los incendios entre protestas de varias decenas de bomberos, que se han concentrado y quemado paja en Valladolid frente al Parlamento. 

17:1329/08/2025

El Lago de Sanabria ansía volver a la normalidad

El Parque Natural del Lago de Sanabria, Sierras de Segundera y de Porto de la provincia de Zamora ansía volver a la normalidad tras mejorar la situación y rebajarse este viernes el nivel de peligro del incendio que lleva 16 días activo y que ha sido «un varapalo exagerado» para la zona. Así lo describe Óscar Coca, hostelero de San Martín de Castañeda, ante lo tocado que se ha visto el turismo de la zona por culpa del fuego. En su pueblo no fue hasta el final del puente de mediados de agosto -el día 18- cuando tuvo incidencia el fuego que había comenzado cuatro días antes a causa de un rayo en Porto de Sanabria. «Estábamos trabajando al 100% y ese día nos quedamos a cero, se nos fue todo el turismo y la gente del pueblo», recuerda del día del desalojo de una decena de poblaciones del entorno del lago de Sanabria, entre ellas San Martín de Castañeda.

17:0729/08/2025

Todos miran al cielo esperando esas benéficas lluvias que pongan fin a un terrorífico verano, el peor en cuanto a incendios forestales en España en lo que va de siglo XXI, y uno de los más devastadores de la historia reciente, solo superado por algunos años excepcionales del siglo XX como fueron los de 1985 y 1994. Más de 400.000 hectáreas calcinadas hasta la fecha y, según fuentes oficiales, siete personas que han perdido la vida a causa de las llamas en lo que llevamos de 2025. Evacuaciones, cortes de carreteras y líneas férreas, daños en viviendas o destrucción de explotaciones agrícolas y ganaderas han sido otras de las devastadoras consecuencias de este inmenso desastre. [Sigue leyendo]

16:5329/08/2025

Incendios en Hellín y Loranca de Tajuña

Los servicios de extinción de incendios de Castilla-La Mancha trabajan en estos momentos para extinguir los incendios forestales declarados en el término municipal de Hellín (Albacete) y Loranca de Tajuña (Guadalajara). El incendio de Hellín se detectaba este viernes a las 15.23 horas por un vigilante fijo, concretamente en el paraje denominado ‘Calvario’. Ocho medios (uno aéreo y siete terrestres) y 38 personas luchan en estos momentos contra las llamas. En el fuego de Loranca de Tajuña (Guadalajara), detectado a las 14.54 horas, gracias a una llamada particular, trabajan ahora 12 medios (6 terrestres y cinco aéreos) y 38 personas. En el caso de este incendio, se ha declarado la Situación Operativa Nivel 1 por posible afección por humo a infraestructuras y edificaciones dispersas, según informa el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha.

16:4429/08/2025

Rueda: «El personal no puede estar las 24 horas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido que, pese a que Galicia se ha enfrentado este verano a una de las olas de incendios más duras, hubo «más personal que nunca» en el combate de los fuegos, al tiempo que ha alegado que, si «en algún momento» hubo «algún medio parado», se debe a que «el personal no puede estar las 24 horas» trabajando. Tras presidir en Ourense un Consello de la Xunta extraordinario, el presidente gallego ha remarcado que «no todo puede estar operativo» al cien por cien, antes de incidir en que «hubo más gente que nunca en esta campaña» de incendios en los servicios de extinción, además de aludir a lo «pactado» con sindicatos y trabajadores para incrementar el periodo de trabajo de los fijos discontinuos. En todo caso, ha recordado que hay turnos de descanso y que «no se puede estar trabajando el 100% todos los días».

16:3529/08/2025

Galicia sigue por segundo día sin fuego activo

Galicia ya ha conseguido controlar todos sus incendios forestales, tras lograrlo esta mañana en los de A Pobra de Brollón (Lugo) y Avión (Ourense); continúa así sin fuegos activos por segundo día consecutivo, después de que alcanzara ayer este hito por primera vez desde que empezó la oleada de incendios. El último balance de la Consellería de Medio Rural de este viernes -que solo incluye los focos de más de 20 hectáreas, los que afectan a espacios protegidos o los que pongan en peligro núcleos de población- y no refleja fuegos activos, algo que no sucedía desde el pasado 5 de agosto.

