Domingo, 27 de julio 2025, 10:27
| Actualizado 18:20h.
Más de 9.000 personas se dieron cita la tarde-noche del sábado 26 de julio en la montaña de Riaño y Mampodre para disfrutar del concierto gratuito del argentino Ariel Rot y los leoneses Café Quijano. Enmarcado en la octava edición del festival Música en la Montaña, la propuesta de la Junta para revitalizar la zona rural volvía a congregar a un importante número de espectadores en un paraje «sin igual en España».
Así lo explicaba minutos antes del inicio del concierto el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, que indicaba que tras ocho años el festival se ha convertido ya en una cita imprescindible en un escenario «natural único» con una iniciativa que pretende «reforzar la lucha contra la despoblación, poner el foco en el medio natural y hacer una llamada para mejorar la actividad económica y social».
Porque la música no es más que una excusa para atraer visitantes a la zona y que vuelvan. En estas ediciones ha demostrado tener «una acogida extraordinaria» llegando a albergar 10.000 personas.
Era el argentino Ariel Rot el encargado de abrir el concierto. Un «significado artista y compositor» argentino, «mítico», que hacía las delicias del público con su estilo propio. Le seguían los leoneses Café Quijano, que presentaban los temas de su carrera en un repaso por su trayectoria que ponía al público a bailar.
Suárez Quiñones daba detalles sobre las características de la producción, en un escenario de 16×14 metros, con 50.000 vatios de sonido y 50 focos de luz así como 1.250 plazas de aparcamiento para acoger a los visitantes. Todo ello con refuerzo de seguridad de protección civil y ambulancias.
Comenta
Reporta un error