España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Trump y la UE cierran un acuerdo para unos aranceles del 15% a las exportaciones a EEUU
TTitulares

Trump y la UE cierran un acuerdo para unos aranceles del 15% a las exportaciones a EEUU

  • 27/07/2025

Donald Trump y la UE han cerrado un acuerdo sobre aranceles que supondrá un gravamen del 15% para la mayoría de las exportaciones de la UE a EEUU. El pacto lo han cerrado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y Trump, que la ha recibido este domingo en su complejo de golf de Turnberry (Escocia), al que viajó el pasado viernes. Antes de reunirse a puerta cerrada, el presidente de EEUU ha aprovechado para lanzar reproches a la UE y ha reiterado que hay una “falta de equidad”. Al anunciar el acuerdo, ha asegurado que los 27 se abrirán al comercio con EEUU con “aranceles cero” y que la UE se ha comprometido a aumentar las inversiones en ese país.

Trump ha asegurado que la UE se ha comprometido a invertir 600.000 millones de euros adicionales en EEUU y 750.000 millones en el caso de la energía. Ese gasto se producirá en los próximos tres años, según ha detallado posteriormente Von der Leyen, que lo ha justificado en la necesidad de desconectarse del gas ruso.

El presidente de EEUU también ha celebrado que la UE vaya a aumentar sus compras en la industria armamentística estadounidense, que era junto con la energía una de las exigencias que estaban detrás de la guerra comercial. “Han acordado comprar una gran cantidad de equipo militar. No sabemos cuál es esa cifra, pero la buena noticia es que fabricamos el mejor equipo militar del mundo”, ha dicho antes de recordar la imposición a la OTAN de disparar el gasto militar hasta el 5%. De hecho, ha dicho que la UE no es lo mismo que la alianza atlántica, pero prácticamente.

“Estamos de acuerdo en que el arancel para los automóviles y todo lo demás será un arancel único del 15%. Así que tenemos un arancel del 15%”, ha agregado Trump. A ese arancel genérico hay que sumar el 50% para el aluminio y el acero, que el líder republicano ha dicho que se mantendrá. En ese 15% entra también la industria automovilística, fundamental para Alemania, que desde hace semanas tenía un gravamen del 25% extra.

“Hemos estabilizado un tipo arancelario único del 15% para la gran mayoría de las exportaciones de la UE. Este tipo se aplica a la mayoría de los sectores, incluidos los automóviles, los semiconductores y los productos farmacéuticos”, ha explicado Von der Leyen, que ha mencionado las industrias más relevantes para Alemania, Países Bajos e Irlanda, que eran los países a los que más inquietaba que se dispararan sin un acuerdo.

“Este 15% es un límite máximo claro”, ha agregado Von der Leyen, que ha asegurado que habrá “aranceles cero para una serie de productos estratégicos”, entre los que ha citado los aviones y sus componentes (especialmente importante para empresas como Airbus o Boeing), “determinados productos químicos, determinados medicamentos genéricos, equipos semiconductores, determinados productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales”.

El acuerdo supone mantener más o menos los aranceles que EEUU venía aplicando a la UE desde que Trump desató la guerra comercial ya que imponía un 10% genérico que se sumaba al 4,8% de media que existente previamente. “En estos tiempos turbulentos, esto es necesario para que nuestras empresas puedan planificar e invertir. Estamos garantizando una reducción inmediata de los aranceles. Esto tendrá un claro impacto en los resultados de nuestras empresas. Y con este acuerdo, estamos asegurando el acceso a nuestro mayor mercado de exportación. Al mismo tiempo, daremos un mejor acceso a los productos estadounidenses a nuestro mercado. Esto beneficiará a los consumidores europeos y hará que nuestras empresas sean más competitivas. Este acuerdo proporciona un marco a partir del cual reduciremos aún más los aranceles sobre más productos, abordaremos las barreras no arancelarias y cooperaremos en materia de seguridad económica”, ha señalado la alemana.

“Tenemos un acuerdo comercial entre las dos economías más grandes del mundo, y es un acuerdo muy importante. Es un acuerdo enorme. Aportará estabilidad. Aportará previsibilidad. Eso es muy importante para nuestras empresas a ambos lados del Atlántico, son aranceles del 15% en todos los ámbitos”, ha dicho Von der leyen, que ha asegurado que es un “buen acuerdo”, a pesar de que supone un gravamen que era impensable al principio de las negociaciones en abril.

En aquel momento, la cifra del 10% que firmó Reino Unido era inaceptable para la UE, donde aseguraban que esa tasa “no podía ser la norma”. Sin embargo, la presión ha ido en aumento en las últimas semanas a medida que se acercaba el límite dado inicialmente para la negociación. Cuando en la UE estaban confiados en llegar a un acuerdo a principios de julio, Trump amenazó con un arancel general del 30% que en Bruselas han calificado como “prohibitivo”.

Durante todo este tiempo, la UE ha dejado sin respuesta los golpes de Trump, que ya había aplicado un gravamen genérico del 10% por lo que él considera un “arancel recíproco” para compensar cuestiones como el IVA, que soportan todas las transacciones y no solo las importaciones en la UE, así como un 50% al aluminio y el acero que, según ha dicho Trump, se mantendrán con el acuerdo.

La UE se acerca a un acuerdo con Trump peor de lo esperado mientras aprueba represalias por si salta de nuevo por los aires

La UE se acerca a un acuerdo con Trump peor de lo esperado mientras aprueba represalias por si salta de nuevo por los aires

Lo que la UE tiene que responder ahora es si acepta el acuerdo tal y como lo ha planteado Trump o si introduce algún tipo de contramedida. Cuando EEUU comenzó a aplicar un 25% al acero y el aluminio, se preparó un paquete de respuesta por un valor de 21.000 millones de euros. Ese listado se sumó ahora al segundo paquete de contramedidas, valorado en 72.000 millones de euros. En principio se iban a activar en el caso de que la negociación saltara por los aires y Trump cumpliera con su nueva amenaza de aplicar unos aranceles del 30%, pero en la Comisión Europea han dejado sin responder por ahora si se aplicaría algún tipo de gravamen en caso de que Trump mantuviera las tarifas ya aplicadas.

  • Tags:
  • acuerdo
  • arancelario
  • Breaking news
  • BreakingNews
  • cerrar
  • der
  • ES
  • España
  • Featured news
  • FeaturedNews
  • Headlines
  • Latest news
  • LatestNews
  • leyen
  • News
  • Noticias
  • Noticias destacadas
  • NoticiasDestacadas
  • reproches
  • reune
  • Spain
  • Titulares
  • trump
  • Últimas noticias
  • ÚltimasNoticias
  • von
España
www.europesays.com