El seleccionado femenino de beach handball vuelve a pisar su templo en el CeNARD, ese espacio donde se forjó la identidad del equipo en cada entrenamiento y siente orgullo. Las Kamikazes brillaron en los World Games en China, vencieron a Alemania en la final y entraron en la historia con la medalla que les faltaba: la dorada.
Gisella Bonomi fue la goleadora de la final con 16 tantos y del torneo con 78 anotaciones. Y tras regresar a casa, compartió sus sensaciones con la web de la subsecretaría de Deportes de la Nación. “Tener al cuerpo técnico completo con nosotros fue fundamental, el apoyo de cada compañera dentro y fuera de la cancha, tenemos un grupo donde nos miramos y, sin decir más, nos entendemos”, indicó la jugadora oriunda de Neuquén.
“Todavía nos cuesta dimensionar un poco el logro. Este grupo siempre tuvo los objetivos muy claros: queríamos disfrutar y jugar con soltura porque es el estado en el que mejor nos salen las cosas. Y eso requiere un proceso, experiencia y haber pasado momentos difíciles; haber perdido fue parte del camino y creo que se dieron todas las condiciones para poder sacarlo adelante”, remarcó.
Bonomi, que fue elegida en 2022 como una de las leyendas del beach handball, reflexionó sobre el camino recorrido por las Kamikazes, que habían ganado la medalla de bronce en 2022 y la plateada en 2017. “Una vez que se dan estos logros, uno entiende que las cosas pasan por algo: es aprender, tener paciencia, perder, tener ese sabor amargo y juntar fuerzas, motivación, seguir mejorando y volver a ganar. Pudimos ser mejores y construir un gran equipo. El gen kamikaze es eso: fuerza, mucho ovario, alegría y perseverancia”, destacó.
UNA AGENDA BIEN CARGADA
La entrenadora del seleccionado argentino de beach handball, Leticia Brunati, resaltó las próximas competiciones que afrontarán sus dirigidas en lo que queda de 2025.
“Tenemos jugadoras que participarán en los JADAR y vamos a estar siguiendo el torneo porque nos gusta incorporar jugadoras de distintas provincias al equipo; luego volveremos a los entrenamientos el 22 de septiembre para el Global Tour que será del 7 al 9 de noviembre en Brasil y para el Centro Sur que disputaremos los primeros días de diciembre en Chile”, confirmó.
Además, Brunati celebró la conquista en China y resaltó: “Es inolvidable. Son tres juegos consecutivos en el podio y ahora coronándolo con el título. Es el fruto de un gran proceso de trabajo: las chicas más jóvenes vienen del proyecto Dakar, que después fue Rosario 2022, se han adaptado muy bien y vienen jugando en mayores desde 2023, que se unieron a otras que venían desde Buenos Aires 2018. El equipo se amoldó perfecto con las dos generaciones”