España en general y Aragón en particular contienen todos los ingredientes para convertirse en uno de los principales escenarios en Europa para la práctica del cicloturismo, que viene a significar viajar pedaleando. Sin embargo, apuntan fuentes del sector, hasta ahora existía cierta descoordinación entre todos los actores de un panorama que ve como cada día son más los adeptos a esta práctica que mezcla deporte y turismo sostenible y responsable. Para tratar de cambiar esa situación ha nacido Pedal Spain, una marca que pretende consagrarse en Zaragoza el próximo mes de septiembre.

Y es que la capital aragonesa ha sido la ciudad escogida para acoger la primera feria de Pedal Spain, un evento que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en Etopia y que pretende servir como lanzamiento a un proyecto nacido con el objetivo de que España cuente con una marca propia que potencie y coordine a todos los actores relacionados con el mundo del cicloturismo.

La feria contará con 50 expositores. El viernes será la presentación y servirá para generar lazos entre las empresas del sector. Se juntarán destinos con touroperadoras para conocerse y poder vender nuevas rutas que convenzan a los amantes de esta práctica. El sábado y el domingo, todas las charlas, mesas y actividades están abiertas para el público en general y la entrada será libre y gratuita. Desde la organización van a traer a personas que sirvan como motivación, como Juanjo Alonso, primer español que dio la vuelta al mundo sobre una bici de montaña, familias con niños que demostrarán que el cicloturismo no tiene una edad concreta para empezar y adultos que, por el contrario, empezaron ya con unos cuantos años a sus espaldas.

«Para los visitantes, la feria ofrecerá rutas guiadas, test de bicicletas, sorteos y la oportunidad de conectar con viajeros y marcas de todo el país. Para los expositores habrá jornadas técnicas, espacios de networking y la posibilidad de conocer a diversos touroperadores europeos que conocerán las opciones del territorio tras su participación en un ‘famtrip’ los días previos a la feria», explican desde la organización.

Lo explica todo al detalle Arturo Sancho, de La Cliclería, un negocio que lleva tiempo enraizado en el ecosistema ciclista de Zaragoza, una de las diez empresas que, junto a otras dos asociaciones, han impulsado Pedal Spain, un proyecto que ha contado con financiación de la Secretaría de Estado de Turismo. «Tenemos todo el potencial y nuestro objetivo es situar a España al nivel de otros países como Francia y Alemania, en las que existen estrategias muy definidas y coordinadas entre distintas instituciones para darle visibilidad a esta práctica», explica.

La feria que se celebrará en Zaragoza es tan solo el último escalafón de un proyecto en el que cada una de las empresas se ha encargado de un asunto. Van a lanzar un marketplace, un sitio de ventas online de productos relacionados con el cicloturismo, también un centro de coordinación del cicloturismo en España y pretenden impulsar nuevos productos relacionados con el cicloturismo. La guinda del pastel será precisamente el evento del próximo septiembre en la capital aragonesa, en la que se desvelará todo el trabajo realizado hasta ahora. Todo tiene que estar listo antes del 30 de septiembre, cuando se termine la asistencia y el apoyo de la Administración y Pedal Spain comience a ‘pedalear’ en solitario.

Aragón, además, cuenta con una presencia importante dentro de Pedal Spain, puesto que además de La Ciclería, otras dos de las doce entidades que impulsan el proyecto son de origen aragonés. «En Aragón tenemos las vías verdes en varias comarcas y otras muchas infraestructuras que ya están pero que deben aprovecharse mejor y potenciarse», afirma Sancho.