16:1729/08/2025

El incendio de Fasgar, el único con llama en Castilla y León

El de Fasgar-Igüeña es el único gran fuego de Castilla y León que sigue con llama, el más activo de los que arden en España, en una jornada positiva que ha permitido bajar a nivel 1 los incendios de Porto (Zamora), La Baña y Berlanga del Bierzo (León), si bien los vientos son un problema por las reactivaciones. Los contrafuegos han conseguido cerrar el avance hacia el valle del río Omaña, pero continúa con focos aislados en el sureste, y según ha indicado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en el pleno de las Cortes de Castilla y León, es el único con llama. La mejora de su evolución, dentro de la gravedad dado que es también el único que está en nivel 2 -una situación que no se daba en Castilla y León desde hace más de 20 días-, y que preocupa en términos nacionales, ha permitido levantar restricciones a la población, y solo quedan dos localidades confinadas.

16:0629/08/2025

Extremadura aprueba ayudas a agricultores y ganaderos

La Junta de Extremadura ha aprobado ayudas directas para compensar los daños producidos por los graves incendios sufridos por la región este verano al sector turístico y a agricultores y ganaderos con el fin de «empezar a construir las soluciones y devolver lo antes posible la normalidad» a la zona. Son medidas anuncias por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, acordadas en un Consejo de Gobierno extraordinario celebrado este viernes en Hervás (Cáceres). La presidenta, que ha repetido que el Ejecutivo regional «no va a dejar solos a los afectados», ha anunciado las medidas adoptadas tras la sesión extraordinaria celebrada en uno de los puntos neurálgicos del «infierno» que ha vivido Extremadura este mes de agosto, y en concreto por el incendio de Jarilla, el «más voraz» de una de las «campañas más duras de su historia», que suma más de 50.000 hectáreas afectadas, montes calcinados, daños a el patrimonio natural y el mundo rural.

15:5129/08/2025

Todos los incendios de Galicia, bajo control

Todos los incendios declarados en Galicia permanecen bajo control. En las últimas horas se han dado por controlado los incendios de A Pobra do Brollón, originado en la parroquia de Abrence, que afecta a unas 900 hectáreas; y el de Avión, en la parroquia de Nieva, que afecta a unas 250 hectáreas. Así lo ha comunicado la Consellería de Medio Rural en su último parte informativo, con datos recabados hasta las 14.30 horas. En el resto de focos no hay cambios. 

15:3929/08/2025

CCOO denunciará a la Junta de Castilla y León

Comisiones Obreras denunciará a la Junta de Castilla y León por delito contra la salud de las personas que trabajan en el operativo contra incendios durante la oleada de fuegos que ha afectado a varios puntos de la Comunidad. Así lo ha anunciado este viernes la secretaria general de CCOO de Castilla y León, Ana Fernández de los Muros, quien ha asegurado que «no basta con culpar al Gobierno central o a la coordinación institucional, hay que asumir responsabilidades y errores desde la Comunidad». A este respecto, ha señalado que el problema es el «incumplimiento reiterado» de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que «desoye» a la Inspección de Trabajo y tienen un operativo híbrido entre público y privado y no dota ni apuesta por un operativo 100% público. La máxima responsable del sindicato en la Comunidad ha incidido en la necesidad de tener un operativo 100% público que trabaje los 365 días del año, en condiciones seguras y dignas, que invierta en prevención.

15:2429/08/2025

Aagesen pide un pacto de Estado

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha asegurado que «nunca se puede sacar provecho político» de los incendios y ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas para aprobar un Pacto de Estado frente a la emergencia climática, un asunto que, según ha avanzado, centrará el lunes el acto de apertura del curso político del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Así lo ha asegurado Aagesen preguntada por las declaraciones del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que ha pedido no buscar réditos partidistas ni hacer «política con los incendios», durante su comparecencia de este viernes en el Pleno extraordinario para explicar la actuación de la Junta frente a los incendios este verano.

Cargar más

15:1229/08/2025

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha insistido este viernes en la necesidad de «cubrir ratios», «mejorar la coordinación» entre los distintos cuerpos y servicios de extinción, «mejorar su formación» e incidir en la «prevención» durante todo el año para hacer frente a los incendios forestales. Así lo ha trasladado en una rueda de prensa tras un encuentro «productivo» y «útil» con representantes sindicales en la Subdelegación del Gobierno en Ourense, en el que han abordado la situación del personal de extinción en el marco de la actual ola de incendios en Galicia. Díaz ha recalcado que «la prevención necesita estabilidad en el trabajo» y ha señalado la necesidad de «personal de carácter indefinido» en España. [Sigue leyendo]

15:0729/08/2025

Casi 200 efectivos combaten el incendio de Lubrín

Casi 200 personas y más de 60 medios terrestres y aéreos trabajan este viernes en la extinción del incendio forestal declarado anoche en el municipio almeriense de Lubrín, que sigue activo y sin estabilizar, aunque las autoridades aseguran que la población está a salvo. La delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, ha explicado a los medios que actualmente son 194 los efectivos desplegados y más de 64 los medios en servicio, entre autobombas, aviones y helicópteros, con el refuerzo de las brigadas del Infoca, Guardia Civil, Bomberos del Levante y Protección Civil. «Tenemos muy bien asegurada la población», ha subrayado Martín, que ha recalcado que la evolución del viento está siendo «más positiva de lo esperado» y permite trabajar con mayor eficacia sobre el terreno.

