La temporada 2025/26 del Irudek Bidasoa Irun alza este sábado el telón en Artaleku (18.30) con la disputa del partido de ida … de la fase previa de la European League ante el complejo ABC Braga portugués. De salida, un puerto de primera categoría.

No es habitual arrancar con un partido no ya exigente, sino trascendental para el devenir de la temporada. Porque este doble enfrentamiento ante el conjunto lusitano marcará el futuro del equipo en una competición en la que el año pasado alcanzó los cuartos de final y que supone asegurarse, como mínimo, seis encuentros más en la temporada.

El equipo irundarra realizó ayer su último entrenamiento y la mejor noticia es que Álex Mozas puede contar con todos sus hombres después de que el pasado fin de semana reservara a cuatro jugadores en el Torneo de Egia por molestias físicas, por lo que el técnico madrileño deberá hacer convocatoria.

«Será clave no perder los nervios porque estos partidos suelen ser largos. No es solo lo que se juega en Artaleku. Hay que estar preparados para todos los escenarios»

Julen Mujika

Jugador del Irudek Bidasoa Irun

Eneko Furundarena ya se ha visto en una situación similar a la de esta temporada y considera que esa experiencia europea que tiene el Irudek Bidasoa es un punto a su favor: «En Europa, sobre todo, la experiencia es muy importante. Muchos de los jugadores del equipo ya hemos vivido eliminatorias como esta y esa experiencia te da que en esos momentos importantes puedas tener la calma necesaria para decidir bien y controlar el partido».

Precisamente su compañero Julen Mujika cree que «será clave no perder los nervios porque estos partidos suelen ser largos. No es solo lo que se juega en Artaleku. Hay que estar preparados para todos los escenarios porque estos primeros partidos suelen generar bastante incertidumbre. Nos tenemos que agarrar a nuestro juego».

«Hay responsabilidad y vértigo por jugarte todo en los dos primeros partidos de la temporada»

Eneko Furundarena

Jugador del Irudek Bidasoa Irun

Furundarena aboga por no fijarse en una diferencia de goles concreta: «Hay que ir jugada a jugada. Si vas ganando tienes que intentar ganar por más goles todavía y, si no sale como queremos, que puede ser una opción porque los primeros partidos de temporada suelen ser raros, hay que intentar reducir esa desventaja lo máximo posible. Ponernos una diferencia sería meter presión al equipo».

La presión, la responsabilidad, son factores que seguramente puedan jugar en contra del Irudek Bidasoa por su historia reciente en Europa en comparación con la de su rival. «Hay responsabilidad y vértigo por jugarte todo en los dos primeros partidos de la temporada» –reconoce el usurbildarra– «pero hay ganas de jugar esos partidos, hacerlo bien y clasificarnos. Estamos preparados», asegura.

Mujika, por su parte, coincide en que «sí que notas que después de tantos años en Europa y de estar ahí, la posibilidad de quedarte fuera genera una incertidumbre, pero no creo que tengamos que tomárnoslo con presión. Esta plantilla está preparada para quedar entre las tres o cuatro primeras de la liga y no sería positivo ponernos esa responsabilidad de pasar sí o sí, aunque obviamente queremos pasar».

Un viejo conocido

El ABC Braga es un viejo conocido, no en vano será el quinto emparejamiento europeo entre ambos a lo largo de la historia y en todos ellos han sido los guipuzcoanos los que han salido victoriosos.

Los portugueses son un equipo peligroso, sobre todo en su pista, y la principal referencia tras los tres grandes: Porto, Sporting y Benfica. La pasada temporada les apeó el Ademar León en esta misma fase, aunque para ello tuvo que remontar en la vuelta los dos goles de desventaja que se trajeron de Portugal.

En aquel equipo ya no siguen André Sousa y André José, segundo y tercer máximos realizadores del equipo, así como su central Filipe Monteiro, el lateral internacional cubano Christopher Selles y el zurdo Gonçalo Nogueira. Bajas todas ellas sensibles que ha tratado de cubrir con los fichajes del veterano internacional de 37 años Fábio Magalhães, del meta Diogo Ribeiro o del prometedor Rafael Vasconcelos que ha llegado cedido del Sporting de Lisboa.