Cayetano Rivera anunció el pasado mes de diciembre que la de 2025 sería su última temporada en el toreo. El hijo de Paquirri se corta la coleta y Tarazona tiene este sábado 30 de agosto la ocasión de verle en el ruedo por última vez. El diestro (Madrid, 1977) sigue así los pasos de su hermano Fran, tres años mayor que él, quien amagó con su adiós al toro en 2012 para retirarse definitivamente en 2017.
El sabatino es el festejo más esperado de la actual feria de San Atilano; el cartel se completa con Alejandro Talavante (otro gran favorito del público) y Marco Pérez. Se lidiarán tres toros de Jandilla y otros tres del Parralejo. La corrida comienza a las 18.00 y ayer todavía quedaban entradas, con precios entre los 57 y los 120 euros, según localidad.
Altos y bajos
Rivera no ha tenido un año cómodo hasta el momento, reducida a 10 corridas, con un saldo del mismo número de orejas. A principios de verano se lesionó en un tentadero y tuvo que parar en seco su temporada. El pasado día 20 de agosto, para regocijo de sus seguidores, aclaró que no frenaba de manera definitiva la que en teoría es su última campaña en activo.
“Me alegra mucho comunicaros que, tras casi dos meses sin poder vestirme de luces, este sábado 23 reaparezco en Tomelloso. La espera ha sido larga, pero por fin vuelvo al ruedo con la ilusión de siempre”, explicaba el matador madrileño en sus redes sociales. En la localidad ciudadrealeña cortó tres orejas y salió por la puerta grande de la plaza.
Cayetano actuó en la feria de San Atilano en 2022. Ese día cortó dos orejas y también salió a hombros por la puerta grande, aunque la jornada le dejó un pequeño sinsabor debido a un empentón de su segundo toro (el cuarto de la tarde) que le hizo sangrar abundantemente por la nariz. Sus compañeros de terna, Juan Ortega y Emilio de Justo se fueron con una oreja y de vacío, respectivamente.
En esta ocasión, Cayetano hace el paseíllo con Talavante, situado en el segundo lugar del escalafón en la temporada tras Emilio de Justo, pero líder absoluto en número de trofeos con 76 y también en porcentaje e eficacia tras 41 tardes toreadas. Marco Pérez está en el puesto 22., con guarismos notables (13 paseíllos, 27 trofeos).
Talavante cumplió recientemente 19 años de carrera (apadrinado por Morante de la Puebla, tomó la alternativa el 9 de junio de 2006 en la localidad murciana de Cehegín) tan precoz como exitosa, ya que a sus 37 (cumple 38 en noviembre) puede presumir de haberse ganado el favor de los taurinos más exigentes gracias a su valor y desparpajo ante el astado; dotado de una técnica depurada adquirida en la escuela de toreo de Badajoz desde los 11 años, su arrojo le ha costado caro en más de una ocasión.
Pérez es un fenómeno de la naturaleza. Con apenas 17 años, tomó la alternativa en Nimes el pasado mes de junio, curiosamente también con Morante como padrino y Talavante como testigo. Si toreo es templado, encajado y muy maduro para un profesional de su edad.