15:0029/08/2025

Suben a 56 los detenidos por los incendios

Los incendios forestales de este verano dejan 56 detenidos y 142 investigados por agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, según el balance del Ministerio del Interior actualizado este viernes. Desde el 1 de junio, la Guardia Civil ha detenido ya a 41 personas por provocar los incendios e investiga a 115 personas. La Policía Nacional, por su parte, ha arrestado a 15 personas e imputado a otras 27. Uno de los últimos detenidos es un joven de 20 años acusado de provocar de forma intencionada el incendio en localidad leonesa de Berlanga del Bierzo, lo que obligó obligado a evacuar a 400 personas. La Guardia Civil también detuvo en Llanes (Asturias) a otro vecino de 55 años como presunto autor de un delito de incendio sin propagación, ocurrido el 21 de agosto en una pista situada entre los parajes de La Conjita y Las Lagunas, en las inmediaciones de Celorio.

14:5029/08/2025

Illa anuncia cambios en la gestión forestal en Cataluña

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este viernes que su gobierno adoptará un «cambio de mentalidad» en materia de política forestal en Cataluña, al considerar que hay «demasiados bosques» puesto que existe un 65% de superficie ocupada por masas forestales. Así lo ha dicho en su intervención en el III encuentro del Govern, que se celebra hoy y mañana en Arnes (Tarragona), un municipio cercano a Paüls, que este verano sufrió un incendio que arrasó más de 3.000 hectáreas de bosque. Este cambio de mentalidad también irá de la mano de la actividad económica en el territorio -«si hay actividad económica, habrá gestión forestal»-, según ha dicho Illa, que ha admitido que no se puede garantizar el «riesgo cero» nunca.

14:4429/08/2025

Cantabria pone fin a la situación de preemergencia

Cantabria ha desactivado este viernes el Plan Territorial de Emergencias (Platercant), que se encontraba en fase de preemergencia, ante la mejoría de los focos de los incendios que en los últimos días han asolado a las comunidades vecinas. Así lo ha anunciado la consejera cántabra de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia, quien ha explicado que tras 15 días de activación del Platercant, Cantabria vuelve a la normalidad, aunque mantiene en nivel 2 de riesgo de incendio en seis comarcas forestales: Liébana Norte, Liébana Sur, Nansa, Campoo, Zona Sur de Cantabria y Besaya. El Gobierno de Cantabria activó el Plan Territorial de Emergencias de Cantabria el 14 de agosto con el objetivo de colaborar con otras comunidades que estaban sufriendo graves incendios forestales. 

14:3829/08/2025

Protección Civil rebaja a 11 los incendios activos

Protección Civil ha rebajado este viernes de 14 a 11 los incendios forestales que siguen activos en la Península, de los cuales nueve están en situación operativa 2. «Nos preocupan especialmente porque están activos tanto el incendio forestal de Igüeña como el de Porto», ha advertido la directora general de Protección Civil, Virgina Barcones, en rueda de prensa tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD). Barcones ha señalado que hay tres incendios que están estabilizados y diez fuegos que están controlados en estos momentos.

14:2729/08/2025

Un pirómano detenido ingresa en un psiquiátrico

El Juzgado de Instrucción 1 de Ponferrada ha acordado la libertad provisional para el detenido por causar el incendio en Berlanga del Bierzo, aunque con la medida cautelar de internamiento en la Unidad de Psiquiatría del Hospital del Bierzo tras no haber sido posible tomarle declaración debido a su estado de salud. El joven, de 20 años, está siendo investigado por un delito de incendio forestal consecuencia del fuego desatado en la tarde de este jueves en Berlanga, que llegó a un índice de gravedad 2 y que motivó la evacuación de casi cuatrocientos vecinos.

