La Generalitat Valenciana ampliará este curso la campaña de vacunación contra la gripe en los colegios, incorporando a todos los cursos de Educación Infantil. A partir de octubre, los niños y niñas nacidos en 2020, 2021 y 2022 podrán recibir la dosis en su propio centro escolar, siempre que cuenten con la autorización de sus familias.

La medida ha sido coordinada por las consellerias de Sanidad y Educación tras una reunión mantenida entre el director general de Salud Pública, Juan Beltrán, y el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo. El objetivo es facilitar el acceso a la vacuna, aumentar la cobertura en la población infantil y reducir el riesgo de contagios.

 

La inmunización se llevará a cabo en todos los colegios públicos, concertados y privados, así como en los centros de educación especial, de la mano de personal sanitario. Se trata de una vacuna intranasal administrada en forma de aerosol en cada fosa nasal que evita el pinchazo y está especialmente diseñada para la infancia. Según los datos de Sanidad, este preparado reduce a la mitad el riesgo de padecer la gripe y previene hasta 8 de cada 10 ingresos hospitalarios en menores.

El Consell ya introdujo por primera vez este sistema en la campaña de 2023 y, ante la buena acogida, lo extiende ahora a todos los cursos de Infantil. Con esta estrategia, se pretende simplificar el proceso para las familias, que no tendrán que desplazarse a los centros de salud, y favorecer la conciliación, al poder vacunar a los niños directamente en el aula.

La participación será siempre voluntaria. Aquellas familias que prefieran acudir al centro de salud podrán solicitar cita en enfermería pediátrica para la administración de la dosis.

Sanidad recuerda que los menores de 5 años son el grupo que con mayor frecuencia sufre la gripe y que, además, los niños actúan como principales transmisores del virus. Por ello, la vacunación en la escuela no solo protege a los más pequeños, sino que también contribuye a evitar contagios entre la población vulnerable, como personas mayores o con patologías previas.