David Herrera es un escritor originario de Nuevo León, quien lanza su primera novela con Editorial Planeta, titulada «Mis labios recuerdan». El también comunicador egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, está vigente en las redes sociales para complementar su labor como escritor y promotor de lectura.
En entrevista para Gente Bien, David Herrera habla sobre la creación de este libro, que ya se encuentra en las diferentes librerías del país.
David Herrera. ESPECIAL/CORTESÍA DAVID HERRERA.
¿Cómo nace la historia de “Mis labios recuerdan”?
“La historia nació con el propósito de escribir ese libro que me hubiera gustado leer en mi adolescencia para sentirme acompañado, y a partir de ahí se me ocurrió la idea de estos dos personajes, en especial el protagonista, quien a partir de la situación de un beso empieza a cuestionarse no solamente sus sentimientos, sino todo lo que lo rodea”.
¿Cómo fue el proceso de escribirla?
“Desde que empecé a trabajar la idea, yo creo que pasó poquito menos de dos años, porque en lo que estructuraba la idea, la historia, le dábamos cierto sentido, lo escribía, lo corregía, si me tomó casi dos años trabajar el libro, y la verdad, estoy muy emocionado porque quedó muy bien. También la editorial se esforzó mucho para que todo el resto de cosas alrededor del libro quedarán muy bien, entonces estoy muy emocionado”.
Es tu primera novela, ¿cómo fue el acercamiento con Editorial Planeta para lograr publicar con ellos?
“En mi caso, como yo era autor independiente, ellos fueron los que se acercaron conmigo para preguntarme si tenía alguna novela o alguna idea que quisiera trabajar, y como no tenía un proyecto terminado lo que hicimos fue trabajar la historia hasta el momento de su publicación”.
David Herrera. ESPECIAL/CORTESÍA DAVID HERRERA.
¿Cuál fue tu mayor desafío al escribir “Mis labios recuerdan”?
“Pues mi mayor desafío fue no flaquear en el propósito que le había dado, cuando uno está escribiendo, creo que cualquier persona que escriba va a entender que de repente te dan ciertos miedos, ciertas inseguridades, sientes que estás haciendo las cosas mal o que no tienen sentido, pero es parte del proceso, al final uno tiene que estar corrigiendo y revisando para ir mejorando la obra y que se vaya apróximando a eso que proyectaste desde un inicio. Y eso fue lo más difícil, no desviarme de la idea que se tenía desde un inicio”.
¿A quién está dirigido?
“Respecto a público, siento que al público juvenil, adolescentes especialmente, porque justo como comenté, lo empecé escribiendo con la intención de escribir ese libro que me hubiera gustado leer en mi adolescencia, entonces creo que conectaría muy bien con los adolescentes, pero en realidad cualquier persona que lo lea creo que le puede gustar y puede encontrar algo muy bueno dentro de él”.
Además de este libro, tienes dos anteriores ¿cómo decides dedicarte a ser un escritor de manera profesional?
“Pues la verdad al principio todo surgió sin mucho análisis, yo empecé a escribir a partir de la pandemia y a publicar también, creo que en ese momento todos estábamos buscando algo qué hacer, con qué desahogarnos, estábamos buscando alternativas para sobrellevar la situación, y en mi caso, se dio la escritura y la autopublicación, eso me fue abriendo puertas hasta ahora para estar publicando esta novela”.
David Herrera. ESPECIAL/CORTESÍA DAVID HERRERA.
¿Cuál sería tu sueño profesional?
“Yo creo que seguir trabajando y dedicándome a esto, a la escritura”.
¿Cuáles son tus siguientes proyectos?
“Ahorita estoy trabajando en la edición de unos poemarios y también estoy trabajando en una nueva novela, espero tener pronto más información al respecto, pero mi intención es terminar la novela y seguir con la poesía que es otra cosa que también me gusta mucho”.
¿Algo más que quieras agregar?
“Espero que quien quiera leer el libro encuentre algo maravilloso. Gracias y espero disfruten el libro”.
Mis labios recuerdan de David Herrera. ESPECIAL/EDITORIAL PLANETA.
David Herrera
Twitter: @davidhrra_
Instagram: @davidhrra_
Tik Tok: @davidhrra_
XM
Temas
- Entrevistas
- Entrevista de la semana
- David Herrera
- Editorial Planeta
- Grupo Planeta
Lee También