14:0729/08/2025

Los Reyes agradecen su labor a los equipos de extinción

Los Reyes Felipe VI y Letizia continúan su visita por Extremadura haciendo parada en Cabezabellosa, donde han sido recibidos por más de 500 personas en la plaza del pueblo, con aplausos y vítores agradeciendo su apoyo a los afectados por el gran incendio de Jarilla. Sus Majestades han estado casi una hora saludando a los vecinos de esta localidad, así como a los miembros de los equipos de extinción, con los que han compartido conversación para interesarse por su experiencia. Los monarcas han reiterado su agradecimiento no solo a los cuerpos de seguridad y a los profesionales de los servicios de extinción, sino también a los vecinos, ganaderos, agricultores y personas pegadas al terreno por su entrega, colaboración y responsabilidad ciudadana. Además, han incidido en la importancia de abordar el despoblamiento en el medio rural.

13:5429/08/2025

La oposición exige la dimisión de Mañueco

Como ya venían avanzando desde hace días, los grupos de la oposición han exigido este viernes la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, al que han demandado que asuma su responsabilidad de la grave crisis provocada por los fuegos. 

13:2229/08/2025

Barbón se compromete a reforzar los recursos

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha destacado este viernes la necesidad de intensificar las labores de prevención de los fuegos forestales. «Los incendios han cambiado, son más rápidos, más voraces, y eso ha exigido que también cambie nuestra forma de responder», ha afirmado. En este sentido, ha insistido en que «hay que mejorar la prevención» y ha recordado que «se puede limpiar montes y se pueden hacer cortafuegos con la tramitación adecuada». Además, ha destacado que el Principado ya ha puesto en marcha un fondo de 18 millones destinado a reforzar la protección contra el fuego.

11:5329/08/2025

Los Reyes ya están en Cáceres

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, ya se encuentran la localidad cacereña de Rebollar, donde están saludando a los vecinos. Los monarcas han sido recibidos por la presidenta extremeña, María Guardiola, y van a visitar zonas afectadas por el incendio de Jarilla, considerado el más virulento de la historia más reciente de Extremadura y que ha arrasado este verano 17.350 hectáreas.

11:5029/08/2025

Asturias rebaja el nivel de emergencia

El Principado de Asturias ha rebajado el nivel de emergencia por incendios forestales y regresa a la fase de Situación 1 del Plan Infopa tras constatar la evolución favorable de los focos incendios. Actualmente, permanecen seis incendios forestales en Asturias, ninguno activo, con dos estabilizados (Ibias y Cangas del Narcea) y cuatro controlados (Cabrales, Tineo, Degaña y Somiedo). En Ibias, los trabajos continúan en el perímetro y los cortafuegos, con la intervención de Bomberos de Asturias, tres bulldozer y dos retroarañas, además de dos helicópteros. La favorable evolución ha permitido iniciar la desmovilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) .

11:4129/08/2025

Mañueco defiende que el operativo respondió desde inicio

Mañueco defiende que el operativo de extinción de incendios forestales actuó «desde el primer momento» y «sin regatear ningún esfuerzo», pero ha remarcado que se ha producido un «cóctel perverso» de condiciones meteorológicas y «la mano del hombre como origen» en «muchos casos». El presidente de Castilla y León ha argumentado que estas circunstancias «han dificultado las labores de extinción hasta el límite de lo imposible», para lo que ha citado palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, con la que ha dicho estar «totalmente de acuerdo» en su visión sobre las dificultades de extinción.

11:2029/08/2025

Baja a nivel 1 el incendio de Porto

El incendio forestal de Porto (Zamora), que cumple 16 días activo, ha bajado este viernes por la mañana a nivel uno en el Índice de Gravedad Potencial, después de que también se haya acordado que la localidad de San Ciprián de Sanabria deje de estar confinada. La decisión la ha adoptado el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) autonómico constituido por este incendio forestal, que afecta a las provincias de Zamora y León y que también ha quemado terrenos de la provincia de Orense.

11:1229/08/2025

Mañueco: «El fuego no entiende de colores políticos»

«El fuego no entiende de fronteras territoriales ni de colores políticos», afirma el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, al inicio de su comparecencia en las Cortes, que han guardado un minuto de silencio por los fallecidos en los incendios. Mañueco relata las «extraordinarias» condiciones que se han dado este verano y que han propiciado la ola de incendios en España y otros países europeos y agradece los esfuerzos de los equipos de extinción.

