El próximo 8 de septiembre Ana Rosa Quintana regresa a las mañanas de Telecinco con la nueva temporada de El programa de Ana Rosa. La periodista ha ofrecido una entrevista para El Mundo, en la que ha reflexionado sobre la pasada temporada y ha hecho balance de los datos de audiencia. 

La presentadora de televisión ocupa nuevamente su puesto en las mañanas de la primera cadena de Mediaset para comentar el tema que más le entusiasma. «Yo me fui a la tarde porque mi cadena me lo pidió. Pero es verdad que a mí lo que me gusta es la información política», ha desvelado en la entrevista. 

«Me mordía las uñas con todo lo que estaba pasando y con que no lo podía contar por las tardes», ha añadido para el diario El Mundo, asegurando que volver a la franja matinal para ella es «un regalo».

Ana Rosa Quintana no se ha cortado tampoco al hablar de los bajos datos de audiencia de Mediaset esta pasada temporada. Ha reconocido que Telecinco atraviesa «un año de cambios», pero niega que la marcha de Sálvame haya sido la principal causa de ese descenso en los números, achacándolo otros factores como «la salida de Pasapalabra, Pablo Motos y la pérdida de algunos programas emblemáticos».  

«Supongo que se hizo por motivos económicos, pero eso es lo que ha perjudicado más a la cadena», ha comentado, apuntando que los informativos también se han visto afectados. «Cuando teníamos Pasapalabra, el informativo lo lideraba Pedro Piqueras», ha recordado la periodista. 

Sobre la televisión pública, Quintana ha comentado que cuenta con «una programación muy agresiva y sin publicidad», lo que lo hace más «complicado». Pero también ha reflexionado sobre su competencia directa con Sonsoles Ónega en las tardes: «Cuando llegas nuevo y sustituyes a un programa con un público muy fiel, cuesta».

La presentadora ha asegurado que no le «sabe mal» no haber superado a Antena 3, pero que su «lucha el primer año fue absolutamente desigual con Sonsoles sin publicidad». 

Ana Rosa Quintana también se ha pronunciado sobre la batalla entre El Hormiguero y La Revuelta en la franja del prime time: «Pablo Motos, evidentemente. Lo dicen las audiencias. Ha sabido aguantar el tirón sin cambiar de formato y ha ganado»