Tadej Pogacar vuelve a subirse a lo más alto del podio en el Tour de Francia. Como ya sucedió en la edición anterior, el esloveno se proclama campeón de la ‘Grande Boucle’ después de un incontestable dominio a lo largo de las tres semanas de competición, en la que ni Vingegaard ni el resto de aspirantes han conseguido hacerle sombra.

El paso por meta en los Campos Elíseos ha terminado de certificar el triunfo de Pogacar, pero hacía tiempo que el líder del UAE se sentía campeón. El ‘hachazo’ en Hautacam, sumado a la impecable cronoescalada en Peyragudes, permitieron al esloveno establecer una distancia que nadie pudo recortar en las siguientes jornadas.

Con esta victoria, Pogacar suma su cuarto Tour de Francia y reafirma su dominio en la competición más prestigiosa del calendario ciclista. Sólo Vingegaard, campeón en 2022 y 2023, ha sido capaz de cuestionar la hegemonía del esloveno desde que este subiera por primera vez a lo más alto del podio en 2020.

Más allá de la importancia de conquistar un Tour a nivel deportivo, la victoria de Pogacar en la ‘Grande Boucle’ también se traduce en un sustancial premio económico para el líder del UAE Team, el mayor entre las competiciones ciclistas que conforman el calendario.

El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) luce el maillot amarillo en el podio del Tour de Francia, al término de la vigésima jornada, disputada este sábado. EFE/MARTIN DIVISEK. Agrega nueva foto y actualiza texto

El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) luce el maillot amarillo en el podio del Tour de Francia, al término de la vigésima jornada, disputada este sábado. EFE/MARTIN DIVISEK. Agrega nueva foto y actualiza texto / MARTIN DIVISEK / EFE

El Tour de Francia cuenta con una bolsa a repartir de 2.305.250 millones de euros, destinándose 1.138.800 a premiar la posición final de cada uno de los integrantes del pelotón en la general. A Tadej Pogacar le corresponden 500.000 euros como ganador, además de 7.000 euros adicionales por las 14 etapas en las que lo ha portado (500 por etapa).

Pero el resultado final en la general no es la única vía de ingresos de Pogacar en la presente edición del Tour de Francia. El líder del UAE se embolsa 15.300 euros por su segunda posición en la clasificación de los puntos (maillot verde) y 28.300 euros por su primera posición en la clasificación de montaña (maillot de lunares).

(France), 26/07/2025.- Slovenian rider Tadej Pogacar of UAE Team Emirates wearing the polka dot jersey for best climber waves on the podium after the 20th stage of the Tour de France cycling race over 184.2km from Nantua to Pontarlier, France, 26 July 2025. (Ciclismo, Francia) EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

(France), 26/07/2025.- Slovenian rider Tadej Pogacar of UAE Team Emirates wearing the polka dot jersey for best climber waves on the podium after the 20th stage of the Tour de France cycling race over 184.2km from Nantua to Pontarlier, France, 26 July 2025. (Ciclismo, Francia) EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON / CHRISTOPHE PETIT TESSON / EFE

Además, ‘Pogi’ se embolsa 76.430 euros adicionales por su desempeño en cada una de las etapas. El grueso de estos ingresos proviene de las cuatro primeras posiciones logradas (44.000 euros, 11.000 por cada victoria de etapa).

La bolsa final con la que Pogacar saldará su aventura en el Tour de Francia, a la que también se le tiene que sumar todas las bonificaciones en los sprints intermedios y puertos de montaña, alcanzará una cantidad cercana a los 650.000 euros.