A falta de un centrocampista deseado por Sergio, la Real pelea por hacerse en propiedad con dos en este final de mercado de fichajes. … Carlos Soler y Yangel Herrera son las dos prioridades de la entidad txuri-urdin para esta recta final de un periodo estival movido y con muchos nombres a los que estar pendientes. La Real confía en cerrar en las próximas horas el fichaje en propiedad de Soler mientras que también pelea por la llegada de Herrera, dos interiores diferentes pero que complementarían a la perfección todo lo que ya tiene Sergio en la plantilla. Si finalmente terminan recalando ambos, habrá que ver cómo gestiona el técnico tantas armas en la medular. Bendito problema.

La operación que más cerca está de cerrarse es la de Carlos Soler. La Real trata de llegar a un acuerdo definitivo por el futbolista valenciano, que desde que conoció el interés txuri-urdin ha comunicado a su entorno que se centre en la opción de la Real. A última hora de ayer el club txuri-urdin y el PSG ultimaban los últimos flecos para dar carpetazo a la operación a cambio de una cifra cercana a los seis millones de euros por el 50% del pase del jugador, con la posibilidad de que se incluya un millón más en función de diferentes variables. Fuentes conocedoras de la negociación informan de que Soler podría firmar como txuri-urdin para las próximas cuatro temporadas, con una más de manera opcional.

La operación de Soler es similar a otras que ha llevado a cabo la Real comprando un porcentaje del pase de un futbolista. Vela, Diego Llorente y Kubo aterrizaron en Donostia con escenarios similares. El futbolista valenciano pasaría a ser de la Real a todos los efectos, pero en caso de una futura venta el 50% del montante final iría para las arcas del club parisino. Siendo Soler del año 1997 y al tener 28 años cumplidos el 2 de enero, la maniobra apunta a salirle bien a la Real puesto que quizás el centrocampista no sale vendido en un futuro.

Así las cosas, la Real ata la llegada de Soler en propiedad y no en formato de cesión como se había hablado en un principio. El conjunto txuri-urdin y el PSG llegaron a un acuerdo verbal para la cesión del jugador, pero como las negociaciones siguieron su curso a falta de cerrar diferentes detalles las tres partes avanzaron en trabajar en un posible traspaso. Soler tiene contrato con el PSG hasta 2027, pero no cuenta para Luis Enrique por lo que está deseando aterrizar en la Real para tratar de dar un paso más en su carrera deportiva. El principal objetivo del valenciano era volver a la Liga y entiende que Anoeta es el sitio ideal ya que su juego se amolda a la perfección al fútbol que se juega en Donostia.

El interés de la Real por Soler no viene de ahora puesto que durante otros veranos también ha habido conversaciones entre las partes. El año pasado, por ejemplo, con la salida de Merino fue el entorno del jugador quien levantó el teléfono llamando a Anoeta para ofrecerse puesto que también iba a abandonar el PSG. Las altas exigencias del club parisino, tanto en los formatos de cesión como en los de compra, hizo que la Real no se lanzara a por el centrocampista, que terminó recalando en el West Ham a modo de préstamo. La dirección deportiva txuri-urdin se lanzó a por un perfil diferente como Sucic, más joven, igual de talentoso y que podía revalorizarse a nada de que lo hiciera bien jugando de blanquiazul. Las próximas horas apuntan a ser intensas con los dos equipos firmes en tratar de cerrar el acuerdo de manera definitiva. Soler tiene que pasar todavía un reconocimiento médico en el que no se esperan contratiempos puesto que el valenciano ha realizado sin problemas la pretemporada a las órdenes de Luis Enrique.