10:5429/08/2025

Un contrafuego frena el avance del incendio de Fasgar

Los trabajos nocturnos, con contrafuegos, han permitido avanzar en las labores de extinción del incendio de Fasgar y, según la Junta de Castilla y León, se está consiguiendo frenarlo tras varios días descontrolado por efecto del viento. Tras 21 días de lucha contra las llamas, la Junta ha indicado en un mensaje a través de redes sociales que el fuego técnico ha conseguido cerrar esta noche su avance hacia el valle del río Omaña, y aunque «hay pequeñas columnas de humo, las nubes se dejan ver en la cumbre», si bien queda trabajo por delante. De este modo, la situación parece mejorar en el incendio de Fasgar, que ayer era el que presentaba una evolución más desfavorable en toda España, por agresivo e imprevisible, y la población de Espina de Tremor, hacia la que se dirigía, parece ya libre del peligro, al igual que Tremor de Arriba.

10:3529/08/2025

Quema de paja frente a las Cortes de Castilla y León

Los bomberos que están protestando frente a las Cortes de Castilla y León por la gestión de los incendios están quemando paja a las puertas del Parlamento y exigen la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

10:2829/08/2025

Galicia mantiene todos sus fuegos estabilizados

Galicia mantiene este viernes todos sus incendios forestales estabilizados o controlados, después de quedar el jueves sin fuegos activos por primera vez desde que empezó la oleada de incendios este mes de agosto. El último balance de Medio Rural recoge que los incendios que quemaron 900 hectáreas en A Pobra do Brollón (Lugo) y 250 en Avión (Orense) permanecen perimetrados. Además, Adif ha informado esta mañana de que, una vez revisada la infraestructura y reparados los daños provocados por el incendio de A Pobra, se ha restablecido la circulación en la línea Monforte de Lemos-Ponferrada.

10:2729/08/2025

Planas cifra en 35.400 las hectáreas agrarias arrasadas

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha asegurado que el Gobierno se ha «volcado» en la lucha contra los incendios forestales que han arrasado ya 35.400 hectáreas agrarias útiles y ha prometido que el Ejecutivo ayudará a los productores afectados. 

10:2529/08/2025

Protesta contra Mañueco

Varias decenas de personas están protestando contra la gestión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, frente a las Cortes de Valladolid, donde comparece este viernes para hacer un balance de la crisis de los incendios que han arrasado amplias zonas de León y Zamora este verano.

09:4929/08/2025

Incendio en la frontera de Portugal

Cerca de 430 bomberos, 140 vehículos y 6 medios aéreos combaten este viernes un incendio ubicado en la localidad de Rebordelos, en el municipio de Vinhais, a unos 30 kilómetros de la frontera con Galicia.

09:0129/08/2025

El operativo ataja reactivaciones en Porto

El operativo desplegado en el incendio de Porto (Zamora), en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, ha atajado esta noche reactivaciones en dos de las tres zonas afectadas por las llamas. Según el jefe del Servicio de Incendios de la Junta, Ángel Sánchez, en la zona de la Barrosa se ha reactivado un foco, sobre las 7.00 horas, que se está «atajando» y no parece «complicado» que se pueda «coger a tiempo». Por último, en la zona de La Baña y Losadilla se han acometido labores de vigilancia «con algún pequeño punto caliente» que se ha sofocado «con cierta rapidez».

08:1529/08/2025

Incendio forestal en Almería

La Junta de Andalucía ha elevado a la fase de emergencia 1 el Plan Infoca en la provincia de Almería por un incendio forestal declarado anoche en el paraje de Las Cubillas, en el término municipal de Lubrín (Almería). Ha adoptado la decisión a las 05.46 horas de este viernes ante la evolución del fuego. La medida ha implicado el desalojo en la localidad de Bédar.

07:4629/08/2025

Guardiola informará hoy sobre los incendios en Extremadura

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura se reúne este viernes, a las 09.00 horas, en sesión extraordinaria, para abordar medidas frente a los incendios forestales sufridos en la región este verano. Posteriormente, la presidenta, María Guardiola, informará en rueda de prensa sobre los asuntos tratados en la reunión.

07:3329/08/2025

Controlado un incendio en Madrid

15 dotaciones de los bomberos de la Comunidad de Madrid han trabajado en la madrugada de este viernes para atajar un incendio que ha afectado a una hectárea de zona forestal y de forma leve a tres chalets, en Collado Mediano. En el incendio, que ya ha sido controlado, también han intervenido efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil y la Policía Local. 

07:3129/08/2025

Castilla y León rebaja a cinco los grandes incendios

Castilla y León ha rebajado a cinco los grandes incendios forestales, aquellos que se corresponden con el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, aunque todavía se mantienen otros cinco incendios en gravedad 1 y ocho activos, pero en nivel 0. En concreto, en máximo nivel se encuentran Fasgar, La Baña, Colinas del Campo de Martín Moro y Berlanga del Bierzo, todos ellos en León, y Porto en Zamora.