La Vuelta a España convertirá Zaragoza en un gran circuito urbano el sábado 30 de agosto, con un doble paso por meta y 32 kilómetros de recorrido por calles emblemáticas.

La capital aragonesa será el cierre de la octava etapa y lo hará recorriendo buena parte de la ciudad. Habrá emoción, ambiente y muchas oportunidades para ver de cerca al pelotón.

La clave está en que la carrera no se quedará en una simple llegada. Tras el primer paso por la línea de meta, los ciclistas afrontarán un circuito adicional que les devolverá a María Agustín, multiplicando las opciones para elegir ubicación y disfrutar del sprint final.

  1. RECORRIDO DE LA VUELTA A ESPAÑA 2025 POR ZARAGOZA
  2. CUÁLES SON LAS MEJORES UBICACIONES PARA VER LA VUELTA A ESPAÑA EN ZARAGOZA

RECORRIDO DE LA VUELTA A ESPAÑA 2025 POR ZARAGOZA

La etapa partirá de Monzón y, después de pasar por Huesca, Almudévar y San Mateo de Gállego, el pelotón entrará en la ciudad por Peñaflor y Montañana. Desde Santa Isabel cruzará el río Gállego hacia la avenida de Cataluña y alcanzará el Puente de la Unión para bajar a Echegaray y Caballero, seguir hasta la plaza Europa y encarar el paseo María Agustín, donde se ubicará la línea de meta.

La novedad llega justo ahí: el primer paso por meta no será definitivo. Comenzará un circuito urbano de aproximadamente 23 kilómetros que llevará a los corredores por el paseo Teruel y Anselmo Clavé hasta la Aljafería (calle Escrivá de Balaguer) y la avenida Ciudad de Soria, rodeando la estación de Delicias para salir a la avenida Navarra.

Después, continuará por Vía Hispanidad y Gómez Laguna en dirección a Valdespartera, giro hacia la N-330 y entrada al Camino de la Fuente de la Junquera para enlazar con el paseo del Duque de Alba, subir por los Pinares de Venecia y salir al tercer cinturón a la altura del cementerio de Torrero. El regreso al centro se hará por Cesáreo Alierta, La Mina y Asalto, retomando Echegaray y Caballero hacia plaza Europa y, de nuevo, María Agustín.

En cuanto a horarios, está previsto que el pelotón llegue a Zaragoza entre las 16:25 y las 16:55, con un primer paso por la Puerta del Carmen en torno a las 16:50-17:10. Tras unos 40 minutos de circuito urbano, la llegada definitiva a meta se estima entre las 17:15 y las 17:45.

CUÁLES SON LAS MEJORES UBICACIONES PARA VER LA VUELTA A ESPAÑA EN ZARAGOZA

  • Paseo María Agustín y Puerta del Carmen (META). Es el corazón del espectáculo: doble paso por la línea final, máxima velocidad y todos los equipos trabajando para posicionar a sus esprinters. Ambiente asegurado y emoción hasta el último metro.
  • Subida de plaza Europa a María Agustín. Un tramo con ligero desnivel que exprime a los corredores y permite verlos a ritmo sostenido antes de enfilar la meta. Ideal para fotos con el pelotón estirado.
  • Puente de la Unión. Un punto muy visual sobre el Ebro, con buenas perspectivas del grupo cruzando el río antes de bajar a Echegaray y Caballero. Perfecto si buscas una panorámica diferente.
  • Paseo del Duque de Alba y Pinares de Venecia. Carretera más estrecha y rodeada de verde: sensación de proximidad y paso rápido en plena naturaleza, un contraste con el centro urbano.
  • “Scalextric” de Vía Hispanidad. Vista elevada y muy fotogénica del pelotón a gran velocidad, con espacio para ubicarse con antelación. Un clásico para quienes quieren seguir la carrera con perspectiva.

Elijas el punto que elijas, llega con tiempo, consulta el estado del transporte público y prepárate para una tarde de Vuelta a España en Zaragoza: doble paso por meta, ciudad volcada y un final que apunta a sprint masivo.